Mostrando entradas con la etiqueta estupidez. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta estupidez. Mostrar todas las entradas

26/5/19

El hombre de la RAE un quijote del bien hablar


“En un mundo como el actual, donde el fanatismo, la estupidez y la ignorancia hacen tanto daño ... donde radicalismos absurdos están destrozando muchos lugares del mundo, sigue y seguirá siendo el diálogo y la razón, la cultura en torno a los libros y la buena voluntad el único mecanismo de salvación, la única terapia y analgésico".

Buena parte de esas soluciones culturales y humanas siguen valiendo, pero no estudiamos a los hombres buenos", por lo que hay que recuperar ese diálogo entre los hombres buenos, buscando soluciones al presente.

Aunque siempre han habido y aún hoy hay hombres buenos ... lo que sucede es que no se los oye.. no se lo ve o no se los lee, ya que hay mucho ruido debido al exceso o "bombardeo" de información "tan grande que hay" en este siglo XXI.
Por lo que ningún hombre bueno vale nada si el que recibe el mensaje es analfabeto, o una persona incapaz de percibir o advertir el mensaje".

17/4/16

Generalidades sobre la estupidez humana y porqué un estúpido es mucho más peligroso que un malvado - Dr.Carlos Tajer

En su libro Allegro ma non tropo, el economista italiano Carlo Cipolla enuncia las leyes fundamentales de la estupidez humana.
1) La primera ley afirma que ....  
“Siempre e inevitablemente cada uno de nosotros subestima el número de individuos estúpidos que circulan por el mundo”. 

2) La segunda ley enuncia: 
 “La probabilidad de que una persona determinada sea estúpida es independiente de cualquier otra característica de la misma persona”. 
Es decir, no tiene relación con el género, el nivel socio- económico o el nivel de instrucción. 
Pero quizá la mayor contribución de Carlo Cipolla sea la definición que enuncia La Tercera Ley Fundamental: 

3)  “Una persona estúpida es aquella que causa un daño a otra persona o grupo de personas sin obtener, al mismo tiempo, un provecho para sí, o incluso obteniendo un perjuicio”.


En forma muy didáctica Cipolla explica que desde esta mirada la humanidad se compone de cuatro categorías de personas:
1) Los incautos... que son aquellas personas que no proceden con cautela al hablar o al actuar.
2) Los inteligentes;
3) Los malvados; 
4) Los estúpidos. 
El mayor hincapié es la diferenciación entre un malvado y un estúpido. 
El malvado, por ejemplo, roba un auto sin dañar a su propietario ni al vehículo.
Cuál sería el rol del estúpido: el que roba o pide prestado un auto y lo destruye. 
De esta descripción se llega a la dolorosa conclusión, que me ha parecido constatar a lo largo de mi vida, de que un estúpido es mucho más peligroso que un malvado. 
Lo que agrava la situación es que resulta más fácil preparase para evitar una actitud malvada que una actitud estúpida. 

Como afirmaba Schiller, “Contra la estupidez hasta los mismos dioses luchan en vano”


https://revistaargentinadecardiologia.files.wordpress.com/2012/08/leyes-fundamentales-set-de-power-point1.pdf