Mostrando entradas con la etiqueta RELIGION UNIVERSAL. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta RELIGION UNIVERSAL. Mostrar todas las entradas

27/8/11

¿Porqué y para qué venimos al mundo? - El mundo como yo lo veo: Albert Einstein

¡Qué raros somos los mortales! ... Cada uno de nosotros está aquí para una breve estancia; ¿con qué objetivo?, no lo sabemos, aunque pensamos a veces que podemos sentirlo.

Pero sin una reflexión más profunda uno sabe por su vida diaria, que existimos por y para otra gente —antes que nada para aquellos cuyas sonrisas y bienestar sustentan totalmente nuestra propia felicidad, y después para los muchos desconocidos a cuyos destinos está ligado por los lazos de la simpatía.

Todos los días me recuerdo a mi mismo cientos de veces que mi vida interior y exterior está basada en el trabajo de otros hombres, vivos y muertos, y que me debo dedicar yo mismo a dar en la misma medida que he recibido y sigo recibiendo...
Nunca he visto la comodidad y felicidad como fines en sí mismos —a esta base crítica la llamo el ideal de la pocilga.

LOS IDEALES QUE HAN ILUMINADO MI VIDA: AMABILIDAD, BELLEZA Y VERDAD:

Los ideales que han iluminado mi camino, y una vez tras otra me han dado valor para enfrentarme a la vida con alegría, han sido Amabilidad, Belleza y Verdad.

Sin el sentimiento de parentesco con hombres de mente similar, sin la ocupación con el mundo objetivo, en lo eternamente inalcanzable en el campo de los esfuerzos artísticos y científicos, la vida me hubiese parecido vacía.

OBJETIVOS BANALES COMO POSESIONES, EXITO EXTERIOR Y LUJO ME HAN PARECIDO DELEZNABLES: Los objetivos banales de los esfuerzos humanos —posesiones, éxito exterior, lujo— me han parecido siempre deleznables.
“Mi apasionado sentido de la justicia social y de la responsabilidad social siempre ha contrastado extrañamente con mi ausencia de necesidad de contacto con otros seres y comunidades humanos.

SOY UN VIAJERO SOLITARIO: Soy verdaderamente un “viajero solitario” y nunca he pertenecido en lo más profundo de mi corazón a mi país, a mi casa, a mis amigos, o incluso a mi familia más próxima; frente a estos lazos, nunca he perdido el sentimiento de distancia y la necesidad de soledad...”
Mi ideal político es la democracia. Respetar cada hombre como un individuo y no idolatrar a ninguno. Es una ironía del destino que yo mismo haya sido receptor de una excesiva admiración y reverencia por parte de mis congéneres, sin haber faltas o méritos por mi parte.

La causa de esto puede ser perfectamente el deseo, inalcanzable para muchos, de entender las pocas ideas que con mis débiles poderes he alcanzado después de una lucha incesante.

DEBEN EXISTIR LIDERES: Soy consciente de que para cada organización que alcanza sus objetivos, un hombre tiene que ser quien piense, dirija y generalmente cargue con la responsabilidad.

LOS SISTEMAS AUTOCRATICOS PRONTO DEGENERAN PORQUE LA FUERZA ATRAE A HOMBRES DE MORALIDAD POBRE: Pero la dirección no debe ser obligada, ellos tienen que poder elegir a sus dirigentes. En mi opinión, un sistema autocrático de coerción pronto degenera; la fuerza atrae a hombres de moralidad pobre...

Lo realmente valioso en el desfile de la vida humana no me parece el estado político, sino el individuo sensible, creativo, con personalidad; sólo ellos crean lo noble y lo sublime, mientras el rebaño como tal queda embotado en pensamiento y embotado en sentimiento.
Este tema me lleva al peor afloramiento de la vida del rebaño, el sistema militar, al que yo aborrezco... Esta plaga de la civilización debería ser abolida con la mayor rapidez posible.

El heroísmo del mando, violencia sin sentido y todo el repugnante sinsentido que va junto al nombre del patriotismo— ¡qué apasionadamente los odio!

LA EXPERIENCIA RELIGIOSA: “La experiencia más bella que puedo tener es el misterio. Es la emoción fundamental que se encuentra en la cuna del verdadero arte y la verdadera ciencia. Quien no lo conozca y no se pregunte por ello, no se maraville, está como muerto, y sus ojos están oscurecidos. Fue la experiencia de misterio —aunque mezclada con temor— la que engendró la religión.

Un conocimiento de la existencia de algo que no podemos penetrar, nuestras percepciones de la razón más profunda y de la belleza más radiante, que sólo son accesibles a nuestras mentes en sus formas más primitivas: es este conocimiento y esta emoción lo que constituyen la verdadera religiosidad.

En este sentido y sólo en este sentido soy un hombre profundamente religioso... Estoy satisfecho con el misterio de la vida eterna y con un conocimiento, un sentimiento, de la maravillosa estructura de la existencia —así como del humilde intento de entender incluso una pequeña porción de la Razón que se manifiesta en la naturaleza”.

1) La compasión además de ser un poderoso antidepresivo, es la emoción que nos hace más humanos: Matthieu Ricard


2) Somos super-sociales por naturaleza




5) En busca de Spinoza: Antonio Damasio



9) La sociedad competitiva actual no nos lleva a la felicidad, sino al vacío, a la ansiedad y a la depresión: Dr. Valentín Fuster


2/8/10

Catedral de Chartres: un monumento a la necesidad humana de relacionarse con una presencia divina - Dan Cruikshanks

SON SIGLOS DE BÚSQUEDA HUMANA DEL ESCLARECIMIENTO:
Tal vez la Catedral de Chartres no sea un gran tesoro religioso… pero es una catedral cristiana y es una construcción monumental que abarca mucho más que eso. Ante todo es un gótico del siglo XIII ... !! el lenguaje medieval de la cristiandad en su mejor expresión!!.
Pero hoy no estoy acá para elogiar la arquitectura ni para elogiar específicamente una religión, estoy acá en esta Catedral de Chartres para recordar y compartir los siglos de búsqueda humana del “esclarecimiento”, y debo decir que me siento como un peregrino, porque hace cinco meses que estoy viajando por toda Europa y me pregunto si encontraré aquí esa especie de esclarecimiento espiritual, como hallaron otros peregrinos en el pasado.
Increíble… perciban el impacto emocional de la arquitectura gótica. Imagínense a los peregrinos que acudían aquí, lo hacían de todos los rincones de Europa, personas humildes, muchas de ellas de no habrían nunca visto nada parecido en su vida. La magnitud, la gloria de este lugar.
Si observamos sus imágenes, sus figuras, sus escultura, podemos comprobar una vez más como en toda creación de grandes iglesias como lo es esta Catedral, la biblia funcionaba como guía para el diseño.
ES EVIDENTE QUE EL MUNDO INVISIBLES ES MAS IMPORTANTE QUE EL VISIBLE: Es evidente que el mundo invisible es más importante que el visible, que lo espiritual es más importante que lo material.
En una gran iglesia o catedral los espacios definidos por los muros que son lo más importante, es donde mora Dios, y está la luz también. Sí porque Dios es luz, la luz que entra aquí a raudales, tamizada por los cristales es en sí misma, sacra, santa.
Tal vez sin comprenderlo, los peregrinos acudían a adorar algo que había sido sujeto de la devoción humana desde mucho antes del nacimiento del cristianismo, desde el comienzo de la humanidad..EL SOL.
He visto en todo el mundo como se veneraba al sol, en Egipto, en la antigua Persia, he visto la misma veneración en Europa y en esta gran Iglesia Cristiana.
Aquí, ante mí un pequeño botón de bronce. Cada año el 21 de junio en el solsticio de verano al mediodía, entra un rayo
de luz en esta iglesia a través de ese agujero que hay allí a la izquierda y este rayo de luz da justamente en este botón de bronce. El agujero de la ventana muestra una imagen de San Apoloneo. Apolo el Dios del Sol. Aquí podemos ver la continuación de una antigua tradición pagana. Una tradición que adora a la naturaleza, que homenajea al sol.
Cuánto más miro alrededor, más imágenes veo que no son específicamente cristianas. Las esculturas de piedra de las puertas, muestran los signos del zodíaco. Otras sencillamente muestran el mundo del hombre.
En medio de la catedral hay un laberinto de mármol, cuyo origen no tiene nada que ver con el cristianismo. Los peregrinos de la edad media se paraban aquí y recorrían el laberinto.
Para hacerlo se sacaban los zapatos, como en una mezquita, por lo tanto me quitaré los zapatos y voy a entrar al laberinto.
Cuando llegue al centro eso representará el fin de mi viaje, el fin de mi peregrinaje alrededor del mundo en busca de los grandes tesoros que ha creado el hombre.
LA CATEDRAL DE CHARTRES ES UN MONUMENTO A LA NECESIDAD HUMANA DE RELACIONARSE CON UNA PRESENCIA DIVINA:
Chartres es un monumento a la necesidad humana de relacionarse con una presencia divina. Una presencia que sentimos pero no podemos ver. Durante siglos diferentes civilizaciones que no se conocían entre sí, han erigido construcciones para venerar a esta presencia maravillosa. Llenan estos edificios con objetos que intentan personificar a la divinidad y honrarla. He oído muchas voces diferentes y todas hablaban el mismo idioma.
He llegado al centro del laberinto… ¿qué es lo que siento?... he viajado por el mundo y he percibido muchas otras religiones. Preocupaciones sociales, preocupaciones sagradas, las he visto reflejadas en la trama y en el detalle de esta gran iglesia. Es una fusión.
HAY UNA RELIGIÓN UNIVERSAL, ESA HUMANIDAD ES MAYOR QUE UNA RELIGIÓN:
Hay una religión universal. Esa humanidad es mayor que una religión. Además todas las religiones en su esencia, se relacionan con lo mismo, con el mismo interrogante:
- ¿porqué estamos aquí?.
- ¿de dónde venimos?
- ¿hacia donde vamos?.
Veo a esta gran Catedral de Chartres bajo una nueva luz, la unión de todo esto es maravilloso para la humanidad y para todo el mundo.
1) Neuroteología, amor y moléculas de conciencia elevada - Dr.Carlos Warter (Conferencia en la Universidad Maimónides)
2) El sentido de la vida - Jan Amos Comenius
El hombre surgió de la naturaleza, pero Dios le dio tal perfección a su alma, que su capacidad supera a la naturaleza.
Es la cumbre de la creación.
Recibe el papel de creador. Dependerá de él, la perfección del desarrollo o la ruina de la creación.
El hombre es el artífice de su destino, de la sociedad y de todo el mundo, y es el responsable de ello.
Traducción de un excelente programa producido por la BBC de Londres y emitido el sábado 31 de Julio por la TNU (Televisión Nacional Uruguay).