Mostrando entradas con la etiqueta justicia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta justicia. Mostrar todas las entradas

30/11/22

“EDUQUEMOS AL NIÑO, CONQUISTEMOS AL HOMBRE, PARA LA LIBERTAD Y LA JUSTICIA, PARA LA VIRTUD Y PARA EL BIEN”… (José Pedro Varela).

Mientras no se logre cambiar el ARRIBA LOS QUE LUCHAN, por el  ARRIBA LOS QUE  LABURAN Y ARRIBA LOS QUE ESTUDIAN”, nuestra Latinoamérica no tendrá el futuro promisorio y esperanzador que todos quisiéramos. 

Y mientras dicen sentir orgullo por los adolescentes que ocuparon liceos, nosotros sentimos orgullo por los que estudian, se sacrifican y progresan con esfuerzo y no con militancia partidaria. 

Don José Pedro VARELA nos decía hace 150 años que debemos educar a nuestros niños y adolescentes para la virtud y para el bien, y no adoctrinarlos en la lucha de clases, la ignorancia, la ingratitud y la inquina.

Todo Niño y todo joven debe saber que si somos buenas personas … es mucho más probable que nos vaya bien en la vida.

Si somos honestos, educados y respetuosos, es mucho más probable que nos vaya a ir bien en la vida, (aunque no lleguemos a ser ricos materialmente).

Si somos agradecidos es seguro que seremos más positivos, más alegres y más felices a que si somos ingratos y desagradecidos. 

Los valores se aprenden desde muy temprano en la familia, más con el ejemplo que con las palabras.

Si todos los días sales de tu casa con alegría, optimismo esperanza, gratitud, respeto y educación, es seguro que serás una persona querida, apreciada y deseada en los alrededores que frecuentes. 

Un País sale adelante con sacrificio, esfuerzo, trabajo, estudio y tirando para adelante y no poniéndole palos en la rueda.

“EDUQUEMOS AL NIÑO, CONQUISTEMOS AL HOMBRE, PARA LA LIBERTAD Y LA JUSTICIA, PARA LA VIRTUD Y PARA EL BIEN”… (José Pedro Varela).


9/5/13

"El mundo está lleno de buenas máximas pero vacío de gente que las aplique" - Blaise Pascal


"A fuerza de hablar de amor, uno llega a enamorarse. Nada tan fácil. Esta es la pasión más natural del hombre."

"A la verdad se llega no sólo por la razón, sino también por el corazón."

"Al no poder conseguir que sea forzoso obedecer a la justicia, se ha hecho que sea justo obedecer a la fuerza."

"Aquel que duda y no investiga, se torna no sólo infeliz, sino también injusto."

"Conocemos la verdad no solo por la razón, sino por el corazón."

"Cuando leemos demasiado deprisa o demasiado despacio, no entendemos nada."

"Cuando no se ama demasiado no se ama lo suficiente."

"Cuando uno se queje de su trabajo, que lo pongan a no hacer nada."

"Cuanto más talento tiene el hombre, más se inclina a creer en el ajeno".

"¿Después de todo que es el hombre en la naturaleza?, nada en relación con la infinidad, todo en relación a la nada. Un punto central entre la nada y el todo e infinitamente lejos de entender la diferencia entre estas dos posturas."

"Decidor de frases ingeniosas: mal carácter."

"Debemos creer, no por las pruebas, sino por convencimiento."

"Dos extremos: excluir la razón y no admitir más que la razón."

"El amor no tiene edad; siempre está naciendo."

"El corazón tiene razones que la razón no entiende".

"El arte de persuadir consiste tanto en el de agradar como en el de convencer; ya que los hombres se gobiernan más por el capricho que por la razón."

"El corazón tiene razones que la razón desconoce."

"El demonio está sobre la lengua del que murmura."

"El demonio no puede entrar en el cuerpo de una persona que no lo acoja."

"El demonio se sirve de los carácteres melancólicos, para atormentar a los hombres, pero los hombres melancólicos sin la ayuda del demonio, pueden destruir solos, las provocaciones de su alma."

 "El egoísta odia la soledad."

"El hombre está dispuesto siempre a negar todo aquello que no comprende."

"El hombre está visiblemente hecho para pensar. En ello radica su fin y su esencia (...). Pero ¿en qué piensan las gentes? Jamás en esto, sino en bailar, cantar, hacer versos, correr sortijas, construir seres, hacerse reyes sin saber lo que es ser rey y ser hombre."

"El hombre, por naturaleza, es crédulo, incrédulo, tímido y temerario."

"El hombre se supera a sí mismo infinitamente porque siempre está en camino hacia la plenitud infinita."

"El hombre tiene ilusiones como el pájaro alas. Eso es lo que lo sostiene."

"El orgullo contrapesa todas las miserias. O bien las oculta o, si las descubre, se glorifica a sí mismo por haberlas conocido."

"El placer de amar sin osar confesarlo tiene sus penas, pero también sus dulzuras."

"El universo es una esfera infinita cuyo centro está en todas partes y la circunferencia en ninguna."

"El hombre sólo es grande cuando se reconoce humilde."

"En el corazón de todo hombre existe un vacío que tiene la forma de Dios. Este vacío no puede ser llenado por ninguna cosa creada. "

"En las religiones es preciso ser sinceros; verdaderos paganos, verdaderos judíos, verdaderos cristianos."

"Entre nosotros y el cielo o el infierno no hay más que la vida, que es la cosa más frágil de todas".

"¿Es la prisa la pasión de los necios?"

"Es más fácil soportar la muerte sin pensar en ella, que soportar su pensamiento sin morir."

"Es más hermoso saber algo de todo que saber todo de una cosa; esta universalidad es más bella. Si se pudiera tener las dos, mucho mejor; pero es preciso elegir."

"Es sin duda un mal, estar lleno de defectos; pero es todavía un mal mayor estar lleno de ellos y no quererlo reconocer, porque es añadir todavía el de una ilusión voluntaria."

"Es un crimen abominable, invocar la ayuda del mal para vengarse."

 "Esforcémonos en obrar bien: he aquí el principio de la moral."

"Esforzarse en pensar bien; he aquí el principio de la moral."

"Estando siempre dispuestos a ser felices, es inevitable no serlo alguna vez.

"Existen dolencias que atormentan el espíritu y perturban los sentidos"

"Existen tres medios de crecer: la razón, la costumbre y la inspiración."

"He redactado esta carta más extensa de lo usual porque carezco de tiempo para escribirla más breve."

"La conciencia es el mejor libro moral que tenemos."

"La contradicción no es una señal de falsedad, ni la carencia de contradicción una señal de verdad."

"La curiosidad no es más que vanidad. En la mayoría de los casos, sólo queremos saber algo para hablar de ello."

"La desgracia del hombre se debe a que no quiere permanecer tranquilo en su habitación, que es su lugar."

"La desgracia descubre al alma luces que la prosperidad no llega a percibir."

"La elocuencia es la pintura del pensamiento."

"La falsa humildad equivale a orgullo."

"La fantasía es parecida y contraria al sentimiento."

"La fe es esto: Dios que habla al corazón, no a la razón".

"La FE dice lo que no dicen los sentidos, pero no lo contrario de lo que ven. Está por encima de ellos pero no contra ellos."

"La felicidad es un artículo maravilloso: cuanto más se da, más le queda a uno."

"La felicidad total del hombre consiste en disfrutar de la estimación de los demás."

"La grandeza de un hombre consiste en saber reconocer su propia pequeñez."

"La imaginación dispone de todo; crea belleza, justicia y felicidad, que es el todo del mundo."

"La justicia sin la fuerza es irrisoria; la fuerza sin justicia es tiranía."

"La mayor parte de los errores de los médicos proviene no de malos raciocinios basados en hechos bien estudiados, sino de raciocinios bien establecidos basados en hechos mal observados."

"La moral es la ciencia por excelencia; es el arte de vivir bien y de ser dichoso."

3/2/09

EPISTOLA A LUIS RAÚL - DR. RAÚL BAETHGEN


EPISTOLA A LUIS RAÚL - Dr.Raúl Baethgen

Cuida ser sano y fuerte.
Ama la vida como un precioso
Ama la libertad, la Democracia.
Honra a los tuyos, honra a tus maestros
Haz que tu conducta a todos enaltezca.
Que nada te deprima.
Y que recuerdo alguno te remuerda.
Lucha para triunfar, pero sé digno por sobre toda cosa
Destácate si puedes en lo que fuere, honradamente, no de otro modo, que de otro modo, el triunfo es aparente y nada vale.
Es preferible una vida sencilla, en la penumbra.
Aún mismo la derrota.
El injusto fracaso, sobrellevados sin despecho, altivamente, son mejores que el mal habido éxito.
Que es duro y humillante, haber necesidad del perdón de los otros, para quién uso de malas artes.
En cambio es llano y noble, que uno mismo sea el que puede perdonar.
No te envanezca el talento, si lo tienes. Ni la ilustración que alcances. Los honores que logres. El dinero que ganes.
Siente orgullo, este si siéntelo hondo- de “ser alguien”. Por tu esfuerzo. Tu merito. Tu hidalguía. Tu hombradia. Tu carácter dócil a los buenos requerimientos, e implacable ante la inmerecida ofensa, la injusticia, la maldad, en cualquier forma que en que ellas se mostraren.
Y que cuando seas hombre, puedas decir:
Cumplo la consigna. Al turno de mi relevo, también la transmitiré.