Mostrando entradas con la etiqueta calorías. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta calorías. Mostrar todas las entradas

22/7/12

¿Cuántas calorías consume Michael Phelps diariamente? - Investigación de BBC



HISTORIA DEL MÁS GRANDE NADADOR DE TODOS LOS TIEMPOS: 
Michael Fred Phelps nació en Baltimore el 30 de junio de 1985. Ha ganado un total de 14 medallas olímpicas de oro en su carrera hasta la actualidad (competirá su última olimpíada en Londres 2012, lo que lo coloca como el mejor nadador de la historia y como unos de los mejores deportistas olímpicos de todos los tiempos.
Ostenta el récord del mayor número de medallas de oro ganadas en una sola competencia olímpica con sus 8 medallas conseguidas en los Juegos Olímpicos de Beijing, superando al nadador Mark Spitz que obtuvo 7 medallas en Munich 1972.
En total Michael Phelps ha ganado 16 medallas olímpicas: 14 Medallas de Oro (6 en Atenas 2004 y 8 en Beijing) y 2 medallas de bronces (Atenas 2004). De esta manera, Phelps ha igualado por dos veces el récord de conseguir ocho medallas de cualquier tipo en unos juegos olímpicos, conseguido por el gimnasta soviético Alexander Dityatin en los los juegos olímpicos de Moscú en 1980.
 Phelps sólo se ve superado en número total de medallas olímpicas conseguidas a lo largo de su carrera deportiva, por la gimnasta soviética Larissa Latynina quién quien consiguió un total de 18 en su carrera, siendo nueve de ellas de oro.
¿Cuántas calorías consume Michael Phelps diariamente?
Una investigación llevada a cabo por Michael Hirst en el año 2008 (BBC Ciencia), determinó que el medallista olímpico Michael Phelps consume alrededor de 10.000 calorías por día. Lo más sorprendente es que no lleva una dieta especialmente saludable. 
Que datos ha mostrado esta investigación:DESAYUNO DE PHELPS: 
3 sándwiches (emparedados) de huevos fritos, con queso, tomate, lechuga, cebollas fritas y mayonesa; 
+ 3 panqueques con pedacitos de chocolate; 
+ 1 tortilla de cinco huevos,
+ 3 tostadas cubiertas en azúcar,
+ 1 tazón de una avena de maíz; 
+ 2 tazas de café.
ALMUERZO DE MICHAEL PHELPS: 
- 1/2 kilo de pasta enriquecida; 
+ 2 sándwiches de jamón y queso en pan blanco con mayonesa; 
+ bebidas energizantes.
Para la cena: 
- 1/2 kilo de pasta -quizás con salsa carbonara-
+ 1 pizza grande.
+ bebidas energizantes.
El total calórico de esta dieta da un total de 10.000 calorías, muy por encima de las 2.500 calorías promedio de un adulto normal.
¿Está llevando Michael Phelps una dieta saludable?
Barbara Lewin, una nutricionista que ha aconsejado a atletas internacionales por más de dos décadas, no cree que sea así.
"A nivel de salud, si siguiese comiendo así a largo plazo, probablemente tendría que visitar a un cardiólogo de manera regular".
Y agregamos que según los datos recogidos por imágenes de resonancia magnética nuclear y TAC multislice y que se muestran en estos links, personas que comen dietas de esta calidad, ya comienzan a padecer depósitos incipientes de colesterol en la pared de las arterias coronarias y sistémicas, desde una edad entre 15 y 17 años.
La especialista Bárbara Lewin, refiriéndose a la dieta de Phelps recomienda evitar tantas yemas de los huevos, (en una persona normal no se recomienda más de una), quizá por tratarse de una persona que consume cuatro veces más que el común, podría contemplarse algo más pero 5 huevos + lo consumido en su mayonesa, resulta excesivo para un metabolismo adecuado. También recomienda Lewis reemplazar el pan blanco con pan integral, agregar más frutas y verduras en la dieta, y expandir los alimentos a lo largo del día, ingiriendo alimentos de manera más frecuente.
Contando carbohidratos
Pero pese a que la calidad de las calorías que ingiere Phelps -que mide 1,93 metros- parece poco sana, Lewin sugiere que esa dieta está basada en las razones adecuadas.
"He trabajado con más de 1.000 atletas de alto rendimiento -corredores y nadadores- y uno de los problemas más comunes es que no consumen suficientes carbohidratos", afirma.

Comida frita.
La comida frita, ingrediente inesperado en una dieta olímpica.

"Nueve de cada diez casos de atletas no están rindiendo al máximo, se deben a que no comen carbohidratos suficientes, que es lo que los músculos necesitan para reponerse", explica Lewin.
Esto también sirve para poder soportar el intenso ritmo de competencia en torneos como los Juegos Olímpicos: entre la carrera que le dio su décima medalla de oro y la carrera por la que recibió la undécima presea, Phelps sólo tuvo una hora de descanso.
Por ellos, la abundantes cantidades de carbohidratos que consume -en el pan y en la pasta- se digieren rápidamente y le proporcionan energía de manera instantánea.
Mantener un buen nivel de carbohidratos, afirma Lewin, también permite que los atletas eviten el momento en el que, como el cuerpo ha usado todo su "combustible" de carbohidratos-, se dispare el proceso muy poco eficiente de quemar grasas para obtener energías.
Acumulamiento
La dieta de Phelps, sin embargo, no es recomendable para todos.

 Es una combinación de desempeño máximo junto al hecho que tiene un metabolismo enorme: él quema más calorías sentado en un escritorio que lo que mucha gente quema caminando 
Jeff Kotterman, director de la Asociación Nacional de Nutrición del Deporte de Estados Unidos

Debido a su físico musculoso, el metabolismo del nadador -el proceso por el cual la comida se transforma en energía- excede en gran medida al de un adulto normal, como explica Jeff Kotterman, director de la Asociación Nacional de Nutrición del Deporte de Estados Unidos.
"Es una combinación de desempeño máximo junto al hecho de que tiene un metabolismo enorme: él quema más calorías sentado en un escritorio que lo que mucha gente quema caminando", dijo Kotterman a la BBC.
Además, sugiere que Phelps, con un monto de grasa corporal de 8%, probablemente queme 1.000 calorías por hora de ejercicio durante su entrenamiento de nadador, mientras que el ejercicio equivalente en una persona común -caminar rápidamente- quema entre 170 y 240 calorías.
Por eso, intentar imitar la dieta de Phelps consumiendo más de 12.000 calorías por día para logar su físico no es una buena idea.
Unos 450 gramos de grasa contienen alrededor de 3.500 calorías, por lo que un hombre común agregaría casi un kilo y medio de grasa por día.
Pero con sus proezas en Pekín, Michael Phelps ha demostrado que no es un hombre común.

http://news.bbc.co.uk/hi/spanish/science/newsid_7564000/7564105.stm

29/12/11

¿Porqué cuesta mantener el peso adecuado? - Consumo de carne y grasas en el Asado criollo y asado saludable - Dr.Jorge de Paula





¿Porqué cuesta tanto mantener el peso adecuado?
- Porque es mucho más fácil comer de más que comer de menos. Para comer de más simplemente tenemos que dejarnos llevar por nuestros instintos, nuestra fisiología y nuestras costumbres facilitadoras y promovedoras del exceso.
En cambio para comer de menos, o comer medido, o practicar el Hara Hachi Bu de los japoneses (comer hasta el 80% de la plenitud), debemos tener mucha convicción, mucho autocontrol y mucha decisión para contrarrestar las presiones sociales a las cuales nos veremos sometidos.
Video disparador del tema: Consumo de carne y grasas en el asado criollo y en el asado saludable:



Valentina Brindisi:
El consumo de la carne, un hábito que data desde hace alrededor de 2 millones de años, permitió a los antepasados homínidos aumentar el tamaño de su cerebro de 900 gramos a 1.500 gramos.
En cierta forma gracias a la condición de carnívoros es que hoy tenemos un cerebro más potente, preprogramado para el lenguaje, la música y la ciencia.
Si bien hemos nacido gracias a una dieta rica en proteínas animales, también podemos afirmar hoy que estamos enfermando por un abuso en el consumo de ellas.
Nuestro pasado herbívoro nos condiciona y obliga a adoptar y mantener una dieta equilibrada. Para ello debemos realizar cambios en nuestra conducta alimentaria, cambios que no serán fáciles de conseguir en el País donde el asado, las achuras, los provolones y la manteca forman parte de la cultura y la tradición.
Virna Castelli : ¿Comos estamos en Uruguay con respecto al consumo de carne?
- Una cosa es el consumo de carne total (que incluye carnes rojas, blancas y pescado) y otra cosa es el consumo de carne vacuna.
- Consumo de carne total por persona y por año
- 1: Dinamarca …….. 145.9 Kg
2 Nueva Zelandia …..142,1
03 Luxembourg ……..141,7
05 United States…… 124,8
08 España …………. 118,6
14 France ……………101,1
17 Uruguay …………..98,6
18 Argentina …………97,6
Ahora con referencia al consumo de carne vacuna: Uruguay ocupa el primer lugar del mundo de consumo per cápita de carne vacuna con 58 kg, seguido por Argentina con 56 Kg y tercero EEUU con 44 Kg.
Virna Castelli: ¿Porqué el consumo de carne vacuna está tan cuestionado y limitado en sus cantidades?
- Está limitado porque su ingesta en exceso es causa de problemas para el organismo:
- Demasiadas proteínas supone una sobrecarga para los riñones.
- Demasiadas proteínas favorece una pérdida de calcio en los huesos y aumenta riesgo de osteoporosis.
- Demasiadas proteínas produce ataques de gota.
- No estamos bien adaptados para una dieta rica en proteínas (tampoco estamos bien adaptados para una dieta pobre en proteínas).
- Pese a la importancia de las proteínas en la regeneración del cuerpo humano, alcanza con una dieta de 70 gramos de proteínas por día para una persona de 70 Kg, y de estos 70 gramos, basta con que la mitad sea de origen animal y la otra mitad de origen vegetal.
Virna Castelli: ¿Esos riesgos de la carne vacuna, son los que la han llevado a sugerir su consumo solo 2 veces por semana en la pirámide de la buena alimentación?
La pirámide de la alimentación sugiere el consumo bi-semanal de carnes rojas, pero está realizado en USA, con los estudios que ellos hacen en base al consumo de carne de Feed-Lot. Los estudios en Uruguay y en Argentina, muestran a nuestras carnes como mucho más saludables que lo que se presentan en esos estudios. De manera que en Uruguay y Argentina, se permite el consumo moderado de carne hasta 7 veces por semana (puede ser 3 veces vacuna, 2 veces pollo y veces pescado). (no 14 veces).
Virna Castelli: ¿Eso significa que podríamos comer un asadito todos los días?.
No, porque además de una limitación seguramente económica, tendríamos una limitación por la cantidad calórica que implica un asadito diario.
Pero el gran problema no es tanto el exceso proteínas, sino las grasas saturadas que uno ingiere junto a las proteínas cuando comemos alimentos de origen animal.
En el asado, el problema no es la carne, en sí, sino por un lado la calidad de la carne (si es magra o grasa), y por otro las companías.
- 1 pedazo de carne de 150 gramos tiene aprox. 30 gr de proteínas (de origen animal), lo cual ya nos está dando la porción de proteína de origen animal del día.
Y si vamos al asado criollo podemos ver las malas costumbres que adornan al comensal criollo.
No comemos solo para nutrirnos, sino que el acto de comer cumple otras funciones a nivel psicológico o social.
La alimentación cumple una función de sociabilizarnos, una función placentera y también una función reguladora del estrés.
ENTRADA DE PICADITA:
5 Aceitunas
5 daditos de queso
3 rodajas de salamín
2 rodajas finas de pan
1 vaso de buen vino tanat
En esta entrada ya vamos: 450 kcal + 40 gr de grasa y 1.000 mg de ClNa
Luego viene el ASADO CRIOLLO:
- 1 CHORIZO PARRILLERO
- ¼ DE MORCILLA.
- Porción de vacío semimagro de 200 gr
- Porción de costilla de cerdo de 200 gr
- Guarnición de ensalada de lechuga, tomate y cebolla de 150 gr
- 1 pancito mignon
- 1 vaso y medio de vino tinto de 300 cc
Acá sumamos: 1750 calorías más
Total de nuestro asado criollo 2.200 kcal.
Tenemos en este asado, sin contar el postre, ni otras bebidas cola, ni el cafecito.
En una sola ingesta, ya cubiertas las necesidades calóricas de todo el día.
AL SERIA UNA OPCION MAS SALUDABLE PARA NO PRIVARNOS DE NUESTRO ASADO:
- CAZUELA DE PICKLES de 30 gr.
- Queso crema Diet mezclado con perejil y ciboulette
- Condimentos a gusto en total 20 gr (cuchara sopera colmada)
- Aceitunas verdes 3 unidades
- 2 tostadas de gluten o 2 grisines de salvado
- 1 copa de vino tinto de 100 ml
Esta entrada sumará 200 kcal y no las 450 kcal de la otra.
Plato principal de carnes:
- Insistir con cortes magros.
- No consumir ningún tipo de achuras.
- Usar la menor cantidad posible de sal.
- Opción 1) Colita de cuadril 300 gr
- Pechuga de pollo marinada de 200 gr
- Opción 2: Corvina asada porción de 300 gr
- Trucha asada 300 gr
- Opción 3): Chivito o cabrito porción de 400 gr
- Chorizo parrillero
- Ensalada de vegetales crudos o grillados 200gr
- 1 pan mignon
- 2 copas de vino (total 200 ml)
- Agua mineral o gaseosa diet.
Suman 1050 kcal en lugar de las 1.750 de la opción primera.
Con esta opción light estamos cubriendo en total el 47% de nuestro VD (valor energético diario), y estamos bajando sensiblemente los aportes de grasas saturada (colesterol) y de sodio.
Guarniciones aconsejadas:
Ensalada criolla (lechuga, tomate y cebolla).
Verduras grilladas.
Papas escrachadas.
Cubrir vegetales (berenjenas, calabaza, cebolla o zucchinis) con papel de aluminio, condimentado previamente con hierbas aromáticas y gotitas de oliva.
- En esta opción saludable: se suspende provolones por su alto contenido graso y calórico.
- No se permite achuras.
- Debemos EVITAR las guarniciones de papas fritas, papas con mayonesa o batatas asadas , estas aportan grandes cantidades de calorías y grasa .
Otra sugerencia es NO usar condimentos ricos en sal o sodio, mostaza, sal, kétchup.
En su lugar podemos usar el recurso de las vinagretas compuestas de ajo, perejil, pimienta, limón, con un toque de aceite vegetal, macerando unas horas antes nuestros cortes con esta preparación.
Si reemplazamos parte del vino por bebidas dietéticas o aguas con gas, evitamos sumar calorías vacías.
Luego de un almuerzo así , el resto del día debemos beber mucho liquido agua en especial , te de hierbas digestivas, después de 2 horas salir a caminar , y consumir frutas y verduras hasta el día siguiente.
Parrillada completa con chorizo + morcilla + chinchulines + tripa + costilla + vacío + matambre: porción abundante de 750 gr = 1950 cal.
Pechuga de Pollo sin piel, porción 85 gramos = 120 kcal (14 kcal de grasas)
Pechuga de Pollo con piel, porción 85 gr = 170 kcal (63 kcal de grasas).
1 chorizo parrillero de 100 gramos tiene aprox. 500 cal.
CANTIDAD DE CALORIAS DE CARNES DE CONSUMO HABITUAL

ALIMENTO CALORIAS

1 Bife mediano (150 g) 210
1 Milanesa mediana frita (150 g) 345
1 Milanesa mediana al horno 270
1 Hamburguesa comercial 175
¼ Pollo 187
1 filet grande de Pescado (150 g) 160
1 lata chica de Atún (140 g) 203
1 costillita de Cerdo chica (100 g) 320
1 feta de Jamón cocido 32
1 feta Jamón crudo 71
1 Chorizo (100 g) 454
1 Salchicha (40 g) 96
1 Morcilla (140 g) 364
1 Hígado (50 g) 66
1 Huevo (50 g) 80

11/11/11

Fórmula y consejos para adelgazar venciendo la tentación y adicción por los dulces




Valentina Brindisi: "Los hidratos de carbono integran uno de los grupos de alimentos necesarios para la vida, y son tan importantes que más de la mitad de nuestras calorías diarias deberían provenir de ellos. Las fuentes naturales de hidratos de carbono lo constituyeron tradicionalmente hasta hace 100 años, los llamados hidratos de carbono complejos (las frutas, las hortalizas, las verduras y los cereales).
Con la industrialización de los alimentos desarrollada a lo largo del siglo XX, las golosinas, los dulces, la bollería, los chocolates, los bombones y ahora los snacks y demás hidratos de carbono simples aumentaron década a década su producción y consumo. Son sabrosos, están en cualquier esquina, y nos tientan, pueden llegar a ser irresistibles. Han cambiado nuestros gustos y el gusto de las nuevas generaciones que crecen con la publicidad y la presión para un consumo de productos que no son indispensables para la subsistencia. Mientras que las lentejas, los garbanzos y los frijoles se consumen cada vez menos, los chocolates, los dulces, los postres, las golosinas, los caramelos y los helados se consumen cada vez más y más y las consecuencias no se han hecho esperar y están reflejadas en un aumento de obesidad, diabetes, caries, enfermedad cardiovascular en edades tempranas o deficiencia de vitaminas y minerales. Para que los dulces no terminen amargándonos la vida, debemos necesariamente planificar estrategias alimentarias.


¿Porqué los dulces nos tientan tanto?
- Si vamos a la definición de golosina de la RAE nos dice que: “Es un manjar delicado, generalmente dulce, que sirve más para darse un gusto que para sustento”
El problema actual es que ahora una golosina en lugar de usarse para darse un gusto de vez en cuando, ha pasado a formar parte de la vida cotidiana.
La industrialización de los alimentos y la producción masiva ha llevado a más oferta, más marketing y mayor consumo.
Y como tenemos un cerebro que está programado para tentarse con todo aquello que nos da placer, él va a recordar muy bien que alimentos le dan placer en forma instantánea.
¿Cuáles son las causas que han llevado al consumo tan explosivo los hidratos de carbono simples?
Hay condiciones de la vida actual que aumentan las ganas de comer como ser:
- La falta de luz natural
- El sedentarismo
- La exposición permanente a situaciones estresantes.
Esto lleva a que aprox. el 33% de los niños de nuestra región consumen más del doble de las calorías necesarias.
Hay un aumento de la socialización que lleva a las personas a reunirse para comer, pero no justamente comer en forma frugal, sino abundante.
Las comidas copiosas especialmente si son ricas en grasas animales y en azúcares tienen un efecto muy agresivo para la pared de las arterias. Los atracones tienen efecto deletéreo para la salud cardiovascular. Sin embargo no existe una conciencia de este drama que nos envuelve.
Hay una necesidad de encontrar placer en forma inmediata y los dulces son especiales en darnos ofrecernos ese retorno.

¿Cuantas son las calorías que contienen las golosinas más comunes?
GOLOSINAS NO ACONSEJABLES:

- - 1 paquete galletitas dulces rellenas: 490 cal
- Alfajor triple 280 Helado crema con baño de chocolate 240 kcal
- Alfajor simple chocolate 220 cal.
- Paquete papas fritas mediano 230 kcal
- Tableta de chocolate relleno 200 kcal
Golosinas aconsejables:
- Semillas de girasol paquete 120 kcal
- Paquete tostadas saborizadas 120 kcal
- 1 turron 100 cal
- Puñado pasas de uva menos de 100 kcal
- 1 yogur descremado con cereales o frutas 120 kcal.
- Postre a base de leche light 120 kcal.
- Barrita de cereal con frutas 75 kcal
- 1 paquete chico de chips de manzana 70 kcal
- Paquete chico de Po … 60 kcal

¿Hay diferencias entre el hombre y en la mujer, en relación al gusto o la tentación por los dulces?.
Si hay diferencias entre los sistemas femeninos del apetito y los sistemas masculinos, que llevan a que el sistema femenino sea menos tolerante a la privación del alimento que el masculino. Probablemente esté vinculado a una forma de mantener la fertilidad.
Los seres humanos no comemos solo para saciar nuestro apetito, Lo hacemos por hábito, por costumbre social, para gratificarnos y para aliviar tensiones emocionales, y por ahí también se puede explicar cierta diferencia, ya que la mujer por su conformación psico-emocional y por la sobrecarga de trabajo y responsabilidad a la que está sometida por su doble función de madre y empleada, estará sometida a una mayor carga de tensiones.
¿Qué podemos hacer para tener a los dulces bajo control?.
- Si estoy convencido que los dulces deben ser una excepción semanal y no una regla diaria, el aprender a decir: "No, gracias, estoy satisfecho", operará como una fórmula muy efectiva. Ahora si mi respuesta es: "no debería"... estamos en problemas.
Debemos acudir entonces a un asesoramiento profesional: - ASESORAMIENTO PROFESIONAL.
COMO CAMBIAR HÁBITOS MUY ARRAIGADOS EN NUESTRA CIVILIZACIÓN POR HABITOS SALUDABLES:
- CONSTANCIA, PACIENCIA.
- ACOMPAÑAMIENTO FAMILIAR Y AMIGOS.
· Realizar 6 comidas diarias, 4 comidas principales y 2 colaciones a media mañana y media tarde respectivamente. Esto reducirá la ansiedad y el consumo compulsivo de comida.
· Las personas que no llevan horarios estructurados son más proclives a ganar mucho peso en poco tiempo.
· Elegir colaciones saludables:
- Barras de cereal dietética.
- Frutas de ocasión 1 o 2 porciones.
- Yogures solos, con frutas o cereales dietéticos.
- Queso magro, gelatinas dietéticas solas o con frutas.
- - 1 puñado de frutas secas como almendras, nueces, maní sin sal.
· En las comidas principales es importante consumir alimentos ricos en fibras, tales como frutas, verduras, cereales integrales y legumbres.
· Estos alimentos brindan fibra, la cual aporta hidratos de lenta absorción y sensación de saciedad.
· Realizar actividad física, ya que está probado que disminuye el estrés y el nivel de ansiedad, además de mejorar la autoestima, todo ello ayudará a romper con la dinámica perversa que lleva desde no hacer nada a ganar peso y de ganar peso a no hacer nada.
· Mensaje final:
Que la comida sea nuestro alimento y que nuestro alimento sea nuestra medicina y no nuestra fuente de enfermedad.
La buena alimentación desde la infancia es clave, no acostumbrando al gusto del azúcar, ni del salado.
En los primeros 3 años son claves para desarrollar el gusto por la alimentación saludable.
El mundo nos ofrece a todas las personas y a los chicos en especial una gran variedad de comida y gran marketing de alimentos en general poco saludables y muy engortantes. Muy probablemente el mundo no cambie en lo inmediato, pero lo que sí podemos cambiar nosotros nuestra forma de ver este problema, y poder incidir en la forma de pensar en la familia y en la comunidad.
Si nosotros no cambiamos, nuestros hijos serán víctimas de toda una campaña de desaciertos y desastres en la alimentación que está enfermando a nuestra población, y los dulces ingeridos en forma indiscriminada y sistemática son uno de los principales problemas de salud que debemos atacar.
Recuerde esta frase como clave para bajar su ingesta calórica: "!No gracias!, estoy satisfecho"