Todos los Movimientos Separatistas deben hacer un examen de conciencia, porque el separatismo es siempre un mal negocio. La confianza y los peligros de la corrupción política - Dr.Joaquín Fuster
¿Podríamos decir que en el caso de Cataluña vemos un ansia de libertad sin responsabilidad?: Todos los movimientos separatistas tienen que hacer examen de conciencia... y de cuentas. La responsabilidad que se ha adquirido a través de los siglos, bien sea por las armas (aunque vencidos) o por movimientos económicos y demográficos, no pueden echarse ciegamente por la borda. Con ello todo el mundo sale perdiendo: libertad y beneficios. El separatismo es siempre mal negocio, aunque paradójicamente cunde sobre todo en pueblos mirados con el dinero. En la macroeconomía actual el victimismo fiscal es una niñería. Esas cosas se arreglan por acuerdos comerciales y políticos con buena voluntad. ¿El modelo Kosovo? ¡Por favor! Esto es casi un insulto.
¿Deja entonces la libertad de ser libertad cuando su resultado es perjudicial?: Mi libertad y bienestar son inseparables de los de los demás. Teodoro Roosevelt dijo que el bienestar de cada uno de nosotros depende del bienestar de todos nosotros, ¡de nuevo la dichosa responsabilidad! Esto no son músicas celestiales, sino hechos incontrovertibles psicológicos, sociológicos y evolutivos. Claro, en una sociedad materialista, egoísta y hedonista, parece pasado de moda. Y sin embargo es más viejo, literalmente, que la humanidad; sí, es parte de la memoria filética. La cual siempre prevalece, tarde o temprano. En esto coincide la ética religiosa -cuando menos la de ciertas religiones, como la cristiana- con la ética natural, la ley natural.
NACIONALISMO Y DEMAGOGIA:
Esa 'memoria filética' la describe como la memoria común que atesoramos como parte de la humanidad.
¿Habría una explicación científica al nacionalismo?: A duras penas. El nacionalismo es, a mi modo de ver, un resto del tribalismo atávico, favorecido en distintas proporciones por la geografía, la lengua, el folklore, la cultura, la religión, el vestido, la comida regional y demás variables más o menos relevantes. Los demagogos suelen explotar todo ello con argucia. Puse la geografía primero porque el territorio y los accidentes naturales han sido desde tiempo inmemorial cimientos del nacionalismo desmesurado: Lebensraum!, las montañas de los Balcanes, el Canal de la Mancha, el Danubio, el Dniéper hoy día, etc. Vaya tesoro filético! En tiempos modernos, el nacionalismo a ultranza se está desintegrando por motivos económicos.
Con estas teorías alguno que otro se le puede enfadar, ¿concede al menos que existe una 'conciencia nacional'?: Sí, hay una 'conciencia nacional', pero cada día más efímera. Eso puede ser bueno para la diversidad racial, la cual se supone enriquece el patrimonio genético de los pueblos. Eso no quita que creo que hay cierta verdad en el aforismo del catalán, siempre con su prístino seny: Si et vols casar bé, casa't al teu carrer (Si te quieres casar bien, cásate en la calle).
MENTE Y CORRUPCIÓN: También nos da claves para entender mejor un fenómeno como la corrupción. Usted escribe que 'lo peor para un país es la violación de la confianza pública por parte de los políticos'. ¿Qué efectos tiene en nuestra psique la corrupción?: La confianza en el prójimo es un instinto y una necesidad vital de primer orden. Nace en el recién nacido en el pecho de su madre. Sin ella el niño es vulnerable e indefenso. En el adulto, la confianza consolida todas las relaciones humanas, en lo educativo, en lo profesional, en lo comercial, en lo artístico, en lo laboral, en lo científico y en lo conyugal. Sin confianza, nada funciona: ni la ciencia, ni la industria, ni las finanzas, ni los bancos, ni los sindicatos, ni la medicina, ni las relaciones familiares, ni, naturalmente, los partidos políticos y las democracias que pregonan. La falta de confianza está en la raíz de casi todos los fracasos comerciales e industriales, las crisis económicas, los divorcios, y las discordias entre amigos y enemigos. Está también en la raíz de las crisis políticas. La democracia se funda en la confianza que el ciudadano deposita en el político que llega al poder por voluntad pública, tanto si lo ha elegido como si no.
Parece también que vivimos tiempos en los que las murallas ideológicas vuelven a ser más altas que nunca. Nos fiamos, pero de los nuestros...: Para que esa confianza funcione, la sociedad en su conjunto tiene que pensar que el gobernante velará por sus intereses aunque sea 'de los otros'. Puede ser que el político en el poder yerre, con lo que contrariará a los miembros de su partido y enfurecerá a los de otros. Pero muchos, quizás todos, achacarán el error a ineptitud o a causas inesperadas o imponderables. Algunos lo perdonarán, otros no. Siempre quedará la solución de sacarlo del poder y poner a otro. Lo que nadie perdonará es el fraude y la corrupción. El mal va más allá del político desaprensivo y del ciudadano agraviado. El mal lleva a la desmoralización de la gente y la desconfianza en toda la clase política. Es un día negro aquel en que el pueblo descubre que la política y el poder son negocios sucios y no están dedicados al bien común.
También dice que los problemas económicos nos impiden pensar con claridad: ¿La propia crisis es mala para que logremos salir de la crisis?: Sí, porque se crea un ciclo vicioso que no puede romperse con política económica. De nuevo, la desconfianza, esta vez en el futuro, produce una retracción de la actividad financiera e industrial, y ésta acrecienta la desconfianza. Sólo el tiempo y el resurgimiento de la confianza pueden resolver la crisis. Los bancos centrales y algunos economistas pueden favorecer el retorno gradual a la normalidad.
"Acostúmbrate a regalar tu ausencia a quienes no valoran tu presencia
Acostúmbrate a regalar tu silencio a quienes no valoran tus palabras
Curiosidades, Mitos y Verdades del Cerebro Humano
El cerebro es nuestro bien más preciado, cuidarlo, entrenarlo y potenciarlo es la mejora manera de conservarse sanos.
Seguidores
El impacto de la sociedad actual sobre la conducta humana
Salud Fisica y Mental para vivir más años y mejor
La salud sería el resultado de una serie de interacciones entre la genética, la educación, la nutrición, los entornos socio-culturales, la escala de valores de vida y el sentido que estamos dando a ella, determinantes de una estructuración psico-emocional- vincular que fluye naturalmente hacia una lectura compasiva de las adversidades, una sensación gratificante de la vida y una visión esperanzadora del futuro. Ello se reflejará en un levantarse sin sentir cansancio, en tener buen apetito, en dormirse y despertarse con facilidad, sentirse de buen humor, pensando y actuando con generosidad y acierto y en no sentir odio, rencor ni resentimiento por persona, clase social, país o etnia alguna. Si en realidad te sientes así, entonces tienes buena salud. http://drgeorgeyr.blogspot.com/2011/01/la-represion-no-es-un-buen-modo-de.html
América Latina entre el Populismo despótico o la República
“En un gobierno despótico las facultades humanas son mutiladas y paralizadas: En una República esas facultades crecen con intensa fuerza y se producen con inconstrastable impetuosidad. De aquí que la ignorancia del pueblo bajo el gobierno despótico sea una causa de desgracia, de aniquilamiento y de impotencia, pero no un peligro; mientras que la ignorancia, bajo el gobierno republicano, es una amenaza constante y un peligro inminente. La ignorancia bajo el despotismo produce ese orden enfermo que Alfieri llama una vida sin alma. En cambio la ignorancia bajo la República incuba el falseamiento de las instituciones y el caos ocultándose bajo el título y las formas aparentes de las instituciones libres”. “El gobierno democrático-republicano supone en el pueblo las aptitudes necesarias para gobernarse a sí mismo. El sufragio universal supone la conciencia universal, y la conciencia universal supone y exige la educación universal. Sin ella la república desaparece , la democracia se hace imposible”. Jose Pedro Varela, maestro educador y reformador de la educación pública en Uruguay (1845-1879). Publicado en Unesco: http://www.ibe.unesco.org/publications/ThinkersPdf/varelas.PDF 1) El Populismo destruye las Instituciones - Dr. Jose Nun http://www.youtube.com/watch?v=TqZw7P_W2QE
"Una de las primeras responsabilidades del médico, es educar a las masas sobre la necesidad de no tener siempre que tomar medicamentos"
FEMWAY: SOLUCION FEMENINA AL ESTILO SIGLO XXI
Madre Teresa de Calcuta - Reflexiones
"Dios mío, haz que mire hacia arriba, a las ramas del imponente roble, y que sepa que creció grande y fuerte, porque creció lentamente y bien guiado por su tiempo y dirección. Haz lento mi paso e inspirame para que envíe mis raíces profundamente en el suelo de los valores perdurables de la vida, para que pueda crecer hacia la felicidad en la tierra.
En este mundo agitado, recordemos quién en la paz en medio de la tormenta y la quietud en medio del bullicio.
Si las ocupaciones te impiden reflexionar, orar o meditar, es seguro que estás más ocupado de lo que verdaderamente te conviene.
Consejos Antiaging: 12 claves para retrasar el envejecimiento cerebral
El poder de la palabra - Literatura - Arte - Música - Arquitectura - Cine
El Poder de la Palabra es una web dedicada a la prosa poética, en ella encontrarán fragmentos de textos literarios, así como la biografía e imágenes de sus autores....Para acompañarles en la lectura podrán ver también... obras de arte, composiciones clásicas, bandas sonoras y una selección de los más importantes premios literarios, artísticos y culturales.
Un viaje al interior del cerebro humano - Dr.Carl Sagan
La felicidad es un estado de flujo - Dr. Mihaly Csikszentmihalyi
Como modela la vida la epigenética
Foro de salud para médicos y estudiantes de medicina
FORO MANCIA.ORG
AHORA EN PUNTA CARRETAS en LA ESTACADA GYM - J.L.ZORRILLA 176
Programa de prevención primaria y secundaria con protocolos de ejercicio físico supervisado directamente por cardiólogos y charlas informativas sobre promoción y adherencia a los hábitos saludables de vida y alimentación. Dirigido a personas con sobrepeso, obesidad, dislipemias, diabetes, hipertensión arterial, angioplastia, by-pass coronario, infarto de miocardio, cardiopatía coronaria y demás factores de riesgo. Teléfonos: 7101762 - 099793310 - e-mail: centrocerca@gmail.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario
COMENTARIOS: