Mostrando entradas con la etiqueta cromosomas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cromosomas. Mostrar todas las entradas
7/10/18
Es la biologia y la genetica la que determina el sexo, y no es ni una ideologia ni la cultura. Conociendo la verdad
La ideologia de genero quiere destruir nuestra base social, nuestra identidad, nuestra cultura, nuestro lenguaje y hasta nuestro legado transgeneracional.
Dra.Marian Rojas: La ideología de género consiste en que cada uno de nosotros podemos elegir si queremos ser hombre o mujer, y esto es muy dramático porque atenta contra la naturaleza, una naturaleza que como en cualquier especie del reino animal, determinará desde la concepción cuál será el sexo, será masculino o será femenino. Si el óvulo es fecundado por un cromosoma Y, (si todo se desarrolla con normalidad nacerá un varón), y si ese óvulo es fecundado por un cromosoma X, (siempre y cuando todo se desarrolle con normalidad, cosa que ocurre más de 99% de las veces), nacerá una mujer.
Y es desde ese preciso momento que cada una de las células de nuestro organismo, al dividirse y multiplicarse, pasará esa secuencia cromosómica, XX para las mujeres, y XY para los varones, de manera que cada una de nuestras células nos están diciendo que somos hombre o que somos una mujer. No es que sea un trocito de nuestra mano, o que solo sean nuestros órganos sexuales, no, cada una de nuestras células nos están diciendo cromosómicamente si somos varones o si somos mujeres.
Lourdes MENDEZ (Diputada y Presidente de la Asociación Familia y Dignidad Humana):
No existen 5 géneros, existen 2 sexos, hombre y mujer. Y es la ideología de género que quiere implantar que una persona puede culturalmente elegir el sexo o el género que quiere ser, y esto significa una amenaza clara a lo que es la naturaleza del hombre, de la persona y de las cosas, y nada bueno puede sacarse de esto.
Dra. Marian Rojas.Para mi uno de los temas más dramáticos es que la ideología de género se ha instaurado, en los colegios, en las escuelas, en los institutos y en la mente de muchos docentes y en los libros de texto, porque ya vemos hoy en día que se recomiendan cosas como que ...hay que empezar a masturbarse desde pequeños, explicándoles porqué la masturbación es buena, el otro día una niña me ha contado que en su instituto le han enseñado a observar su cuerpo de 10 u 11 años, delante de un espejo, para que se descubra y aprenda a saber como es el placer sesual.
FRANCISCO MARHUENDA- (Director del Diario La Razón):
Todo esto puede llevar a los niños a introducise en las dudas sobre su sexualidad, lleva a hacerles que confundan sus sentimientos, y llevarlos a confundir relaciones de amistad con otros tipos de situaciones. Y todo ello genera situaciones equívocas.
Dra.Marian Rojas: Todo esto lo que hace es confundir, y la confusión genera ansiedad. Hay mucha ansiedad, mucha angustia. La gente cada vez concurre más al psiquiatra y los psiquiatras nos hemos convertido en el médico de cabecera y el primer fármaco utilizado en nuestro país es un ansiolítico.
Es decir todo esto ha llevado a que la sociedad está inquieta, a que la sociedad no tiene paz.
Es imposible que una persona tenga paz, si no sabe como es, si no sabe lo que quiere.
En una sociedad donde las leyes están encaminadas a desorientar al ser humano, es imposible que a la larga el ser humano de esa sociedad consiga ser feliz.
Dra.María Calvo - Profesora Titular de Derecho. Universidad Carlos III de Madrid:
Es una sociedad en donde lo que está en crisis es el ser humano, y en gran medida por la implantación generalizada de la ideología de género.
Tratar a los niños como seres neutros sexualmente, está generando mucha confusión, mucha incomprensión y está dando lugar a fracaso y a abandono escolar.
Es que si a los niños se les educa oasí desde pequeños, en esa contradición, en esa confusión, evidentemente pensar que puedan en el futuro mantener un compromiso de una pareja en un matrimonio de cara al futuro, es algo casi impensable, practicamente.
BENIGNO BLANCO - Foro de la Familia. Ex Secretario de Estado.
Van imponiendo el que se utilicen los poderes publicos, especialmente las escuelas, para lograr esa visibilización de lo que ellos llaman LGTBI, y afirman que cualquiera que se oponga a esa visibilización es un HOMOFOBICO, somo homofobos, el homofobico es alguien digno de ser perseguido, estigmatizado, escrachado, condenado y denigrado.
Dra.María Calvo - Profesora Titular de Derecho. Universidad Carlos III de Madrid: La ideología de género afecta actualmente a toda la legislación. Por ejemplo, el último plan de familia que ha aprobado el gobierno actual, es un plan en que la palabra Padre, o Paternidad no existe.
Si la mujer no necesita de un padre o de un hombre, sí lo necesitan los niños. La ausencia de los padres en el hogar está en la base de la inmensa mayoría de los problemas sociales actuales desde la delincuencia, drogadición, embarazo adolescente, etc.
BENIGNO BLANCO - Foro de la Familia. Ex Secretario de Estado:
Cuando el yo quiero, el mero voluntarismo se convierte en criterio para la politica, para la legitimaciones de determinadas politicas, estamos en las puertas del totalitarismo, porque el yo quiero no tiene limites, y si el criterio es el yo quiero absoluto, entonces no cabe ya ni democracia, ni humanismo, ni defensa de las libertades.
16/2/15
ADN, Herencia y Genética... descubren nuevas formas de transmisión del ADN a través de las bacterias de las madres a los hijos

Esto significa que será necesario ahora tener en cuenta un nuevo elemento que puede pasar información genética de la madre al niño, lo cual abre nuevas líneas de interpretación de fenómenos que influyen en la salud y en la enfermedad.
"Hemos mantenido a las bacterias en un lado de una línea que separa los factores que dan forma a nuestro desarrollo, en el aspecto ambiental de esa línea, no en el lado genético",
"Sin embargo, nuestros resultados muestran que las bacterias pasan por encima de la línea.
Esto sugiere que podríamos necesitar ampliar sustancialmente nuestra forma de pensar acerca de sus contribuciones y, tal vez, las contribuciones de otros microorganismos a la genética y la herencia".
IMPORTANTE PAPEL DE LOS MICROORGANISMOS (BACTERIAS):
Si bien las bacterias son más conocidas por su vinculación con infecciones nocivas, esta investigación nos muestra que este papel lo jugarían solo una pequeña proporción de las comunidades bacterianas que viven dentro y en la superficie de nuestros cuerpos.
S

Los investigadores vincularon bacterias comensales en ratones a la susceptibilidad de los animales a una lesión en el intestino.

Los roedores con ciertas bacterias heredadas son susceptibles a la lesión, que es causada por la exposición a una sustancia química. Los ratones hembra pasan las bacterias a su descendencia, haciéndola vulnerable a la lesión, mientras que otros que llevan bacterias diferentes son menos susceptibles.
En el corto plazo, los hallazgos podrían ayudar a los investigadores a eliminar un "bicho" significativo en los estudios de ratones modificados genéticamente.
En varios campos de la investigación, los científicos han tenido que hacer frente de forma intermitente a la aparición repentina e inexplicable de rasgos nuevos o alterados en ratones.
Los rasgos menudo se propagan de un hábitat del ratón al siguiente, lo que sugiere que la dispersión de una infección microbiana es responsable, pero los rasgos también pasan constantemente de madre a hijo, lo que sugiere una causa genética.
El Profesor Thaddeus Stappenbeck, se encontró con este problema en sus estudios sobre las enfermedades inflamatorias del intestino, como la enfermedad de Crohn y la colitis ulcerosa.

Estos expertos se sorprendieron al encontrar que aproximadamente la mitad de su ratones presentaban niveles bajos en el intestino de IgA, un anticuerpo ligado a estos trastornos.
La IgA ayuda a defender el cuerpo contra invasores dañinos y está comúnmente presente en la mucosidad producida por el cuerpo en las zonas donde el mundo exterior encuentra con el interior del cuerpo, como los ojos, la nariz, la garganta y el estómago.
LA BACTERIA SUTTERELLA RESPONSABLE DE LOS NIVELES BAJOS DE IgA: Cuando los científicos pusieron a vivir ratones con niveles bajos de anticuerpo con roedores que tenían altos niveles de anticuerpos, todos los ratones terminaron con bajos niveles de anticuerpos en unas pocas semanas. Cuando los ratones se reprodujeron, la descendencia de madres con bajos niveles de anticuerpos también presentaban niveles bajos.
Con el tiempo, los científicos descubrieron que uno de los posibles culpables responsables de la propagación de los niveles bajos de anticuerpos es una bacteria llamada 'Sutterella'.
Esta bacteria y otras que se encuentran en los ratones bajos en IgA podrían explicar en ambos sentidos la expansión de la disminución en los niveles de anticuerpos: los ratones que fueron puestos juntos adquieren bajos niveles de anticuerpos por la propagación normal de la bacteria y las madres de ratón pasaron la misma herencia a sus descendientes.
La última explicación implica un cambio importante en el pensamiento, ya que sugiere que los rasgos afectados por las bacterias pueden pasar de la madre a su descendencia de la misma manera que se transmiten los rasgos afectados por el ADN del ratón.
Para demostrar que este cambio en los niveles de anticuerpos representa un cambio significativo en los roedores que podría ser considerado como un rasgo, los investigadores alimentaron a los ratones con una sustancia química que utilizan para caracterizar la respuesta del instestino a la lesión como parte de sus estudios de enfermedades inflamatorias intestinales

Cuando estudiamos roedores, tenemos que tener en cuenta la posibilidad de que heredaron las bacterias y sus genes podrían estar influyendo en el rasgo que estamos tratando de aprender".
A largo plazo, Virgin espera que este modelo ampliado de la herencia produzca una visión más complicada pero también mucho más perspicaz de cómo los genes humanos, de las bacterianas y virales influyen en la salud humana.
Etiquetas:
ADN,
ambiente,
código genético,
cromosomas,
fenotipo,
genética,
genotipo,
herencia,
microorganismos,
sutterella
Suscribirse a:
Entradas (Atom)