30/11/22
La felicidad permite equilibrar el presente, con el pasado y proyectar un futuro empapados de porvenir - Dr.Enrique Rojas
16/11/22
Hoy es tu cumpleaños mamita linda - Horacio Guarany
En este martes 15 de noviembre de 2022
fuimos con mis 2 nietas de 4 y 6 años a visitar a su abuela a la clínica con la idea de visitar también el jardín que allí hemos plantado con Ibiscos y lavandas hace hoy 14 meses (15/9/2021).Es sorprendente como han crecido, y a tal punto lo han hecho que ya hemos tenido que podar algunos Ibiscos y hoy tuvimos que hacerlo por segunda vez con unos gajos de lavandas que invadían a unas plantas de ibiscos más pequeñas.




27/9/22
La imaginación es la mitad de la enfermedad, la tranquilidad es la mitad del remedio y la paciencia el comienzo de la sanación: Avicenas
En una entrevista reciente Gustavo Zerbino nos recordaba esta frase de Avicena (médico y filósofo persa del siglo X): “la imaginación es la mitad de la enfermedad, la tranquilidad es la mitad del remedio y la paciencia el comienzo de la sanacion”.
28/2/22
Que nada ni nadie nos robe la gratitud, ni la esperanza ni la alegría de vivir: Dr.Jorge de Paula
LA LECCIÓN DE
LA ESPERANZA:
Hoy quiero recordar una conversación que tuve en noviembre de 1996 con la esposa de un paciente y que la recuerdo como si fuera hoy pese a que ya pasaron más de 25 años, y siempre la recuerdo como "la lección de la esperanza".
El 6 de agosto de 1996 ingresó a la Unidad Cardiológica un paciente de 64 años que había sufrido un paro cardíaco en su domicilio, se llamó a una unidad de emergencia móvil y finalmente cuando lograron retomar actividad eléctrica y pulso, habían pasado ya muchos minutos por lo que quedó con agravio encefálico severo evolucionando en pocos días a lo que se conoce como un estado vegetativo (estado de mínima conciencia se le llama ahora). Pasaron las semanas y los meses y el paciente (un conocido profesional, ex Decano de su facultad y reconocido actor político de primer orden), continuaba en un estado incambiado.
Todos los lunes yo entraba a la habitación a ver a ese paciente y junto a él estaba su esposa acompañándolo como hacia ya varios meses, y cada lunes la saludaba, examinaba al paciente (su estado no variaba y presagiábamos que no iba a mejorar), y luego conversaba largamente con esa agradable señora a quién supe empezar a querer desde esos tiempos.
Un día
de fines de noviembre (estaba internado desde el 6 de agosto), me comentó:
"Sabe Doctor, me da la impresión de que por momentos me aprieta la mano,
(ella percibió en mi mirada una especie de resignación ante la cruel
realidad), por lo que a continuación me dijo: "Si ya sé lo que Ud. piensa Doctor, es lo mismo que me contestan todos los médicos ...
que son movimientos reflejos y que son automáticos, y que no representan ningún signo de mejoría, pera sabe una cosa Doctor: es que es tan difícil
vivir sin una esperanza.
Es tan difícil vivir sin una esperanza, y que verdad es esa, y sin embargo cuánta gente, cuantos libros, cuantas ideologías, cuántas canciones, nos arengan y nos promueven el vivir sin una esperanza. (El paciente falleció a finales de diciembre de ese año), pero nunca olvidé esa enseñanza, de ahí que debemos ser muy cuidadosos con los pronósticos, porque los médicos somos responsables de las palabras que usamos.
Hoy por hoy
toma mucha mayor trascendencia reflexionar y recordar estas cosas, porque un
gran desafío que existe hoy, es que tenemos corrientes muy fuertes y muy
difundidas que promueven y contagian la Ingratitud, la victimización y la
desesperanza.
Así que luchemos cada día para que nada ni nadie nos robe ni la gratitud, ni la esperanza .... porque la ingratitud es una muy desagradable condición humana, y la desesperanza es una muy pesada carga para vivir el presente y nos amarga y nos entristece nuestro ánimo para ver y enfrentar el futuro.
Por tanto como
nos lo recordaba Gustavo Zerbino: “no permitamos entonces que nada ni nadie nos
robe la gratitud, ni la Esperanza, ni la alegría de vivir”.
31/5/21
Dos armas poderosas contra la Pandemia de COVID-19: la gratitud y la esperanza - Gustavo Zerbino y Jorge de Paula
La cifra que nos traerá la tranquilidad de que esta verdadera catástrofe quede bajo control serán los 2.000.000 de vacunados.
7/2/17
Algún día APRENDERÁS QUE.... ... Reflexiones de William Shakespeare
y aprenderás, que amar no significa apoyarse y que compañía, no siempre significa seguridad.
Comenzarás a aprender; que los besos no son contratos, ni regalos ni promesas.
Comenzarás a aceptar tus derrotas con la cabeza erguida y la mirada al frente, con la gracia de un niño y no con la tristeza de un adulto;
y aprenderás a construir hoy todos tus caminos, porque el terreno de mañana es incierto para tus proyectos y el futuro, tiene la costumbre de caer en el vacío.
Aceptarás; incluso, que las personas buenas podrían herirte alguna vez y necesitarás perdonarlas.
Descubrirás que lleva años construir confianza; y apenas unos segundos destruirla, y que tu también podrás hacer cosas de las que te arrepentirás el resto de tu vida.
Te darás cuenta de que puedes pasar buenos momentos con tu mejor amigo haciendo cualquier cosa; o simplemente nada, sólo por el placer de disfrutar su compañía. Descubrirás que muchas veces tomas a la ligera a las personas que más te importan;
y por eso siempre debemos decir a esa persona que la amamos, porque nunca estaremos seguros de cuándo será la última vez que la veamos.
Madurar tiene más que ver con lo que has aprendido de la experiencia, que con los años vividos.
Descubrirás que solo porque alguien no te ama de la forma que quieres, no significa que no te ame con todo lo que puede, porque hay personas que nos aman, pero no saben cómo demostrarlo.
No siempre es suficiente ser perdonado por alguien; algunas veces, tendrás que aprender a perdonarte a ti mismo.
que eres fuerte y que podrás ir mucho más lejos de lo que pensabas, cuando creías que no se podía más.
31/12/15
6 condiciones y actitudes para el éxito, la felicidad, la plenitud y la armonía en la vida -

El día del rezo, toda la gente se reunió, pero sólo un niño llegó con paraguas...Eso es FE.


Vivamos la vida con: FE, con CONFIANZA, con ESPERANZA, con SEGURIDAD, con AMOR y con ACTITUD POSITIVA.
En este 31 de diciembre de 2015, he recibido este hermoso mensaje de mi amigo el Dr.Bernardo Calcagno.
1) 24 fortalezas que son claves para una vida feliz - Dr.Martin Seligman
http://drgeorgeyr.blogspot.com.uy/2013/08/las-24-fortalezas-personales-que-son-la.html
22/10/15
Reflexiones y pensamientos que ayudan a levantar el ánimo
Hay tiempos buenos y tiempos malos, pero siempre existirá una luz que nos guíe en esos momentos de oscuridad
Cuando el cielo esté gris, acuérdate cuando lo viste profundamente azul
Cuando sufras una temporal derrota, acuérdate de tus triunfos y de tus logros.
Cuando necesites amor revive tus experiencias de afecto y ternura, acuérdate de lo que has vivido y de lo que has dado con alegría
Puedes volver a tener y lo que has logrado puedes volver a ganar

Piensa en lo bueno, en lo amable, en lo bello y en la verdad. Recorre tu vida y detente donde halla bellos recuerdos y emociones sanas.
Fotografia: Con Fanny CC y Patricia Muñoz Turano en el Laboratorio Lazar de Montevideo;
Vívelas otra vez, visualiza aquel atardecer que te emocionó
Revive esa caricia espontánea que se te dió, disfruta otra vez de la paz que ya has conocido, piensa y vive en el bien.
Allí en tu mente están guardadas todas las imágenes y tú decides cuál has de volver a mirar.
El tiempo pasa inexorablemente sobre tí y sobre mi, no dejes que las arrugas lleguen a tu alma.
Vive una buena y honorable vida, tú puedes. No es cosa del azar que hayas empezado este largo viaje para descubrirte por dentro.
Busca cuál es tu plan y realízalo
28/1/12
"EN BUSCA DE LA FELICIDAD" - Will Smith
"Nunca dejes que nadie te diga que no puedes hacer algo, ni siquiera yo (tu padre).
"Si tienes un sueño, debes protegerlo"
Si alguien no puede hacer algo,te dirá que tú tampoco puedes.
Si quieres algo, ve tras de ello y punto.
"Esa pequeña parte de mi vida, esa pequeñita parte de mi vida, se llama "felicidad".