Mostrando entradas con la etiqueta imaginacion. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta imaginacion. Mostrar todas las entradas

27/4/14

LA IMAGINACION COMO FORMA DE SUFRIMIENTO O COMO FORMA DE SOBREVIVIR A ÉL - Dr. Jorge de Paula

LAS PERSONAS MUCHAS VECES UTILIZAMOS LA IMAGINACION COMO UNA FORMA DE SUFRIMIENTO Y OTRAS VECES COMO FORMA DE SOBREVIVIR A ÉL
Las técnicas de visualización positiva son tan poderosas que han demostrado su eficacia terapéutica en aliviar dolores, cefaleas, tensiones o contracturas agudas, también se utilizan como coadyuvantes en el alivio de dolores residuales de espalda luego de intervenciones quirúrgicas.
Sin embargo, sin proponérnoslo, cuántas veces las personas utilizamos el poder de la imaginación como una forma de sufrimiento agregado, al practicar visualizaciones negativas sobre el futuro, siendo así que pensamos que enfermaremos de tal o cual cosa, que perderemos el empleo, que perderemos el examen, que perderemos a la persona que amamos, que ocurrirá tal o cual tragedia  y así una lista inagotable de situaciones adversas, para las cuales las mentes de determinados perfiles psicológicos pueden  no llegar a tener límites.  
Esto puede adquirir niveles dramáticos en aquellas personas con muy baja autoestima, o en aquellas personas que padecen neurosis hipocondríaca. Estas personas están especialmente atormentadas en esta sociedad actual en la cual la preocupación por las enfermedades está alcanzando nivéles de obsesividad.
El problema está en que esta tendencia de utilizar la imaginación o la visualización negativa como forma de sufrimiento nos afecta, psíquicamente, emocionalmente y también físicamente, desde que la científica Candace Pert demostró que el solo hecho de imaginar una experiencia negativa ya está generando ansiedad y ya está disparando los circuitos neuroquímicos del malestar. En su libro “las moléculas de la emoción”,  Candace Pert nos demuestra como cada emoción que sentimos circula por nuestro cuerpo en forma de elementos químicos llamados NEUROPÉPTIDOS. Estas sustancias son sintetizados en la región del Hipotálamo en el cerebro, y son estos neuropéptidos los responsables de nuestros estados emocionales, sea de enojo, tristeza o victimización, ellas son nuestras “endorfinas”. Y cada vez que activamos cierta interpretación o pensamiento nuestro hipotálamo inmediatamente liberará el correspondiente péptido en la corriente sanguínea y si tenemos presente que cada una de las miles de miles de millones de células del cuerpo tiene miles de receptores tapizando su superficie, abiertas a la recepción de tales neuropéptidos, advertiremos como nuestros estados emocionales anidan finalmente en la totalidad de nuestro organismo.

Estos conocimientos han sido muy bien tenidos en cuenta por las diferentes corrientes neurocientíficas y psicotepéuticas integrativas, como la PNIE o PINE (psiconeuroinmunoendocrinología), las terapias psicodinámicas, las terapias conductuales, la Gestalt y también la Logoterapia de Víctor Frankl, entre otras.  

Esta tendencia a mortificarse con pensamientos negativos, con visualizaciones trágicas, o con un “sufrir por adelantado”, de seguro ya nos proporciona un dolor, un estado de malestar y un sufrimiento innecesario, y de probable nos podrá conducir  a que lo que tanto tememos que suceda termine sucediendo por aquello de la “profecía autocumplida”. Esta  autoprofecía negativa se cree tan firmemente que termina sucediendo tal como sin pretenderlo lo fuimos planificando… por aquello de la ley de la atracción.

Conociendo estos aspectos de la mente humana, podemos tomar el camino contrario y programarnos visualizaciones positivas o constructivas. Muchas veces hemos comprobado que si nuestros  pensamientos y nuestra imaginación son de carácter negativos, nuestras vidas se envolverán en esa atmósfera de negatividad y a la postre todo será negatividad.  

De manera que si sembramos atmósferas u horizontes de escasez, cosecharemos escasez, y por el contrario si sembramos y proyectamos horizontes de abundancia cosecharemos abundancia.
Las técnicas de visualización aportan imágenes positivas y pensamientos constructivos, que permitirán mediante técnicas de relajación obtener experiencias orgánicas de dicha y bienestar.

Estos ejercicios de visualización positiva son muy sencillos y muy atractivos de realizar y cada uno de nosotros podrá comprobar una vez que los realiza como se podrán sentir  envueltos en una atmósfera de calma, de armonía y positividad.
 
A continuación podemos realizar algunos ejercicios prácticos de visualización positiva: Visualización camino de la playa. Estoy acostado con los ojos cerrados.....
Me voy alejando de los ruidos y exigencias cotidianas, comienzo a visualizarme con todo tipo de detalles descendiendo por un camino que desemboca en la playa.....
Me veo recorriendo el camino..... hace un día cálido, el sol me calienta y la sensación es agradable.....
Una fresca brisa en mi frente me refresca.....
Siento como los pies se hunden levemente en la arena caliente y me gusta, es una sensación agradable, muy agradable.....

Desde aquí puedo mirar al horizonte, veo el azul del mar..... Veo el azul del cielo..... tengo la sensación de estar rodeado de azul un azul que me relaja y me llena, me invade y me sosiega.....
Percibo los olores salobres del mar, de la arena, escucho el sonido del viento al filtrarse entre las hojas de unos árboles cercanos.....
Me tumbo en la arena caliente y me relaja, los granos de arena comunican su calor a mi espalda y disuelven la tensión como un azucarillo se disuelve en agua caliente.....
El cielo azul, el mar azul me relajan.....
El sonido del viento entre las hojas me relaja..... El sonido de las olas me relaja..... Siento la relajación y la calma.....
Me permito permanecer en este estado unos momentos y me preparo para abandonar el ejercicio.....
Regreso a mi habitación, y tomo conciencia del estado de relajación en que me encuentro, me doy cuenta que puedo volver a esta playa interior a relajarme cuando lo desee, se que mi imaginación es una fuente de calma y de paz.

TECNICA DE VISUALIZACION TENSION – DISTENSION DE EDMUND JACOBSON:
http://www.psicoarea.com/jacobson.htm

1) Ejercicio de Visualizacion Positiva: https://www.youtube.com/watch?v=AOb2Au2fBH4

 2)     Neuroquímica del bienestar y neuroquímica del malestar – Entrevista a la Neurocientífica y candidata a Premio Nóbel.. Candace Pert
http://drgeorgeyr.blogspot.com/2010/10/las-moleculas-de-las-emociones.html
 
3)     Diagnóstico y Tratamiento de la Neurosis Hipocondríaca http://www.cop.es/colegiados/m-00451/Pronto.html

 4)     Ejercicio de visualización positiva
https://www.youtube.com/watch?v=fL7sp5sU52c

 5)     El Poder de la Visualización – Gregg Bradden



7)     Psicoterapia Integrativa


8)     Psicología psicodinámica


9)     To build a home:

9/5/13

"El mundo está lleno de buenas máximas pero vacío de gente que las aplique" - Blaise Pascal


"A fuerza de hablar de amor, uno llega a enamorarse. Nada tan fácil. Esta es la pasión más natural del hombre."

"A la verdad se llega no sólo por la razón, sino también por el corazón."

"Al no poder conseguir que sea forzoso obedecer a la justicia, se ha hecho que sea justo obedecer a la fuerza."

"Aquel que duda y no investiga, se torna no sólo infeliz, sino también injusto."

"Conocemos la verdad no solo por la razón, sino por el corazón."

"Cuando leemos demasiado deprisa o demasiado despacio, no entendemos nada."

"Cuando no se ama demasiado no se ama lo suficiente."

"Cuando uno se queje de su trabajo, que lo pongan a no hacer nada."

"Cuanto más talento tiene el hombre, más se inclina a creer en el ajeno".

"¿Después de todo que es el hombre en la naturaleza?, nada en relación con la infinidad, todo en relación a la nada. Un punto central entre la nada y el todo e infinitamente lejos de entender la diferencia entre estas dos posturas."

"Decidor de frases ingeniosas: mal carácter."

"Debemos creer, no por las pruebas, sino por convencimiento."

"Dos extremos: excluir la razón y no admitir más que la razón."

"El amor no tiene edad; siempre está naciendo."

"El corazón tiene razones que la razón no entiende".

"El arte de persuadir consiste tanto en el de agradar como en el de convencer; ya que los hombres se gobiernan más por el capricho que por la razón."

"El corazón tiene razones que la razón desconoce."

"El demonio está sobre la lengua del que murmura."

"El demonio no puede entrar en el cuerpo de una persona que no lo acoja."

"El demonio se sirve de los carácteres melancólicos, para atormentar a los hombres, pero los hombres melancólicos sin la ayuda del demonio, pueden destruir solos, las provocaciones de su alma."

 "El egoísta odia la soledad."

"El hombre está dispuesto siempre a negar todo aquello que no comprende."

"El hombre está visiblemente hecho para pensar. En ello radica su fin y su esencia (...). Pero ¿en qué piensan las gentes? Jamás en esto, sino en bailar, cantar, hacer versos, correr sortijas, construir seres, hacerse reyes sin saber lo que es ser rey y ser hombre."

"El hombre, por naturaleza, es crédulo, incrédulo, tímido y temerario."

"El hombre se supera a sí mismo infinitamente porque siempre está en camino hacia la plenitud infinita."

"El hombre tiene ilusiones como el pájaro alas. Eso es lo que lo sostiene."

"El orgullo contrapesa todas las miserias. O bien las oculta o, si las descubre, se glorifica a sí mismo por haberlas conocido."

"El placer de amar sin osar confesarlo tiene sus penas, pero también sus dulzuras."

"El universo es una esfera infinita cuyo centro está en todas partes y la circunferencia en ninguna."

"El hombre sólo es grande cuando se reconoce humilde."

"En el corazón de todo hombre existe un vacío que tiene la forma de Dios. Este vacío no puede ser llenado por ninguna cosa creada. "

"En las religiones es preciso ser sinceros; verdaderos paganos, verdaderos judíos, verdaderos cristianos."

"Entre nosotros y el cielo o el infierno no hay más que la vida, que es la cosa más frágil de todas".

"¿Es la prisa la pasión de los necios?"

"Es más fácil soportar la muerte sin pensar en ella, que soportar su pensamiento sin morir."

"Es más hermoso saber algo de todo que saber todo de una cosa; esta universalidad es más bella. Si se pudiera tener las dos, mucho mejor; pero es preciso elegir."

"Es sin duda un mal, estar lleno de defectos; pero es todavía un mal mayor estar lleno de ellos y no quererlo reconocer, porque es añadir todavía el de una ilusión voluntaria."

"Es un crimen abominable, invocar la ayuda del mal para vengarse."

 "Esforcémonos en obrar bien: he aquí el principio de la moral."

"Esforzarse en pensar bien; he aquí el principio de la moral."

"Estando siempre dispuestos a ser felices, es inevitable no serlo alguna vez.

"Existen dolencias que atormentan el espíritu y perturban los sentidos"

"Existen tres medios de crecer: la razón, la costumbre y la inspiración."

"He redactado esta carta más extensa de lo usual porque carezco de tiempo para escribirla más breve."

"La conciencia es el mejor libro moral que tenemos."

"La contradicción no es una señal de falsedad, ni la carencia de contradicción una señal de verdad."

"La curiosidad no es más que vanidad. En la mayoría de los casos, sólo queremos saber algo para hablar de ello."

"La desgracia del hombre se debe a que no quiere permanecer tranquilo en su habitación, que es su lugar."

"La desgracia descubre al alma luces que la prosperidad no llega a percibir."

"La elocuencia es la pintura del pensamiento."

"La falsa humildad equivale a orgullo."

"La fantasía es parecida y contraria al sentimiento."

"La fe es esto: Dios que habla al corazón, no a la razón".

"La FE dice lo que no dicen los sentidos, pero no lo contrario de lo que ven. Está por encima de ellos pero no contra ellos."

"La felicidad es un artículo maravilloso: cuanto más se da, más le queda a uno."

"La felicidad total del hombre consiste en disfrutar de la estimación de los demás."

"La grandeza de un hombre consiste en saber reconocer su propia pequeñez."

"La imaginación dispone de todo; crea belleza, justicia y felicidad, que es el todo del mundo."

"La justicia sin la fuerza es irrisoria; la fuerza sin justicia es tiranía."

"La mayor parte de los errores de los médicos proviene no de malos raciocinios basados en hechos bien estudiados, sino de raciocinios bien establecidos basados en hechos mal observados."

"La moral es la ciencia por excelencia; es el arte de vivir bien y de ser dichoso."