Mostrando entradas con la etiqueta serenidad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta serenidad. Mostrar todas las entradas

27/8/09

Claves para una vida saludable - Dr. Juan Hitzig

CADA PENSAMIENTO GENERA UNA EMOCIÓN, Y CADA EMOCIÓN MOVILIZA UN CIRCUITO HORMONAL:
El doctor Juan Hitzig estudió durante años las características de 50 longevos saludables y concluyó que más allá de las características biológicas, el denominador común de todos ellos radicaba en sus conductas y actitudes.
“Cada pensamiento genera una emoción y cada emoción moviliza un circuito hormonal que tendrá impacto en los trillones de células que forman un organismo –explica–.
Las conductas “S”: serenidad, silencio, sabiduría, sabor, sexo, sueño, sonrisa, promueven secreción de Serotonina.
Las conductas “R”: resentimiento, rabia, rencor, reproche, resistencias, represión, facilitan la secreción de coRtisol, una hormona coRRosiva para las células, que acelera el envejecimiento, ya que entre otras tantas maldades "agrede nuestro endotelio vascular".
Las conductas “S” generan actitudes “A”: ánimo, amor, aprecio, amistad, acercamiento.
Las conductas “R” por el contrario generan actitudes “D”: depresión, desánimo, desesperación, desolación.
Con solo aprender este simple alfabeto emocional de 4 letras: S.A.R.D. desde edades tempranas lograremos que más gente viva más tiempo y mejor, porque la “mala sangre” (mucho cortisol y poca serotonina) deterioran la salud, posibilitan la enfermedad y aceleran el envejecimiento.
El buen humor, en cambio, es clave para la longevidad saludable.”

En su carta a los jóvenes estudiantes el Ing. Carlos Slim apunta en el mismo sentido:
La fortaleza y el equilibrio emocional están en la vida interior y en evitar aquellos sentimientos que corroen el alma, tales como la envidia, los celos, la soberbia, la lujuria, el egoísmo, la venganza, la avaricia, la pereza... todos estos son venenos que se ingieren poco a poco, sin que muchas veces nos demos cuenta de ello.
No permitan que sentimientos y emociones negativas dominen vuestro ánimo. El daño emocional habitualmente no viene de terceros, sino que se gesta y se desarrolla en nosotros mismos. No confundan los valores ni menosprecien vuestros principios.
Vivan el presente intensa y plenamente, que el pasado no sea un lastre, y que el futuro sea un estímulo.
Cada quien forja su destino y puede influir sobre la realidad. Vivan con sentimientos y emociones positivas como el amor, la amistad, la lealtad, el valor, la alegría, el buen humor, el entusiasmo, la paz, la serenidad, la paciencia, la confianza, la tolerancia, la prudencia y la responsabilidad.
Los opuestos que no invadan vuestra alma,y que si lo hacen que duren lo menos posible en vuestro ánimo, no los dejen alojarse, aléjenlos.
Ver: Abordaje multidimensional de los procesos de salud y enfermedad - Prof. Margarita Dubourdieu

9/4/09

CONSEJOS PARA VIVIR 100 AÑOS - ROBERTO ABADIE SORIANO



Consejos para vivir 100 años - Roberto Abadie Soriano


Escrito por el Prof. Roberto Abadie Soriano a los 61 años de edad. El propio autor me entregó estos consejos a los 96 años de edad, cuando lo conocí en el Sanatorio Impasa de Montevideo.
Fotografía: Peregrino Clavijo Mesa, Juan Carlos Lopez (Lopecito) y Jorge de Paula en la Expo Prado 2007



PARA VIVIR 100 AÑOS:

- Vida sana y ordenada


- La comida, moderada


- No abusar de los remedios


- Buscar por todos los medios,


- de no alterarse, por nada


- Ejercicio y Diversión.


- No tener nunca aprehensión.


- Poco encierro, mucho trato


- Y continua ocupación.