Mostrando entradas con la etiqueta barcelona. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta barcelona. Mostrar todas las entradas

16/5/16

Nuestra sanación dependerá de nuestros equilibrios sea a nivel celular, corporal, mental, emocional o espiritual - Josep Caldera y Joe Dspenza



Después de leer tu libro "el placebo eres tú" y me quedan algunas frases como la del estudio de Fabricio Benedetti quién hizo un estudio luego de la administración de medicación a personas con Parkinson y fisiológicamente se veía una aumento de la hormona del crecimiento y una inhibición del cortisol.
Después a estos mismos pacientes se les administró placebo, y presentaron el mismo efecto.
La pregunta sería entonces...¿puede uno llegar a pensar que al administrat placebos podemos llegar a un equilibrio neurobiológico en nuestro cuerpo y por ende sanarnos de un gran número de enfermedades que podamos tener?
Joe Dispenza: La respuesta a la pregunta es SI. Los estudios de placebo en términos de Eficacia y Resultados van desde el 10% al 100%. Hay ciertos estudios de placebo donde puedes decirle a la persona conscientemente que está tomando placebo ... y todavía funciona.
Y esto sucede porque están programados subconscientemente a creer que una pastilla o una infección los va a curar.
La mente consciente puede que no esté involucrada en el proceso, así que el elemento importante y he ido a través de muchas mediciones en ese libro, para mostrar a las personas una y otra vez, el poder que podemos tener para sanar con solo el pensamiento y mostrarles como hacerlo.
Porque la pastilla, o la inyección, representan una posibilidad en el campo cuántico, una nueva visión del futuro, y cuando la persona "caza" esa intención, si lo hace con una emoción elevada, como inspiración, gratitud, gozo, alegría, esperanza, cuando tú cazas una intención clara con una emoción, tu cuerpo y tu mente están viviendo en el futuro en el momento presente, en lugar de estar viviendo en el pasado.
Entonces esa persona empieza a programar su sistema nervioso autónomo (por las vías del sistema simpático y parasimpático), para hacer la misma farmacopia de productos farmaceúticos igual a la sustancia que piensan que están tomando.

Pregunta de Josep Caldera: No sé si estarás de acuerdo conmigo que nuestra sanación en todos los sentidos, en el más amplio sentido de la palabra, va a depender realmente de nuestra propia "homeostasis" (equilibrio), a todos los niveles, tanto celular, corporal, mental, emocional o espiritual.





19/11/15

Estrés físico..estrés neuroquímico y estrés emocional y su impacto sobre la salud y la enfermedad - Joe Dispenza


La reflexión que me haces que los pensamientos nos pueden sanar, yo también lo creo, porque el poder de la mente lo tenemos nosotros, y también pienso que regulando nuestro microambiente corporal, podemos llegar a regular nuestro microambiente externo. 
De alguna forma te preguntaría si el quid de la cuestión está en la adaptación del mismo ser en relación a lo que está viviendo, porque actualmente lo que estamos viendo en nuestra sociedad es un desastre de esa desorganización corporal, ambiental y celular. 
Por lo tanto no se si estarás de acuerdo conmigo que nuestra sanación, en todos los sentidos en el más amplio sentido, va a depender realmente de nuestra propia homeostasis, a todos los niveles, tanto corporal, celular, mental  y espiritual.
Joe Dispenza: Yo pienso que requiere un nivel de conciencia, que trasciende nuestra programación que tenemos propia, que está influenciada por las compañías farmacéuticas, los gobiernos, la educación, religiones, y pienso que esos modelos, esos paradigmas, colapsaran, porque están basados en el pasado, pero las personas alrededor del mundo están despertando. En cada cultura  que visito las personas se hacen preguntas mas amplias.
Las personas solo aceptaran, creeran y se rendirán a los pensamientos iguales a su estado emocional. Y jamas se dejaran rendir, aceptar o creeran en pensamientos que no son equivalentes a su estado emocional. 
Asi que para hablar acerca de mejorar o curarse o sanarse solo por el pensamiento o por nuestro microentorno, si una persona vive con miedo, o con odio, o con negatividad, solo puede rendir aceptar y creer en pensamientos iguales a esos estados emocionales. 
Solo los pensamientos iguales a su miedo, o solo los pensamientos iguales a su enfado. 
O los pensamientos iguales a su negatividad. 
Podrían pensar positivamente todo lo que quisieran,  pero si su cuerpo ha memorizado la negatividad, en su programación subconsciente ellos está allí y eso es cuerpo y mente en oposición.
Enseña a una persona como abrir su corazón, a ir más allá de las hormonas de la sobrevivencia, y a aprender a regular ese estado interno, enseña a vivir con las emociones y la gratitud, la inspiración, de estar completo, de ser amable, de cuidarse, eso es el centro creativo. Ese es el centro desde el cual desprendemos más de 14.000 nuevas sustancias químicas que ayudan a sanar el cuerpo.
Las personas ni siquiera saben eso. Si estamos viviendo en sobrevivencia y con toda la adrenalina y con todos los químicos del estrés, estamos desprendiendo más de 13.000 sustancias químicas que debilitan al organismo.
A las personas se las tiene que educar acerca de la verdad. La persona que aprende a abrir su corazón, y se la hace vivir en gratitud, la firma emocional de la gratitud, significa que ya ha pasado, y solo aceptarán, creerán y se rendirán a  esos pensamientos, que comienzan a cambiar su microambiente y entorno.
Una persona viviendo desde su corazón, con un corazón y una mente coherente, la energía alrededor de su cuerpo crece, yo lo he medido. Ahora se siente conectado a todo y a todos, y va desde ser egocéntrico desde aquí abajo (región umbilical),  a ser generosos. Toman elecciones acertadas y consideran a los demás.  
Gobiernos, líderes políticos, expertos económicos, figuras religiosas, profesores, médicos, todos, la mayoría han tomado decisiones con motivos egoístas. 
El cambio de conciencia  debe venir desde dentro. Y es entonces desde ahí en que comenzaremos a cuidarnos. Y yo estoy emocionado de que el mundo está  desmoronando, porque algo más grande tiene que pasar. A través de estos tiempos de crisis y cambios, no podemos vivir en miedo, no podemos vivir en violencia, no podemos vivir en hostilidad, no podemos en odios, no podemos vivir en juicio, porque si no vamos a crear lo mismo en la sociedad de nuevo.
Tenemos quede mostrar en nosotros mismo todo lo que nosotros queremos ver en el mundo.
Se me invito hace unos años a hablar con los ministros de España acerca de la crisis y les dije: Si queréis cambiar la crisis tendréis que comenzar a hacer lo que se siente no natural, porque cuando todos los demás están en pobreza, con falta, ese es el momento para dar.
Cuando todos están enfadados y con prejuicios y violentos, ese es el momento de mostrar paz y compasión, cuando todos están compitiendo, ese es el momento de mostrar cooperación.  
Y cuando tú hagas eso, y yo haga eso, damos permiso a las demás personas a hacer lo mismo.
Así  que tenemos que comenzar a abrazar esos cambios,  con un nivel de mente, que trascienda el nivel de conciencia normal de hoy en día. Y si muestras a las personas que tienen a su alcance, todos los talentos y habilidades innatos, para ser un creador en vez de ser una víctima, ya no se apoyaran o creerán que los gobiernos o que otros le solucionarán sus problemas, comprenderán que el poder lo tienen ellos mismos.



29/5/11

Conmovedora historia de vida: Eric Abidal gana con el Barcelona la Champions League 2 meses después de su operación por Cáncer



El defensa del Barcelona Eric Abidal ha dicho, el día que se cumplen dos meses desde que fue operado de un tumor en el hígado, que ha decidido vender "todos los coches" que tenía y destinar el dinero a "invertir en hospitales, ayudar a los niños o colaborar con asociaciones para investigar enfermedades".
"A veces pensamos que hay cosas que nos resultan útiles para vivir, pero lo más importante es la familia. He aprendido a separar las cosas y por eso he vendido todos los coches", ha revelado Abidal.
El defensa francés ha apuntado que futbolistas de su nivel son afortunados "por jugar al fútbol y tener una calidad de vida impresionante" que les permite "comprar rápidamente todas las cosas que quieres", como vehículos de lujo, una de las aficiones que ha dejado de lado.
"Cuando te toca vivir una enfermedad así se produce un cambio de 'chip'. Ahora, prefiero utilizar el dinero de esos coches para invertir en hospitales, ayudar a los niños o colaborar con asociaciones para investigar enfermedades", ha argumentado el lateral francés, que en la actualidad circula por Barcelona con una furgoneta que ha comprado para viajar siempre con su mujer y sus hijas.
Atrás ha dejado una enfermedad que le hizo pensar en la retirada, sobre todo durante "una primera semana muy dura" en la que le costó mucho digerir lo que estaba pasando, y el recuerdo de montones de cartas de aficionados barcelonistas dándole ánimos. "Me llevará tiempo, pero prometo contestarlas todas", ha apuntado.
Abidal ve ahora la vida "de forma diferente". No se considera una persona especial por volver a los terrenos de juego solo mes y medio después de pasar por el quirófano, pero sí un tipo tenaz y mentalmente muy fuerte.
"Desde pequeño he luchado por todo, en el colegio, en el juego, en el trabajo y, ahora que estoy jugando a fútbol, mi mentalidad no ha cambiado", ha asegurado.
A los que han pasado por un trance similar les recomienda que no se rindan jamás: "Que luchen. Es un partido difícil. A veces sale bien y otras sale mal. Si a mí me sale mal, yo seguiré luchando". El defensa azulgrana pese a lo es difícil que resulta recuperar en tan poco tiempo el impresionante estado de forma que tenía antes de que se le detectara el tumor, demostró hoy en Wembley en la final contra el Manchester United, a quién vencieron por 3-1 que estaba preparado para jugar noventa minutos.
El conjunto azulgrana quiere ampliar su contrato hasta 2014. Las negociaciones están muy avanzadas, pero eso a él ahora mismo le trae sin cuidado. "No tengo esa obsesión. Tampoco le preocupaba no jugar esta final. "Hay finales que no he disputado -no pudo estar en la de Roma y en las dos últimas de Copa- , pero lo importante es la victoria del equipo, porque es la victoria de todos".
En noviembre del año pasado jugó un partido amistoso con Francia ante Inglaterra en Wembley: "Al acabar, bromeé con mis compañeros y les dije que yo volvería allí para jugar la final de la Champions, pero ellos no se lo creyeron".
Por eso Abidal dejó una nota escrita en una casillero el vestuario de Wembley. "Ahora que nos toca volver, espero que el papel aún esté allí".


Ya tenía muy definido a quienes dedicar el título: "A mis abuelos, que se murieron hace poco, y después a toda la gente que está en el Barça, a mi familia, a mis niñas y a la gente que quiero", ha sentenciado Eric Abidal, a quien la vida le ha dado una segunda oportunidad y piensa aprovecharla viviendo en Cataluña, cuando le llegue el momento de la retirada.
FRASES RELACIONADAS CON LAS REFLEXIONES DE ERIC ABIDAL:

Viviríamos en una sociedad más sana y feliz si nos percatásemos de que vivimos cuatro días y que vale la pena colaborar con nuestros compañeros de vida y asumir un compromiso social. Las grandes lacras de la sociedad –ahora y antes, en un país y en el otro– son la lucha por el poder, la competitividad y la envidia



Al final nos vamos sin nada, sólo dejamos nuestras obras, familia, amigos y, quizá, una positiva influencia, por lo que en ellos hayamos sembrado. Carlos Slim en:
http://drgeorgeyr.blogspot.com/2009/06/el-dano-emocional-no-viene-de-terceros.html/

Está muy comprobado que el dinero, a partir de un cierto nivel mínimo, no da la felicidad. Pero además en todos los países desarrollados se dan diez veces más casos de depresión hoy que en los años cincuenta, y han aumentado en menor medida otras patologías como la ansiedad.
Martin Seligmen en:
http://drgeorgeyr.blogspot.com/2009/12/la-familia-la-comunidad-la-religion-y.html/