Mostrando entradas con la etiqueta contaminación. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta contaminación. Mostrar todas las entradas

14/10/15

La naturaleza nos advierte.... en la voz de Julia Roberts... Pequeños gestos para defender la tierra...


Algunos me llaman naturaleza....
Otros me llaman madre naturaleza. He estado aquí por más de cuatro y medio billones de años...
Veintidós mil quinientas veces más que tú....
Yo realmente no necesito a la humanidad...
Pero la humanidad sí necesita de mí...
Si.... vuestro futuro depende de mí..
Cuando yo prospero... la humanidad prospera..
Cuando yo vacilo... tú vacilas..
O aún peor...
Pero he estado aquí miles de millones de años...
He alimentado especies más grandes que la suya..
He matado de hambre a especies más grandes que la suya..
Mis océanos... Mi suelo... Mis torrentes de agua... Mis bosques...
todos ellos pueden acompañarte... o dejarte...
Como escojas vivir cada día.... sea considerándome o ignorándome...
realmente a mí no me importa...
Ya que de uno modo un otro... tus acciones determinan tu destino...No el mío..
Yo soy naturaleza... Yo seguiré adelante..
Yo estoy preparada para evolucionar...
¿Lo estás tú?...

1) Como podemos defender la naturaleza, con pequeños gestos de la vida cotidiana:
http://drgeorgeyr.blogspot.com.ar/2011/04/hoy-22-de-abril-es-el-dia-mundial-del.html
”Cierra el grifo del agua mientras te cepillas los dientes” ... 
¡Se ahorrarán 26.000 litros de agua al año por familia!. 
“Rechaza las bolsas de plástico siempre que puedas”.
“Apaga las luces innecesarias”.
“Cambia una bombilla incandescente por una de bajo consumo”.
“Desenchufa el cargador del móvil si no está cargando”.
“Apaga de verdad los electrodomésticos”.
“Planta algo con un niño”...
“Tira el chicle a la papelera”.
“Baja el termostato un grado”: 
“Recicla tu ordenador”.

"Ahorra papel pensando si es necesario imprimir lo que tienes... Y si es necesario, usa doble faz y ahorrarás la mitad del papel...
“Recicla tu móvil”.
“Recicla tus gafas”…
No sabía que podíamos reciclar gafas.
Tenemos gafas viejas por casa que no utilizamos, mientras que cada año doscientos millones de personas en el mundo necesitan gafas: entra en opticsxmon.upc.edu








19/3/12

CRISIS ECOLOGIA MARINA: OCÈANOS AL BORDE DE LA CATÁSTROFE



27 científicos marinos reunidos por el Programa Internacional sobe el Estado del Océano y la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza, anuncian una extinción masiva de especies marítimas comparable a la de los dinosaurios.
En Brasil, el pasado enero de este año 2012 aparecieron 100 toneladas de sardinas muertas.
En otros lugares son otras especies como los manglares los que están desapareciendo a un ritmo sin precedentes y mucho más rápido que los peores pronósticos.
Ecosistemas marinos enteros, como los arrecifes de coral, podrían desaparecer en una generación.
La culpa de esta degeneración es la sinergia de tres factores también presentes en las pasadas extinciones masivas: 1) La disminución o la desaparición del oxígeno del agua del mar, que multiplica las zonas muertas.

2) La acidificación y

3) El calentamiento del océano.
Los científicos señalan que el tiempo de reacción se agota y proponen soluciones urgentes.
Para empezar, la reducción inmediata de las emisiones de CO2.

Principales responsables del recalentamiento climático, las emisiones de gases de efecto invernadero aumentaron el año pasado un 5% superando el record de 2008.
Actuar de inmediato para preservar los caladeros reduciendo la pesca irresponsable, cerrando los caladeros que estén amenazados y estableciendo reservas de biodiversidad marina.
Un control riguroso de la contaminación debida al vertido de productos tóxicos al mar, como las aguas residuales, los fertilizantes, purines, etc.
Los científicos recomiendan también garantías para una explotación segura de los recursos minerales y energéticos del mar. Este punto incluye también la instalación de gasoductos y de cables submarinos utilizados por las eólicas.
Por último, piden a la ONU que asuma la responsabilidad de la buena gobernanza de los océnaos por encima de las jurisdicciones nacionales.

1) Quién habla en nombre de la especie humana?. ¿Quién defiende a la Tierra? - Carl Sagan