Mostrando entradas con la etiqueta Javier Vigo Gasparotti. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Javier Vigo Gasparotti. Mostrar todas las entradas

8/5/16

La felicidad es el camino - Eduardo Galeano

SOBRE LA FELICIDAD - Eduardo Galeano
“Nos convencemos a nosotros mismos de que la vida será mejor después de casarnos, después de tener un hijo y entonces después de tener otro. 
Entonces nos sentimos inquietos porque los hijos no son lo suficientemente grandes y que seremos más felices cuando lo sean. 
Después de eso nos atormentamos cuando son adolescentes (difíciles de tratar). 
Ciertamente seremos más felices cuando salgan de esta etapa. 
Nos decimos que nuestra vida estará completa cuando a nuestro esposo (a) le vaya mejor, cuando tengamos un mejor automóvil o una mejor casa, o cuando nos podamos ir de vacaciones, y algunos cuando estemos retirados.”
Foto 2: Andreína Rosales, Diego Forlán, Sofía Quincke, Valentina Carrasco; Marcelo Quincke, Patricia Muñoz Turano, Jorge de Paula, Fanny Clavijo, Mabel Turano, Orlando Muñoz, Enzo Pirelli, Federica Pirelli y Paula Quincke Muñoz; 


“La verdad es que no hay mejor momento para ser felices que ahora.... porque .. Si no es ahora, ¿cuándo? 
Tu vida estará siempre llena de retos. Es mejor admitirlo y decidir ser felices de todas formas. 
Foto 3: Pablo Forlán, Juan Pedro Molla, Jorge de Paula, Cacho Machín, Pablo Forlán Corazo; 
Una de mis frases: “Por largo tiempo me parecía que la vida estaba a punto de comenzar. La vida de verdad. Pero siempre había algún obstáculo en el camino, algo que resolver primero, algún asunto sin terminar, tiempo por pasar, una deuda que pagar. 
Sólo entonces la vida comenzaría. Hasta que me di cuenta que esos obstáculos eran mi vida”. 
Esta perspectiva me ha ayudado a ver que no hay un camino a la felicidad.”
Foto 4: Antonio Tono Fabregat, Fabiana Iaccarino, Jorge de Paula, Dra.Fanny C, Pilar Cunha Ferré, Javier Vigo Gasparotti, Bernardo Calcagno, Claudia Egaña, Patricia Muñoz Turano y Marcelo Quincke; 

DEJA DE ESPERAR Y DISFRUTA DEL DIA A DIA:
“La felicidad “es” el camino; así que atesora cada momento que tienes y atesóralo más cuando lo compartiste con alguien especial, lo suficientemente especial para compartir tu tiempo y recuerda que el tiempo no espera por nadie... así que deja de esperar hasta que bajes cinco kilos, hasta que te cases, hasta que te divorcies, hasta el viernes por la noche, hasta el domingo por la mañana, hasta la primavera, el verano, el otoño o el invierno o hasta que te mueras, para decidir que no hay mejor momento que éste para ser feliz... la felicidad es un trayecto, no un destino!!!!

Foto 6: Arq.Marcelo Quincke; Diego Lopez de Haro, Bernardo Calcagno, Claudia Egaña, Alejandro de Barbieri, Marcela Arocena, Fanny C; Jorge de Paula, Alejandra Forlán, Patricia Muñoz Turano;

19/4/15

Como mejorar la relación de pareja: respeto, afecto y empatía como base de la felicidad y armonía interpersonal - John Gottman y Julie Gottman


Siete características que se presentan de manera constante en las parejas felices y armoniosas según los estudios de John y Julie Gottman
1) Conocimiento amplio acerca de mi pareja (a lo que se le ha denominado como “mapas del amor”).
2) Presencia de cariño y admiración.
3) Se destinan tiempo para realizar actividades juntos.
4) Hay una influencia mutua.
5) Se resuelven problemas de manera efectiva.
6) Se apoyan mutuamente para alcanzar proyectos personales y de pareja.
7) Se visualizan como una pareja feliz a largo plazo.

Este es un resumen de las conclusiones de Gottman y Gottman luego de analizar cientos de parejas:
Caracteristicas presentes en la mayoria de las parejas felices:
a) A pesar de los malos momentos, en las parejas felices siguen predominando la presencia de recuerdos positivos sobre los negativos. Adquieren una dinàmico que impide que sus pensamientos y sentimientos negativos sobre el compañero, ahogen los positivos” (Gottman y Silver, 2001, p. 17).
Cuando sucede lo inverso, las parejas en crisis, recordarán más los malos momentos que los buenos, inclusive en el día de la boda, habiendo tantos momentos gratos para recordar, dirán: (por ej., “el/ella llego tarde”, “estuvo sólo al pendiente de su familia y amistades”, “me dejo sola/o resolviendo los problemas en la fiesta”, etc.).
b) Cuando discuten, no sobrepasan ciertos límites:

Cualquier pareja -feliz o no- tiene que enfrentarse a múltiples decisiones, donde en ocasiones, cada integrante tendrá opiniones distintas que podrán originar peleas y altercados.
Sin embargo, las parejas exitosas tienen una forma distintiva de discutir, que evita que dichas peleas erosionen la relación de pareja.
¿Cómo discuten las parejas felices?
En primer lugar, estas parejas manifiestan sus molestias de manera “suave” en lugar de plantearlas de manera agresiva. Por ejemplo, uno de los miembros de una típica pareja “feliz” y “exitosa” podría mencionar: “necesito que hables más conmigo y me compartas lo que sientes, en muchas ocasiones que discutimos, te ‘cierras’, te quedas callado y eso me hace sentir mal”, a diferencia del siguiente ejemplo, que ilustraria la manera en que una pareja en crisis plantearía el mismo problema: “no te interesa nada de lo que ocurre en la pareja, es imposible hablar contigo, siempre que quiero acercarme un poco a ti, evades la conversación y me haces sentir mal”. 
También las parejas felices saben detectar cuando las discusiones van subiendo de intensidad y pueden hacer un comentario o realizar alguna acción para evitar que la pelea se “salga de control” y esto es bien recibido por la pareja. 


Otra característica relacionada a las discusiones, es que evitan quedar atrapadas en peleas insignificantes, que no valen la pena ponerlas por encima de la relación de pareja (alguna vez, un alumno mío puso como ejemplo, que la pareja dejara de pelearse por no ponerse de acuerdo en el color nuevo en que se pintaría la recámara) y se centran sólo en aquellas que son trascendentes. Finalmente, estas parejas llegan a acuerdos que por lo general se cumplen.
Es curioso lo que menciona Gottman acerca de la forma en que discuten las parejas “felices”, él menciona que si las viéramos en esos momentos, seguramente nos aburriríamos, ya que por lo general, distan de las peleas a gritos y empujones que se presentan en otras parejas.
c) Por último, se encontró que la relación de las parejas felices tiene bastantes semejanzas a las buenas relaciones de amistad.
“Los integrantes de la pareja prestan una gran atención a lo que está sucediendo en la vida del otro y se sienten emocionalmente conectados” (Gottman, Gottman y Declaire, 2008, p. 20).
Estas parejas siguen teniendo la confianza para platicar acerca de sus temores, alegrías, sueños, anhelos, proyectos, etc. 
Saben que son escuchados por el otro y que realmente recibirán apoyo de su pareja. 
En este sentido, se destaca tres elementos que también están presentes en las relaciones de amistad: el respeto, el afecto y la empatía.