En los últimos tiempos mi vida se complica ... No obstante, agradezco a todos mis amigos que todavía se atrevan a relacionarse conmigo, a pesar de todos mis defectos.
* Nací blanco, lo que hace para de mi un racista para un colectivo populista.
* No voto a la izquierda, lo que hace de mi un fascista. Para quienes aplican el pensamiento binario y ven la vida con los lentes 2D.
* Soy cristiano, lo que hace de mí un anticuado, sumiso y defensor de cientos de maldades cometidas en nombre de Dios.
* Yo reflexiono sin creerme todo lo que la prensa me dice, lo que me hace un peligroso reaccionario.
* Valoro mi identidad y mi cultura, lo que hace de mí un xenófobo.
* Me gustaría vivir con seguridad y ver a los delincuentes en la cárcel, lo que hace de mí un reaccionario, defensor de las dictaduras y los torturadores.
* Creo que cada uno debería ser recompensado según sus méritos, lo que hace de mí un egoista antisocial.
* Estoy orgulloso de ser español, lo que atenta contra la libertad y el derecho a decidir democráticamente de los pueblos oprimidos.
* He sido educado en valores y principios, lo cual hace de mí una carga que se opone al bienestar social.
* Creo que la defensa de mi país es cosa de todos los ciudadanos, lo cual hace de mi un militarista asesino.
Pues nada. He aquí una breve reseña de mi mala reputación...
Arturo Pérez Reverte. Escritor español
EL MUNDO 2 DIMENSIONES SEGÚN LAS IDEOLOGÍAS POPULISTAS LATINOAMERICANAS: (Por Darwin Desbocatti) Por un lado estamos los progresistas, los populistas, los marxistas socialistas y todos nuestros amigos latinoamericanos de conciencia social que "somos los buenos" y queremos ser felices junto a los jóvenes y las mujeres y los afro y los pueblos originarios y los LGTB y los PAL—N y los RT y los FAV y los #minoríasdesplazadascontraelstatuquo;........... y el resto de la gente son LOS MALOS, los gringos, los conservadores, los superficiales, los traidores a la patria o a la conciencia de los pueblos, los pro-imperialistas o burgueses ...fachos o cajetillas que tratan de conseguir o mantener lo suyo a costa del sufrimiento de los demás. Es muy fácil de entender este complejo mundo con esta mirada 2D.
Con los lentes 2D de Constanza no es feliz el que no quiere. ¡Exigí los lentes y vas a ver qué sencillo es el mundo en 2D! Exigí también —El manual de los amigos y las cuotas: ¿ya tenés dentro de tus amigos un 50% de afrodescendientes, un 50% de homosexuales, un 50% del interior, un 50% del altiplano, un 50% con rulos, y un 50% de albinos con propensión genética al vitíligo, o sos un discriminador que no le importa la injusticia y la segregación racial y de género tan desagradable que merecés integrar ese Uruguay reaccionario que ya no queremos y no vamos a dejar de luchar hasta que desaparezca? —¡No te pierdas la nota con un científico social que asegura haber descubierto que el Estado es Infinito, y que la felicidad de la sociedad es solo cuestión de voluntad política y leyes de control social!
Los ingleses nos han demostrado una vez más... que la política no es, o no debería
ser, un juego frívolo
“Nunca tantos debieron tanto a
tan pocos”, dijo Churchill sobre el sacrificio de los aviadores de la RAF en la
segunda guerra mundial. Podemos decir lo mismo hoy del sacrificio que ha hecho
Reino Unido por la humanidad.
El consenso casi total en el mundo es que al votar en el referéndum del
jueves a favor de la salida de la UE los británicos (o, mejor dicho, los ingleses)
cometieron un error incomprensible, demencial y de épicas proporciones. Tras
conocerse el resultado, las caras pálidas, los tonos de voz entrecortados e
incluso las palabras asombrosamente sobrias —no victoriosas— de los dirigentes
conservadores de la campaña por elBrexitdieron la
impresión de que se habían despertado la mañana después de una noche de alcohol
y desenfreno preguntándose: “¡Dios mío! ¿Qué hemos hecho?”.
Malo esto para Reino Unido, pero bueno para todos los demás. Los británicos
se encuentran de repente en una crisis económica y política sin precedentes,
tan gratuita como innecesaria, y de la que solo se pueden culpar ellos mismos.
Como consecuencia, la democracia parlamentaria más antigua ha dado al mundo una
lección de un incalculable valor, una lección en cómo no se deben hacer las
cosas en un país que aspira a la cordura y la prosperidad.
El 'Brexit' es el síntoma más alarmante
hasta la fecha del fenómeno global “antiélites”
Lo que nos ha demostrado Reino Unido es que la política no es, o no
debería ser, un juego frívolo; que los líderes demagogos que para alimentar su
vanidad y sus ansias de poder alientan la noción de que la sabiduría de las
masas es la máxima virtud de la democracia deben ser escuchados con cautela;
que las decisiones de Estado son todas debatibles pero exigen que aquellos que
las tomen posean un mínimo de responsabilidad cívica y un mínimo conocimiento
de cómo funciona el Estado; que cuando los políticos que gobiernan o aspiran a
gobernar opinan por ejemplo sobre la economía, sepan de lo que hablen, o al
menos sepan más que el grueso de la población.
En resumen, los que tienen en sus manos el poder de influir en las vidas
de millones y millones de personas deben ser expertos.
Los expertos fueron precisamente aquellos cuyos argumentos fueron
rechazados por la mayoría británica que optó por seguir las seductoras melodías
de los flautistas delBrexit, conduciéndolos, como el de Hamelín, a las cuevas del infierno.
El momento más revelador de la campaña delBrexitfue cuando
una de sus principales figuras, Michael Gove, declaró: “La gente de este país
está harta de los expertos”.
Gove, que fue ministro de educación durante cuatro años en el gobierno
de David Cameron, estaba respondiendo a las advertencias del Banco de
Inglaterra, de los jefes de los sindicatos obreros, de los principales
empresarios británicos, de Barack Obama y de prácticamente toda la gente
informada y pensante del mundo que se expresó en contra de votar por la salida
británica de la UE. Escuchen a sus corazones y a sus juicios, les decía Gove a
los votantes, gente que en su gran mayoría, como la gente en todo el mundo, se
interesa mucho más por el futbol, o por las telenovelas, o por los concursos de
talento, o por las historias de las vidas íntimas de los famosos o, por
supuesto, por sus familias y sus trabajos que por la política, un deporte
minoritario vaya uno donde vaya. Esto, que tanto les cuesta aceptar a los
ideólogos profesionales, no es ni bueno ni malo. Es lo que es, y lo que hay.
Y es el motivo por el cual el primer ministro Cameron pecó de una
irresponsabilidad histórica y de una idiotez monumental al encomendar la
decisión sobre el complejísimo tema, entendido por una ínfima fracción de la
población, de si salir o permanecer en la UE era bueno o malo. Si hubiera sido
fiel al principio de la democracia representativa, que los propios británicos
patentaron en el siglo XVIII, hubiera dejado la decisión en las manos de los
electos relativamente expertos diputados parlamentarios, más de tres cuartos de
los cuales estaban a favor de la permanencia y ahora se encuentran en la
surrealista tesitura de tener que obedecer el veredicto de las masas y
solicitar formalmente a Bruselas la salida.
Dicen muchos de los comentaristas de élite que escriben para las élites
que el Brexites el
síntoma más alarmante hasta la fecha de un fenómeno global contemporáneo
“antiélites”. Se ha vuelto un tópico esto, repetido (por un columnista élite
del New York Times, por ejemplo, el viernes) hasta el aburrimiento. Así
explican día tras día en Estados Unidos y en Europa y en todas partes el
ascenso de Donald Trump, primo hermano de losbrexiters.
Si tantos lo dicen algo de verdad debe tener, se supone, pero existe una
explicación más sencilla de estos fenómenos, una a la que las élites opinadoras
quizá se resistan por temor a ser tachadas de elitistas: que en cuestiones
políticas y económicas nacionales la gente es fácilmente manipulable por los
que tienen la cínica astucia de apelar a sus prejuicios y sus sentimientos más
viscerales o tribales como, en el caso de los ingleses, el ancestral desdén y
desconfianza que les inculcan desde la infancia hacia los deshumanizados
“extranjeros”.
¿Por qué los londinenses y los escoceses, a excepción de casi todo el
resto de Reino Unido, escucharon a los expertos, desoyeron a los populistas y
votaron abrumadoramente a favor de la permanencia en Europa? Fácil.
Porque los
londinenses habitan en la ciudad más cosmopolita del mundo, conviven y trabajan
con extranjeros todos los días y ven no solo que aportan mucho a la ciudad en
lo económico y en lo social sino que son tan reconociblemente humanos como
ellos mismos.
En el caso de los escoceses, que han recibido enormes cantidades
de inmigrantes en su tierra en los últimos años y que cuando son pobres son
igual de pobres que los ingleses, hay una doble explicación. Una, que no se les
adoctrina con sentimientos xenófobos desde una temprana edad, sino más bien
todo lo contrario; y que el sistema de educación estatal en Escocia es, como el
ex-ministro Michael Gove bien sabe, muy superior al inglés.
Los escoceses poseen
en mayor abundancia que los ingleses las facultades mentales necesarias para
saber distinguir entre los predicadores farsantes y los sinceros, entre las
políticas que les convienen y las que no.
La saludable lección que el resto del mundo debe aprender del disparate
en el que han caído los ingleses, entonces, es estar más alerta que nunca.. al
populismo barato de aquellos que pretenden llegar al poder apelando a sus
prejuicios y resentimientos. Con suerte, el resultado del referéndum británico,
y las consecuencias desastrosas que arrastrará, hará más difícil que los
votantes estadounidenses sucumban al flautista Trump, o los franceses a Marine
Le Pen, del mismo modo que el apocalíptico fracaso del también disparatado
proyecto chavista en Venezuela con suerte servirá de advertencia a los demás
países de América Latina.
Si el mundo no aprende de estas lecciones quizá llegue el día en el que
tengamos que replantearnos la idea de que la democracia es el sistema político
menos malo que ha inventado la humanidad.
John Carlin - El País de Madrid - 27 de junio de 2016
"Acostúmbrate a regalar tu ausencia a quienes no valoran tu presencia
Acostúmbrate a regalar tu silencio a quienes no valoran tus palabras
Curiosidades, Mitos y Verdades del Cerebro Humano
El cerebro es nuestro bien más preciado, cuidarlo, entrenarlo y potenciarlo es la mejora manera de conservarse sanos.
Seguidores
El impacto de la sociedad actual sobre la conducta humana
Salud Fisica y Mental para vivir más años y mejor
La salud sería el resultado de una serie de interacciones entre la genética, la educación, la nutrición, los entornos socio-culturales, la escala de valores de vida y el sentido que estamos dando a ella, determinantes de una estructuración psico-emocional- vincular que fluye naturalmente hacia una lectura compasiva de las adversidades, una sensación gratificante de la vida y una visión esperanzadora del futuro. Ello se reflejará en un levantarse sin sentir cansancio, en tener buen apetito, en dormirse y despertarse con facilidad, sentirse de buen humor, pensando y actuando con generosidad y acierto y en no sentir odio, rencor ni resentimiento por persona, clase social, país o etnia alguna. Si en realidad te sientes así, entonces tienes buena salud. http://drgeorgeyr.blogspot.com/2011/01/la-represion-no-es-un-buen-modo-de.html
América Latina entre el Populismo despótico o la República
“En un gobierno despótico las facultades humanas son mutiladas y paralizadas: En una República esas facultades crecen con intensa fuerza y se producen con inconstrastable impetuosidad. De aquí que la ignorancia del pueblo bajo el gobierno despótico sea una causa de desgracia, de aniquilamiento y de impotencia, pero no un peligro; mientras que la ignorancia, bajo el gobierno republicano, es una amenaza constante y un peligro inminente. La ignorancia bajo el despotismo produce ese orden enfermo que Alfieri llama una vida sin alma. En cambio la ignorancia bajo la República incuba el falseamiento de las instituciones y el caos ocultándose bajo el título y las formas aparentes de las instituciones libres”. “El gobierno democrático-republicano supone en el pueblo las aptitudes necesarias para gobernarse a sí mismo. El sufragio universal supone la conciencia universal, y la conciencia universal supone y exige la educación universal. Sin ella la república desaparece , la democracia se hace imposible”. Jose Pedro Varela, maestro educador y reformador de la educación pública en Uruguay (1845-1879). Publicado en Unesco: http://www.ibe.unesco.org/publications/ThinkersPdf/varelas.PDF 1) El Populismo destruye las Instituciones - Dr. Jose Nun http://www.youtube.com/watch?v=TqZw7P_W2QE
"Una de las primeras responsabilidades del médico, es educar a las masas sobre la necesidad de no tener siempre que tomar medicamentos"
FEMWAY: SOLUCION FEMENINA AL ESTILO SIGLO XXI
Madre Teresa de Calcuta - Reflexiones
"Dios mío, haz que mire hacia arriba, a las ramas del imponente roble, y que sepa que creció grande y fuerte, porque creció lentamente y bien guiado por su tiempo y dirección. Haz lento mi paso e inspirame para que envíe mis raíces profundamente en el suelo de los valores perdurables de la vida, para que pueda crecer hacia la felicidad en la tierra.
En este mundo agitado, recordemos quién en la paz en medio de la tormenta y la quietud en medio del bullicio.
Si las ocupaciones te impiden reflexionar, orar o meditar, es seguro que estás más ocupado de lo que verdaderamente te conviene.
Consejos Antiaging: 12 claves para retrasar el envejecimiento cerebral
El poder de la palabra - Literatura - Arte - Música - Arquitectura - Cine
El Poder de la Palabra es una web dedicada a la prosa poética, en ella encontrarán fragmentos de textos literarios, así como la biografía e imágenes de sus autores....Para acompañarles en la lectura podrán ver también... obras de arte, composiciones clásicas, bandas sonoras y una selección de los más importantes premios literarios, artísticos y culturales.
Un viaje al interior del cerebro humano - Dr.Carl Sagan
La felicidad es un estado de flujo - Dr. Mihaly Csikszentmihalyi
Como modela la vida la epigenética
Foro de salud para médicos y estudiantes de medicina
FORO MANCIA.ORG
AHORA EN PUNTA CARRETAS en LA ESTACADA GYM - J.L.ZORRILLA 176
Programa de prevención primaria y secundaria con protocolos de ejercicio físico supervisado directamente por cardiólogos y charlas informativas sobre promoción y adherencia a los hábitos saludables de vida y alimentación. Dirigido a personas con sobrepeso, obesidad, dislipemias, diabetes, hipertensión arterial, angioplastia, by-pass coronario, infarto de miocardio, cardiopatía coronaria y demás factores de riesgo. Teléfonos: 7101762 - 099793310 - e-mail: centrocerca@gmail.com