Mostrando entradas con la etiqueta azucar. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta azucar. Mostrar todas las entradas

31/5/14

¿Es cierto que el cáncer se alimenta de ciertos alimentos? - Dr. Jorge de Paula

¿El cáncer se alimenta de ciertos alimentos?. Esta es una creencia ue sostiene que las células de cáncer se alimentan de ciertos alimentos y que si la persona se abstiene de consumir estos alimentos, el cáncer morirá.
De acuerdo con los conocimientos actuales no hay evidencia de que ciertos alimentos alteren en un nivel celular el ambiente de cánceres existentes, y que causen la muerte o el crecimiento.
Aunque sí existen tumores que producen mucosa, la mucosa creada por el tumor no es una consecuencia de beber leche. 

Tampoco consumir menos carne, aunque es una buena opción para prevenir el cáncer de colon, y para prevenir la sobrecarga de proteínas al riñón, y para disminuir la cantidad de colesterol circulante en sangre y por ende la progresión de las placas de ateroma en las paredes de las arterias, no libera enzimas para atacar las células del cáncer.
MODERACION ES LA CLAVE: La moderación es la clave, nos dice la Dra.Elizabeth Platz. Como parte de una dieta balanceada, el azúcar, la sal, la leche, el café, el té, la carne y el chocolate, son opciones seguras y por ello figuran en la pirámide de los alimentos.  
La verdadera preocupación con muchas de estas sustancias (en particular con el azúcar), es que añade calorías a la dieta y puede conllevar a la obesidad, y la obesidad es un factor de riesgo importante para el cáncer. De ahí nuevamente de la importancia de la "moderación".
Una dieta nutritiva y balanceada, un peso saludable, actividad física y evitar las bebidas alcohólicas pueden ayudar a prevenir hasta 1/3 de todos los cánceres.

Se recomienda comer por lo menos 5 porciones de frutas y vegetales al día y EVITAR las carnes rojas y procesadas como las salchichas.
 
RECOMENDACIONES PARA MANTENER UNA BUENA SALUD Y PARA PREVENIR EL CÁNCER:
Recomendaciones del Instituto americano para la investigación de cáncer (American Institute for Cancer Research) - Titulo del Reporte de Noviembre de 2007: 
Alimentos, nutrición, actividad física, y la prevención del cáncer: Una perspectiva global:
http://publications.paho.org/product.php?productid=927
1. Sea tan magro como le sea posible sin estar por debajo del peso
2. Sea activo físicamente por lo menos por 30 minutos al día durante por lo menos 5 días. El señor de la foto tiene 90 años, y cumple sistemáticamente con este requisito, pedaleando en su casa en invierno y verano.
3. Evite bebidas azucaradas. Limite el consumo de alimentos con alto contenido energético (particularmente alimentos procesados, alimentos con alto contenido de azúcar, o bajos en fibra, o con mucha grasa)
4. Coma una variedad de frutas y vegetales, granos enteros y leguminosas como los fríjoles. Estos alimentos son los antioxidantes y anticancerígenos ideales.


5. Limite el consumo de carnes rojas (como la carne, el cerdo y el cordero) y evite las carnes procesadas, porque las carnes rojas procesadas (embutidos, tocino, panceta y fiambres), son grandes enemigos de la salud humana.
Pero hay una buena noticia: 
LA BUENA NOTICIA ES QUE CONSUMIR CARNES ROJAS NO PROCESADAS (CARNE COMÚN) EN DIAS ALTERNOS, INTERCALANDO CON PROTEINAS VEGETALES O CARNE DE AVES, NO AUMENTA LOS RIESGOS , SIEMPRE Y CUANDO SE TENGA CUIDADO EN SU COCCIÓN. http://drgeorgeyr.blogspot.com/2012/08/carnes-rojas-dias-alternos-si-carnes.html

6. Si consume bebidas alcohólicas limítese a 2 copas de vino por día en el caso de los hombres y 1 copa de vino por día en el caso de la mujer (digo copa de vino -100 ml- y no vaso - 300 ml-)

Estas son recomendaciones generales, recordando que  tampoco es saludable transformarse en esclavo de la perfección:
http://drgeorgeyr.blogspot.com/2013/06/que-el-perfeccionismo-no-nos-ate-no-es.html

7. Limite el consumo de alimentos salados y alimentos procesados con sal (sodio)
8. No utilice suplementos para protegerse del cáncer.

 
Los expertos del Johns Hopkins recomiendan que las personas satisfagan sus necesidades nutricionales a través de los alimentos que escogen.
Aunque los suplementos vitamínicos pueden ayudar a la gente con deficiencias nutricionales, la evidencia sugiere que dados en mayor cantidad de lo que el cuerpo puede utilizar no añade ningún beneficio de salud.

18/8/12

CEREALES Y JUGOS SON MUY POBRES EN FIBRA - Dr.Salomón Jakubowicz


http://www.blogger.com/width=" frameborder="0" allowfullscreen>
Aún sin añadirle, un vaso de jugo natural tiene 10 cucharadas de azúcar, al igual que un refresco y ambos contienen el mismo tipo de azúcar: fructosa.
La fructosa es el peor de los azúcares, el que más engorda, sube los triglicéridos, ácido úrico y causa diabetes. La fructosa y el alcohol, que también es un azúcar natural, comparten el mismo camino por el hígado, aumentan la grasa del abdomen y causan hígado graso.
Comer frutas es diferente a tomar jugo de frutas. La mayoría de los nutrientes de las frutas se encuentran en la piel, especialmente en la pera, manzana, naranja y uva. Además para preparar un jugo se exprimen 4-6 Naranjas pero al comerlas con 1-2 ya estamos satisfechos.
¿LAS FRUTAS TIENEN AZUCAR?
Los jugos de frutas son simplemente bebidas azucaradas. En cambio, la fruta entera tiene vitaminas y fibra.
No es necesario eliminar los carbohidratos para bajar de peso pero la cantidad de azúcar en los jugos es una de las principales causas de Obesidad.
Después de tomar jugo el apetito aumenta. Los cambios producidos por el azúcar en el cerebro (Dopamina, Ghrelina y Leptina) hacen que comer más sea irresistible.
La venta de bebidas azucaradas como jugos, refrescos y bebidas deportivas debería ser limitada para los mayores de 16 años. Hace solo 50 años los médicos recomendaban fumar y los primeros estudios sobre los peligros del tabaco fueron ignorados.
Nuestros hijos verán con asombro como tomábamos jugos sin control.
Algunos alimentos con fibra son indispensables para adelgazar, mientras que otros engordan porque tienen mucho azúcar.
HAY ALIMENTOS QUE TIENEN MUY BUENA FAMA PARA AYUDAR A ADELGAZAR PERO QUE TIENEN MUY POCA FIBRA Y MUCHA CANTIDAD DE AZÚCAR. Sin saberlo en su intento de comer alimentos ricos en fibra muchos pacientes engordaban porque se estaban llenando de carbohidratos.
Es necesario comer entre 20 y 35 gr de fibra al día para que ayude a disminuir el apetito, bajar el colesterol y los triglicéridos, mejorar el estreñimiento y prevenir la diabetes tipo 2.
Algunos sustitutos del azúcar (Isomalt) tienen efecto similar a la fibra y por eso los chicles, chocolates y helados sin azúcar también son útiles para adelgazar. Por su efecto laxante la fibra puede causar estómago inflamado, dolor, gases y estómago abombado.
ALIMENTOS RICOS EN FIBRA Y CON POCA CANTIDAD DE HIDRATOS DE CARBONO:
Almendras: Fibra: 4 gr y Carbohidratos: 6 gr Fuente de proteína y grasas buenas.
FRIJOLES: Fibra: 9 gr y Carbohidratos: 19 gr Más antioxidantes que el vino
VEGETALES:Fibra: 7 gr y Carbohidratos: 8 gr Fibra, Vitaminas y bajos carbohidratos.
FRUTAS: Fibra: 4 gr PERO Carbohidratos: 26 gr Ojo por el azúcar (Fructosa)
TORTILLA BIMBO DIET:Fibra: 5 gr Carbohidratos: 13 gr . Buena fuente de fibra
CEREAL SPECIAL K con proteínas. Fibra: 5 gr Carbohidratos: 14 gr
LINAZA: Fibra: 6 gr y Carbohidratos: 11 gr. Muy Rica Fibra y Grasa Buena(NO ENGORDA)
SEMILLAS DE CHIA: Fibra: 8 gr Carbohidratos 10 gr. Rica en Fibra y grasa buena
SALVADO DE AVENA: Fibra: 15 gr y Carbohidratos: 19 gr. Buena Fibra y gran SACIEDAD.
HELADO NI UNA DIETA MAS: Fibra 20gr y Carbohidratos: 1 gr. Saciedad. Apto para diabetes.

ALIMENTOS POBRES EN FIBRA Y RICOS EN CARBOHIDRATOS:
PAN INTEGRAL BIMBO: Fibra: 3 gr y Carbohidratos: 26 gr. Pobre fuente de fibra
PAN INTEGRAL 7 GRANOS BIMBO: UNA PORCIÓN = 2 REBANADAS (50 gr)CONTIENE 3.5 gr y 23 gr de carbohidratos CEREAL INTEGRAL SPECIAL K: Fibra = 1 gr y Carbohidratos = 26 gr. Muy poca Fibra y muchos Carbohidratos y Abundante Sodio (retención de líquidos)
CEREBAL CORN FLAKES: Fibra: 1 gr y Carbohidratos: 25 gr. Sin fibra y aumenta abdomen.
AVENA Quacker: Fibra: 2 gr y Carbohidratos: 25 gr Pobre fuente de Fibra
GRANOLA: Fibra: 4 gr y Carbohidratos: 30 gr Mediana fuente de Fibra y mucho Carbohidratos
ARROZ INTEGRAL: Fibra: 1 gr Carbohidratos: 32 gr. Muy pobre en Fibra y Muchos CH
PASTA INTEGRAL: Fibra: 3 gr Carbohidratos: 23 gr. Mediana fuente de Fibra
HARINA INTEGRAL: Fibra: 3 gr Carbohidratos: 25 gr- Bajo en Fibra y Muchos Carbohidratos
PAN ARABE: Fibra: 0 gr Carbohidratos: 20 gr. Sin Fibra
JUGO DE FRUTAS 1 VASO: Fibra 0 gr y Carbohidratos: 28 gr. Muchos Carbohidratos sin Fibra
Sube los Triglicéridos. Su consumo excesivo puede causar hígado Graso