Mostrando entradas con la etiqueta calypso. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta calypso. Mostrar todas las entradas

10/6/10

El mar, el gran unificador, es la única esperanza del planeta - Comandante Jacques Cousteau


La mente de un visionario:

A 100 años de su nacimiento (11/6/1910 - 11/6/2010), queremos recordar al Comandante Jacques Cousteau, y reflexionar sobre su legado y sus advertencias:

Jacques Cousteau no sólo era un artista de la imagen, sino también un artesano de la palabra. Los documentales del mítico oceanógrafo seducían al espectador tanto por la belleza hipnótica de su fotografía, como por la elocuencia de su inimitable voz (que en castellano se encargó de doblar Rafael Taibo).

El comandante del 'Calypso' describió mejor que nadie las maravillas ocultas del mundo submarino, y al igual que lo hizo Carl Sagan años después, Costeau fue el primero en lanzar un S.O.S. planetario para alertar sobre su deterioro.

Éstas son algunas de sus "reflexiones" que no solamente mantienen total vigencia, sino que se transforman hoy en un mandato para la humanidad toda:

  • «La Humanidad ha hecho más daño a la Tierra en el siglo XX que en toda su historia anterior».
  • «La gente protege aquello que ama».
  • «Las misiones imposibles son las únicas que tienen éxito».
  • «La población mundial debe estabilizarse, pero para lograr esto tendríamos que haber 350.000 personas cada día. Es un planteamiento tan horrible que no deberíamos ni mencionarlo. Pero la situación en la que nos encontramos es lamentable».
  • «Si no estamos dispuestos a cambiar, desapareceremos de la faz de la Tierra y nos reemplazarán los insectos».
  • «Muchas personas atacan al mar, yo le hago el amor».
  • «El agua y el aire, los dos fluidos esenciales de los que depende la vida, se han convertido en los basureros del planeta».
  • «El mar, el gran unificador, es la única esperanza del planeta. Ahora, más que nunca, aquella vieja frase tiene un sentido literal: estamos todos en el mismo barco».
  • «Si los océanos de nuestra Tierra murieran —esto es, si, de algún modo, la vida de pronto desapareciera—, sería la más formidable, pero también la más definitiva, de las catástrofes en la Historia atormentada del hombre y de los demás animales que con él comparten este planeta».
  • «El mar, una vez que te hechiza, te engancha en su maravillosa red para toda la eternidad».
  • «El hombre, de todos los animales, es probablemente el único que se considera a sí mismo un ser exquisito».
  • «La única ambición de mis películas es mostrar la verdad sobre la naturaleza y estimular en la gente el deseo de saber más».
  • «No soy ecologista por los animales. Soy ecologista por las personas».
  • «¿Qué es un científico, al fin y al cabo? Es un hombre curioso, mirando por una cerradura, la cerradura de la naturaleza, intentando descubrir lo que está pasando».
  • «La felicidad de la abeja y la del delfín es existir. La del hombre es descubrir esto y maravillarse por ello»