Mostrando entradas con la etiqueta actitud. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta actitud. Mostrar todas las entradas

30/6/16

Cuando estamos desanimados perdemos lo mejor que tenemos - Como recuperar la ilusión y la esperanza ... en 20 minutos Victor Kuppers nos recuerda que la Actitud es clave.


Las cosas son como son, no como nos gustaría que fueran. Muchas circunstancias no podremos cambiarlas, pero siempre podemos elegir nuestra actitud. 

Nuestro principal recurso no es tanto nuestro tiempo, sino nuestra energía.

"¿Cuánto vales tú como persona? C+H+A. 
Conocimiento, habilidad y actitud. La C suma, la H suma, pero la A multiplica"
- "Tú eres una persona grandísima por tu manera de ser"
- "Cuando uno está desanimado, uno pierde lo mejor que tiene: la manera de ser"
- "Hay que reivindicar la pausa: parar y reparar porque sino igual te equivocas de camino. A veces hay que ajustar cosas"
 "A veces hay que darse cuenta que en la vida lo más importante es que lo más importante tiene que ser lo más importante"
- "No es lo mismo hacer cosas que hacer cosas importantes"
- "Los seres humanos funcionamos con ilusión, no hay nada como tener ilusiones. Si alguien no tiene ilusiones se las tiene que poner"
- "Uno tiene que entender que, en la vida, nos guste o no, las cosas son como son, no como nos gustaría que fueran. La grandeza se demuestra jugando: es lo que separa los grandes de los mediocres"
- "Siempre podemos elegir nuestra actitud. Esa es la libertad que tenemos los seres humanos. 

31/12/15

Si se puede aprender a ser pesimista, también se puede aprender a ser optimista - Martin Seligman


Martin Seligman es uno de los psicólogos más influyentes de nuestra época. Es Profesor de Psicología en la Universidad de Pensylvannia, donde también dirige el Centro de Psicología Positiva de Penn (considerado por muchos como "La Meca" del estudio del bienestar).
Martin Seligman es considerado uno de los padres de la Psicología Positiva, el estudio científico de la felicidad y el bienestar, o como a él le gusta llamarlo... el florecimiento humano.
Ha recibido múltiples premios, entre ellos dos muy relevantes que deseamos destacar, por sus contribuciones distinguidas a la Psicología, otorgados por la APA (American Psychological Association), y el premio Laural de la Asociación Americana de Psicología Aplicada, así como también ha recibido un reconocimiento por su trayectoria por parte de la Asociación para la Investigación en Psicopatología.
También ha sido acreedor al premio William James de la American Psychological Society gracias a sus aportaciones a la ciencia básica, y al premio McKeen Catell por su aplicación del conocimiento psicológico.
Además de publicar más de 170 artículos profesionales, el Dr.Seligman ha escrito 20 libros que van desde textos universitarios hasta obras para todo público que han sido traducidas a 16 idiomas.



6 condiciones y actitudes para el éxito, la felicidad, la plenitud y la armonía en la vida -

1.-Un día los hombres del pueblo decidieron rezar para pedir que lloviera.
El día del rezo, toda la gente se reunió, pero  sólo un niño llegó con paraguas...Eso es FE.





2.- Cuando tiras a un bebé en el aire y se ríe, porque él sabe que lo atraparás de nuevo... Eso es CONFIANZA.












3.-  Cada noche nos vamos a dormir, sin la seguridad de que estaremos vivos a la mañana siguiente  y, sin embargo, ponemos el despertador para levantarnos.... Eso es ESPERANZA.

4.-  Hacemos grandes planes para mañana, a pesar de que no conocemos el futuro... Eso es SEGURIDAD.

5.-  Vemos el sufrimiento en el mundo y a pesar de ello nos casamos y tenemos hijos... Eso es AMOR



6.-  Había un señor, mayor él, con la siguiente leyenda escrita en su camiseta:
“No tengo 70 años, tengo 16 con 54 años de experiencia”.... Eso es  ACTITUD.            


Vivamos la vida con: FE, con CONFIANZA, con ESPERANZA, con SEGURIDAD, con AMOR y con ACTITUD POSITIVA.
En este 31 de diciembre de 2015, he recibido este hermoso mensaje de mi amigo el Dr.Bernardo Calcagno. 

1) 24 fortalezas que son claves para una vida feliz - Dr.Martin Seligman
http://drgeorgeyr.blogspot.com.uy/2013/08/las-24-fortalezas-personales-que-son-la.html


12/2/15

No más pálidas, no más quejas, no más excusas, no más lamentos, no más protestas... actitud positiva es clave para obtener logros - Enrique Baliño

EL QUE QUIERE QUE ALGO PASE, BUSCARÁ LA FORMA, EL QUE NO, ENCONTRARÁ LA EXCUSA: 
En Uruguay y Argentina se le dice "pálidas" a hablar siempre de lo que está mal, a encontrarle un problema a cada idea o solución, al deporte de quejarse de todo y todo el tiempo.
En "No Más Pálidas-Cuatro Actitudes para el Éxito", Enrique Baliño afirma: "He observado un conjunto de actitudes que separan a las personas y organizaciones que tienen éxito a lo largo del tiempo de las que se estancan y se derrumban".
Con más de 20 años de experiencia como ejecutivo de IBM, en los siempre turbulentos ambientes de negocios latinoamericanos, Baliño afirma que el éxito no es un destino sino un viaje sin fin y que las personas exitosas han desarrollado cuatro actitudes: 1) actitud positiva; 2) de trabajo en equipo; 3) de mejora continua y 4) de responsabilidad.
Narra con gran sinceridad y profundidad su frustrante y doloroso fracaso inicial y explica cómo logró -en pocos años- y con la consigna de "No más pálidas" cambiar la cultura de la organización y convertirla en una empresa exitosa y admirada, capaz de lograr objetivos que para muchos eran imposibles.
"No Más Pálidas" es profundamente inspirador e incorpora temas que con frecuencia son dejados de lado en los libros sobre superación personal, como el poder que todo individuo tiene para cambiar la cultura dominante y la importancia de la organización, del equipo, para lograr el éxito, sea esta una familia, una empresa o un país. Se deberán reconocer para ello, muchas Distor
siones cognitivas, y perturbaciones emocionales que conspiran contra una vida más plena. 
LAS CUATRO ACTITUDES PARA EL ÉXITO:
1) Actitud positiva
2) De trabajo en equipo
3) De constante superación
4) De responsabilidad
Entrevista Enrique Baliño - "No más pálidas" parte 2
Cuando el Dr. Bruce Lipton afirma en su libro "biología de la creencia"que: Los pensamientos positivos son un imperativo biológico para una vida feliz y saludable está apuntando a lo mismo, pero avanzando en cuánto a la comprensión del porqué es necesario tener una actitud positiva. Un estilo de vida de malestar mantenido y de alerta continua, supone un serio problema para nuestra salud, ya que de hecho la casi totalidad de las enfermedades importantes están relacionadas con el estrés crónico.
A los mismo apunta el Ing. Carlos Slim Helú cuando en su carta a los jóvenes estudiantes aconseja que no debemos encerrarnos en nosotros porque arruinaremos nuestra vida, sino que por el contrario debemos vivir la vida con la inteligencia, el alma y los sentidos despiertos y alertas. Todo intento hacia eliminar la tendencia al negativismo y las pálidas, tendrá repercusión inmediata sobre el ánimo y la forma como veremos las cosas y la vida. En esa carta Carlos Slim concluye que: El trabajo bien hecho no es sólo una responsabilidad consigo mismos y con la sociedad, es también una necesidad emocional.
Y la científica Candace Pert quién fue candidata a Premio Nobel por su descubrimiento de las endorfinas en 1973, nos señala en su NEUROQUÍMICA DEL BIENESTAR Y NEUROQUÍMICA DEL MALESTAR que "

cada vez que activamos cierta interpretación o pensamiento, nuestro hipotálamo inmediatamente libera el correspondiente neuropéptido en la corriente sanguínea, por lo que si 


tenemos presente que cada una de las células del cuerpo tiene miles de receptores tapizando su superficie, abiertas a la recepción de tales neuropéptidos, advertiremos claramente de que manera "nuestros estados emocionales anidan finalmente en la totalidad de nuestro organismo". El conocer la existencia de estas interconexiones, de estas redes de neuropéptidos y receptores a ellos en cada célula del organismo, puede resultar en un p

rimer paso para intentar desprendernos de las programaciones que nos afectan negativamente. De manera que tendríamos la capacidad para 

desconectar y reconectar circuitos o neuromapas ya establecidos desde la infancia o la adolescencia, generando nuevos circuitos o neuromapas pero con aquellos neuropéptidos del bienestar vinculados a nuevas interpretaciones de las viejas cosas y experimentar nuevos estados emocionales.

1) Los pensamiento positivos son un imperativo biológico para una vida feliz y saludable
2) El daño emocional habitualmente no viene desde fuera, sino que se gesta y desarrolla dentro de nosotros mismos - Ing. Carlos Slim Helú
3) Las moléculas de las emociones: NEUROQUÍMICA DEL BIENESTAR Y NEUROQUÍMICA DEL MALESTAR - Dra. Candace Pert
4) Es probable que la mente logre hacernos inteligentes, pero está mal equipada para darnos la felicidad, la realización y la paz - Dr.Deepak Chopra

5) La felicidad no es placer sino que es integridad - Dr. Jorge Carvajal
6) ANSIEDAD, IRA Y FALSAS ILUSIONES COMO CAUSA DE CONFLICTOS E INFELICIDAD HUMANA