Mostrando entradas con la etiqueta dinero. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta dinero. Mostrar todas las entradas

9/5/11

Mucha gente hace dinero con la pobreza porque es también un negocio masivo: Ing. Carlos Slim


ENTREVISTA A CARLOS SLIM: “Mucha gente hace dinero de la pobreza -estudios, conferencias, ONG’s-, es un negocio masivo". “La respuesta contra la pobreza es generar empleos, empleos, empleos, empleos. El trabajo es la única forma de dignificar al receptor. Esto resuelve una necesidad emocional y acelera el desarrollo”.

Según una frase que Slim gusta de utilizar frecuentemente, “los conquistadores usaban los tributos, hoy buscan ganar dividendos“.

Según la opinión del ex-canciller Jorge Castañeda, Carlos Slim: “Es inusual entre los magnates mexicanos, es generoso con su tiempo, no siempre con su dinero, pero es cautivadoramente accesible, discreto y un magnate bueno por naturaleza”.
El mexicano de ascendencia libanesa, abrió dos organizaciones de caridad: La Fundación Telmex y la Fundación Carlos Slim.

Según el diario británico, el hombre más rico del mundo tiene los pies en la tierra de forma sorpresiva, es conocido por su gusto sencillo,recientemente compró su primera propiedad fuera de México, una casa de campo en Nueva York. Durante los últimos cuarenta años vive en su casa de la Ciudad de México, nunca se volvió a casar después de la muerte de su esposa en 1999 y siempre cena con sus seis hijos los domingos en la noche, incluso maneja su propio auto.

CONSEJOS PARA LA GENTE JOVEN (y para los adultos también):

- Aléjense de las tarjetas de crédito e invierta en ustedes.

- El dinero no crea al hombre, sino que fue el hombre el que creó el dinero - La vida es tan simple como usted la haga.

- No haga lo que los otros digan. Escúchelos, pero haga lo que lo hace sentir mejor.

- No se vaya por las marcas. Póngase aquellas cosas en las que se sienta cómodo.

- No gaste su dinero en cosas innecesarias. Gaste en aquellos que de verdad lo necesitan.

- Después de todo, es su vida. ¿Para qué darle la oportunidad a otros de manejársela?

- Si el dinero no sirve para compartirlo con los demás, entonces ¿para que sirve?

AYUDE AUNQUE NO PUEDA HACERLO, SIEMPRE HABRÁ BENDICIÓN PARA AQUELLOS QUE SABEN COMPARTIR.

- No gaste el dinero que no tiene. El Credito, Prestamos, etc. fueron inventados por la sociedad de consumo.

- Antes de comprar algo, piense: ¿Que me pasará si no lo compro?

Si la respuesta es 'Nada', no lo compre; porque no lo necesita.

"Nada hemos traido al mundo, ni nada nos vamos a llevar…"

28/10/10

Bill Gates: uno de los más grandes filántropos de la actualidad, cumple hoy 55 años



FILANTROPO: (del griego: philos-amor y antropos-ser humano).
Se considera filántropo, a aquella persona que siente y manifiesta un amor puro y genuino hacia la humanidad toda.
Es una condición que no se obtiene mediante un curso, una carrera académica ni por herencia, sino que se reconoce a raíz de los actos, las actividades, el pensamiento, las actitudes y el proceder que se lleva en la vida.
El filántropo es una persona que canaliza ese amor por la humanidad en tareas, actividades y comportamientos concretos que denotan su intención de mejorar la calidad de vida de las personas que sufren o de aquellas que padecen determinado tipo de carencias.
Un filántropo genuino no siente odio, ni rencor ni resentimiento por persona, clase social, país o etnia alguna, lo cual lo coloca en las antípodas de aquellas corrientes ideológicas que promueven y practican la lucha de clases o aquellas que directamente estimulan y practican la diferencia entre clases sociales o grupos humanos.
Si bien los filántropos millonarios tienen la posibilidad de ser conocidos y destacados como tales, así como también ser recordados por la posteridad, existen miles de personas con esta condición que la desarrollan a través de sus actividades en ámbitos u organizaciones religiosas, o sanitarias (médicos sin fronteras, cruz roja, media luna roja), o a través de diversas ONG’s no abanderadas con ideologías o grupos políticos.
Así como Alfred Nobel ha sido el gran filántropo en favor de las ciencias durante el siglo XX, con la creación de la Fundación Nobel y los premios que anualmente otorga desde el año 1900,
www.nobelprize.org/
en este siglo XXI se perfilan Bill y Melinda Gates como dos de los más grandes filántropos del planeta. BILL GATES Y SU FUNDACIÓN DE BENEFICENCIA. http://www.gatesfoundation.org/Pages/home.aspx
La Bill & Melinda Gates Foundation es la más grande fundación de beneficencia del mundo que ha sido creada por el matrimonio Gates en el año 2000,

Según el acta de creación, la Fundación Bill y Melinda Gates "contribuye a la salud global de la humanidad dedicando considerables recursos personales de sus fundadores, especialmente en el continente africano, y aportando fondos indispensables con el objetivo de erradicar enfermedades como la malaria, el sida y otras que aún causan la muerte de millones de personas al año".
La fundación, además de intentar luchar contra la pobreza apoya las investigaciones en el área de la medicina, como proyectos de vacunación en países en desarrollo.

Asimismo, Gates ha donado dinero a proyectos concretos, como por ejemplo 168 millones de dólares a lucha contra la Malaria en áfrica y 100 millones de dólares para campañas contra el SIDA en la India.

Garantiza fondos para la educación universitaria de las minorías discriminadas de los Estados Unidos, para la prevención del sida y las enfermedades tropicales en Africa, y provee 90% del presupuesto sanitario mundial contra la polio.

En el año 2005, Gates donó veintiocho mil millones de dólares a su propia fundación, (no 28 millones de dólares, digo 28 mil millones!!!!), lo que obliga a ésta, por ley federal, a donar a su vez al menos mil millones anuales en obras como las mencionadas. No satisfecho con ello, en 2005 el dueño de Microsoft hizo una contribución adicional de 750 millones de dólares al Fondo Internacional para la Vacunación, contra enfermedades de la pobreza, como la difteria, la tos convulsa y la fiebre amarilla. Bill Gates no se ha limitado a reunir a un grupo de 120 millonarios estadounidenses que quieren pagar más tasas al morir, sino que ha establecido en su testamento que sólo un 1% de su herencia irá a parar a manos de sus descendientes, dejando el restante 99% para obras de beneficencia internacional.
Dado que la fortuna de Gates ronda los 50 mil millones de dólares, el 1% que les corresponderá representa 500 millones de dólares, lo cual significa una cifra de 100 millones de dólares para cada uno de sus cinco hijos, lo que asegura que ninguno de ellos pasaría necesidades si llevasen una vida medianamente ordenada. Y —he aquí la inteligencia de Gates- es seguro también que de ninguna manera el haber heredado el patrimonio completo de su padre les hubiera garantizado una vida más digna o más feliz, sino que por el contrario.

Bill Gates es uno de los principales impulsores también de limitar la cantidad de dinero heredado y establecerlo en algunas decenas de millones de dólares, ya que considera que son herencia suficiente para cualquier ser humano, y hace que el resto de las propiedades del difunto sean heredadas por la Humanidad.

Si se tratara de empresas éstas serían reprivatizadas.

Los beneficios de esta tasa de herencia global permitirían bajar las demás tasas y conformar un impuesto global a favor de la creación de un estado de bienestar mundial.
http://www.gatesfoundation.org/Pages/home.aspx

Leer también: EL DINERO LUEGO DE CIERTO NIVEL MINIMO, NO DA MAYOR FELICIDAD