Mostrando entradas con la etiqueta Lao Tse. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Lao Tse. Mostrar todas las entradas

27/1/14

Como alcanzar la plenitud personal y combatir el estrés y la ansiedad de la vida moderna - Lao Tse


Si no tienes nada bueno, nada verdadero o nada útil que decir… es mejor permanecer callado.

Si te identificas con el éxito, tendrás éxitos. Si te identificas con el fracaso, tendrás fracasos, así podemos observar que las circunstancias que vivimos, son simplemente manifestaciones externas del contenido de nuestra habladuría interna.

“No te des mucha importancia y sé humilde, pues cuanto más te muestres superior, inteligente y autoritario, más te volverás prisionero de tu propia imagen y vivirás en un mundo de tensiones e ilusiones.

“Sé discreto, preserva tu vida íntima y de esta manera te liberarás de las opiniones de los otros y llevarás una vida tranquila, volviéndote invisible, misterioso, indefinible e insondable como el TAO.

La forma suprema de bondad es como el agua, el agua sabe cómo beneficiar a todas las cosas, sin combatir con ninguna. 

Al escoger tu morada has de saber como no apartarte de la tierra. Al cultivar tu mente, has de saber cómo bucear en las profundidades ocultas. Al tratar con los demás has de saber ser amable y bondadoso. Al hablar has de saber medir tus palabras.

Si no luchas contra nadie, estarás libre de todo reproche. Para mantenerse en la plenitud cuánto mejor detenerse a tiempo. Si continúas afilando y usando la espada, no durará mucho su filo.

Si llenas tu casa de oro y jade no podrás defenderla continuamente.
Si acumulas riqueza y honores solo cosecharás calamidades, esta es la ley del cielo, retírate, una vez realizada tu labor.

“ No compitas con los demás, vuélvete como la tierra que nos nutre, que nos da lo que necsitamos. Ayuda a los otros a percibir sus cualidades, a percibir sus virtudes y a brillar”

“El espíritu competitivo hace que crezca el ego y crea conflictos inevitablemente”. Ten confianza en ti mismo, preserva tu paz interna evitando entrar en la provocación y en las trampas de los otros”

 Si realmente hay algo que no sabes, o no tienes la respuesta a la pregunta que te han hecho, acéptalo. El hecho de no saber es muy incómodo para el “ego”. Porque al “EGO” le gusta saber todo, le gusta tener siempre la razón y siempre dar su opinión muy personal. Cuando la realidad es que el EGO no sabe nada y simplemente hace creer que sabe.

“Evita el hecho de juzgar y criticar, el TAO es imparcial y sin juicios, no critica a la gente, tiene una compasión infinita y no conoce la dualidad.

“Cada vez que juzgas a alguien, lo único que haces es expresar tu opinión muy personal y esto es un pérdida de energía, es puro ruido mental. Juzgar es una manera de esconder las propias debilidades.

 “Deja que cada quién resuelva sus propios problemas y concentra tu energía en tu propia vida”

 Ocúpate de ti mismo y no te defiendas de habladurías provenientes de personas sin escrúpulos, sin valores, sin mérito. Cuando tratas de defenderte, en realidad estás dándole demasiada importancia a las palabras de los otros y le darás más fuerza a su agresión”

Si aceptas el no defenderte estás demostrando que las palabras de los demás no te afectan, que son simplemente opiniones y que no necesitas convencer a los otros para ser feliz”

 Tu silencio interno te vuelve impasible.

Haz regularmente un ayuno de la palabra para reeducar el ego, que tiene la costumbre de hablar todo el tiempo.

Practica el arte de no hablar. Toma un día a la semana para abstenerte de hablar, o por lo menos unas horas en el día, según lo permita tu organización personal.

Es un ejercicio excelente para conocer y aprender el Universo Ilimitado del TAO, en lugar de tratar de explicar con palabras lo que es el TAO.

Progresivamente desarrollarás el arte de hablar sin hablar y tu verdadera naturaleza interna, reemplazará a tu personalidad artificial, dejando aparecer la luz de tu corazón y el poder de la sabiduría del silencio.

Gracias a esta fuerza, atraerás hacia ti todo lo que necesitas para realizarte y lberarte completamente. Pero hay que tener cuidado de que el ego no se inmiscuya.

El poder permanece cuando el ego, se queda tranquilo y en silencio. Si tu ego se impone y abusa de este poder, el mismo poder se convertirá en un veneno y todo tu ser se envenenará rápidamente, perdiendo la paz.

 Quédate en silencio, cultiva tu propio ser interno. Respeta la vida de los demás y de todo lo que existe en el mundo. No trates de forzar, manipular y controlar a los otros.

Conviértete en tu propio maestro y deja a los demás ser lo que son, o lo que tienen la capacidad de ser. Dicho en otras palabras, vive siguiendo la vida sagrada del TAO. 

 

18/3/11

La belleza del pensar: Frases célebres de Buda, Ghandi, Dalai Lama, Confusio, ARISTOTELES, Einstein, Leonardo Da Vinci, Goethe.


1- La constancia es la virtud por la que todas las cosas dan su fruto - (Arturo Graf. Escritor y poeta italiano)
2- Si crees totalmente en ti mismo, no habrá nada que esté fuera de tus posibilidades. Wayne W. Dyer. Escritor estadounidense.
3- El mundo entero se aparta cuando ve pasar a un hombre que sabe adónde va. Antoine de Saint-Exupery. Escritor francés.
4- El éxito es aprender a ir de fracaso en fracaso sin desesperarse. Winston Churchill.
5- La disciplina es la parte más importante del éxito. Truman Capote (1924-1984) Escritor estadounidense.
6- Nuestra recompensa se encuentra en el esfuerzo y no en el resultado. Un esfuerzo total es una victoria completa. Mahatma Gandhi. Político y pensador indio
7- Una experiencia nunca es un fracaso, pues siempre viene a demostrar algo. Thomas Alva Edison. Físico e inventor estadounidense.
8- El hombre que se levanta es aún más grande que el que no ha caído. Concepción Arenal. Escritora y socióloga española.
9- La paciencia es la fortaleza del débil y la impaciencia, la debilidad del fuerte. Immanuel Kant. Filosofo alemán.
10- Si se siembra la semilla con fe y se cuida con perseverancia, sólo será cuestión de tiempo recoger sus frutos. Thomas Carlyle. Historiador, pensador y ensayista inglés.
11- Nuestra mayor gloria no está en no haber caído nunca, sino en levantarnos cada vez que caemos. Oliver Goldsmith. Escritor británico
12- Hay una fuerza motriz más poderosa que el vapor, la electricidad y la energía atómica: la voluntad. Albert Einstein. Científico alemán
13- Sólo una persona mediocre está siempre en su mejor momento. William Somerset Maugham . Escritor británico.
14- Si tú llamas experiencias a tus dificultades y recuerdas que cada experiencia te ayuda a madurar, vas a crecer vigoroso y feliz, no importa cuán adversas parezcan las circunstancias. Henry Miller. Escritor estadounidense
15- Los perezosos siempre hablan de lo que piensan hacer, de lo que harán; los que de veras hacen algo no tienen tiempo de hablar ni de lo que hacen. Johann Wolfgang Goethe. Poeta y dramaturgo alemán.
16- Para el logro del triunfo siempre ha sido indispensable pasar por la senda de los sacrificios. Simón Bolívar.
17- Una colección de pensamientos debe ser una farmacia donde se encuentra remedio a todos los males” Voltaire (1694-1778) Filósofo y escritor francés.
18- “No sabré hacerlo, no ha producido jamás buen resultado. Probaré a hacerlo, ha obrado casi siempre maravillas. Lo haré, ha conseguido milagros” Anónimo
19- “Casi todo lo que realice será insignificante, pero es muy importante que lo haga” Mahatma Gandhi (1869-1948) Político y pensador indio.
20- “Como a nadie se le puede forzar para que crea, a nadie se le puede forzar para que no crea” Sigmund Freud (1856-1939) Médico austriaco.
21- “No basta decir solamente la verdad, mas conviene mostrar la causa de la falsedad” Aristóteles (384 AC-322 AC) Filósofo griego.
22- “Todo lo que somos es el resultado de lo que hemos pensado; está fundado en nuestros pensamientos y está hecho de nuestros pensamientos” Buda (563 AC-486 AC) Fundador del budismo.
23- “El sabio no dice todo lo que piensa, pero siempre piensa todo lo que dice” Aristóteles (384 AC-322 AC) Filósofo griego.
24- “Quien no quiere pensar es un fanático; quien no puede pensar, es un idiota; quien no osa pensar es un cobarde” Sir Francis Bacon (1561-1626) Filósofo y estadista británico.
25- “Lo que un hombre piensa de sí mismo, esto es lo que determina, o más bien indica, su destino” Henry David Thoreau (1817-1862) Escritor, poeta y pensador.
26- “No tenía miedo a las dificultades: lo que la asustaba era la obligación de tener que escoger un camino. Escoger un camino significaba abandonar otros” Paulo Coelho (1947-?) Escritor brasileño. 27- “Lo que se deja expresar, debe ser dicho de forma clara; sobre lo que no se puede hablar, es mejor callar” Ludwig Wittgenstein (1889-1951) Filósofo británico, de origen austríaco. 28- “Con buenas palabras se puede negociar, pero para engrandecerse se requieren buenas obras” Lao-tsé (570 aC-490 aC) Filósofo chino.
29- Quien de verdad sabe de qué habla, no encuentra razones para levantar la voz. Leonardo Da Vinci (1452-1519) Pintor, escultor e inventor italiano. 30- “Vale más hacer y arrepentirse, que no hacer y arrepentirse” Nicolás Maquiavelo (1469-1527) Historiador, político y teórico italiano.
31- No hay mejor medida de lo que una persona es que lo que hace cuando tiene completa libertad de elegir. William M. Bulger (1934-?) Político estadounidense. 32- “Reír a menudo y mucho; ganar el respeto de gente inteligente y el cariño de los niños, conseguir el aprecio de críticos honestos y aguantar la traición de falsos amigos; apreciar la belleza; encontrar lo mejor en los demás; dejar el mundo un poco mejor, sea con un niño saludable, una huerta o una condición social redimida; saber que por lo menos una vida ha respirado mejor porque tú has vivido. Eso es tener éxito”. – Ralph Waldo Emerson. (1803-1882). (Poeta norteamericano).
33- “Tu deber es descubrir tu mundo y después entrégate con todo tu corazón.”- Buda. 34- “No estas aquí simplemente para ganarte la vida. Estas aquí para facilitar a las personas de este mundo el vivir mejor, a que ayudar a los demás a tener “más visión”, a que puedan vivir con un mayor espíritu de esperanza y logro. Estas aquí para enriquecer el mundo y te empobrecerás (y lo empobrecerás) si olvidas tu deber”. – Woodrow Wilson (1856-1924). (XXVIII Presidente de los EE.UU.).
35- No intentes ser un ser humano de éxito. Intenta ser una persona de valor.” Albert Einstein (1879-1955). (Físico teórico). 36- “Debes hacer las cosas que crees que no puedes hacer”. – Eleanor Roosevelt (1884-1962). (Primera dama americana).
37- “La excelencia moral es resultado del hábito. Nos volvemos justos realizando actos de justicia; templados, realizando actos de templanza; valientes, realizando actos de valentía.” – Aristóteles (384 a.C – 382 a.C). (Filósofo griego). 38-”El hombre superior ahorra palabras y derrocha acciones”.- Confucio (551 a.C – 471 a.C). (Filósofo chino). 39- “Haz que tu yo sea más pequeño y limita tus deseos”. – Lao Tse (570 a.C – 490 a.C). (Filósofo chino).
40- “Sólo la propia y personal experiencia hace al hombre sabio”. – Sigmund Freud. (1856-1939). (Médico, neurólogo, librepensador austriaco y creador del psicoanálisis). 41- “La gloria de los grandes hombres debe medirse siempre por los medios que han empleado para adquirirla”. – Francisco VI, duque de La Rochefoucauld (1613-1680). (Escritor francés).
42- “El principio más profundo del carácter del ser humano, es el anhelo de ser apreciado”. – William James (1842-1910). (Filósofo estadounidense). 43- “La fuerza no proviene de la capacidad corporal sino de una voluntad férrea”. Indira Ghandi (1917-1984). (Estratega y política). 44- “El mantenimiento de la paz comienza con la autosatisfacción de cada individuo”. – Dalai Lama. (Maestro espiritual). 45- “El triunfo no está en vencer siempre, sino en nunca desanimarse”. – Napoleón Bonaparte. (1769-1821). (Militar y gobernante francés).
46- “Persevera en tu empeño y hallarás lo que buscas, prosigue tú fin sin desviarte y alcanzarás tu empeño, combate con energía y vencerás”. – Buda.
47- No hay secretos para el éxito. Este se alcanza preparándose, trabajando arduamente y aprendiendo del fracaso. Colin Powell
48- Se alcanza el éxito convirtiendo cada paso en una meta y cada meta en un paso. C.C. Cortéz 49- El éxito consiste en vencer el temor al fracaso. Charles Augustin Sainte-Beuve
50- Las personas no son recordadas por el número de veces que fracasan, sino por el número de veces que tienen éxito. Thomas Alva Edison