 Hoy en día podemos tener una gran
incidencia en poder elegir cuantos años más podremos vivir y con qué calidad de
vida. Y lo decidimos día a día, sea por
acción u omisión.
Hoy en día podemos tener una gran
incidencia en poder elegir cuantos años más podremos vivir y con qué calidad de
vida. Y lo decidimos día a día, sea por
acción u omisión.Hoy podemos entender a la salud como un estado de equilibrio corporal, emocional, de educación y de realización personal.
¿Como podemos hacer para cambiar el curso de las enfermedades cardiovasculares más prevalentes?
La primer respuesta está en nuestro cerebro, debemos tomar conciencia de si queremos o no queremos tener buena salud.
Y es fundamental trabajar con los niños desde la más temprana edad, enseñándoles la importancia del ejercicio físico, del cuidado de la dieta y de aprender a gestionar las emociones, para poder mantener saludables, nuestro cuerpo y nuestra mente.
Debemos recordar que cada día de nuestra vida estamos construyendo nuestra salud, o contribuyendo a generar posibles enfermedades.
1. EVITAR LOS EXCESOS EN LA ALIMENTACIÓN: Comer todo los que nos apetece es el camino más rápido para enfermar precozmente y envejecer prematuramente.
3. EJERCICIO MENTAL. Debemos estimular la mente con retos; por ejemplo: aprender un idioma nuevo. Aprender una receta nueva para cocinar. Aprender algo nuevo para mi jardín o mi huerta. La rutina es nefasta para el cerebro.
4. VIAJAR: Viajar requiere, en esencia, aprender y memorizar, adquirir percepciones y memorias nuevas.
5. VIVIR ACOMPAÑADO. Una buena salud física y mental pasa por tener relaciones buenas y constantes con los demás. La transferencia emocional tiene muchas ventajas sociales.
6. ADAPTARSE A LOS CAMBIOS DE LAS SUCESIVAS DECADAS DE LA VIDA. Adaptarse quiere decir también asumir los tiempos que corren.
7. EVITAR EL ESTRÉS CRÓNICO. El estrés crónico tiene muchas consecuencias dañinas para la salud cardiovascular y todo el organismo.
10. ACTITUD POSITIVA ANTE LA VIDA, EVITANDO LA NEGATIVIDAD, EL PESIMISMO, LOS AMBIENTES TÓXICOS Y LAS TEMÁTICAS TÓXICAS.
 
 
 








 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
