19/8/19
La magia y el poder terapéutico de un abrazo - Pablo Neruda
"EL ABRAZO"
"El abrazo debería de ser recetado por los médicos pues, hay un
poder curativo en el abrazo que aún desconocemos.
El abrazo cura el odio,
El abrazo cura los resentimientos,
El abrazo cura los malos entendidos,
El abrazo cura el cansancio y cura la tristeza,
Cuando abrazamos soltamos amarras, perdemos en instantes las cosas que
nos han hecho perder la calma,
El abrazo nos da la paz en el alma,
Cuando abrazamos dejamos de estar a la defensiva y permitimos que el otro
se aproxime a nuestro corazón, Los brazos se abren y los corazones se acurrucan
de una forma única...!
No hay nada como un abrazo … un
abrazo de "Te amo", un abrazo de "Qué bueno que estás
aquí", un abrazo de "Ayúdame"...! Un abrazo de "Hasta
pronto", un abrazo de "Perdóname" y de "Te perdono",
un abrazo de "cuánto te extrañé", abrazos...
Cuando abrazamos somos más de dos, somos familia, somos accesibles,
somos sueños posibles...!
El abrazo debería, sí, de ser recetado por los médicos, pues rejuvenece
el alma y el cuerpo.
LA MAGIA DE UN ABRAZO (Pablo Neruda)
¿Cuántos significados se esconden detrás de un abrazo?
Que es un abrazo si no
comunicar, compartir
e inculcar algo de sí
mismo a otra persona?
Un abrazo es expresar la
propia existencia.
a los que nos rodean,
cualquier cosa ocurra,
en la alegria y el
dolor.
Existen muchos tipos de
abrazos,
pero los mas verdaderos
y los más profundos
son aquellos que
transmiten nuestros sentimientos.
A veces un abrazo,cuando
el respiro y el latido del corazon se convierten en uno,
fija aquel instante en
mágico en lo eterno.
Otras veces incluso un
abrazo, si es silencioso,
hace vibrar el alma y
revela aquello que aun no se sabe
o se tiene miedo de
saber.
Pero más de una de las
veces, un abrazo
es arrancar un pedacito
de sí
para donarlo a algún
otro
hasta que pueda
continuar el propio camino menos solo.
PABLO NERUDA
Etiquetas:
abrazo,
amistad,
contencion,
Pablo Neruda
Cuando uno va rápido ... la vida se ve invadida por lo superficial, por lo urgente, por lo intrascedente: Victor Kuppers
REINVINDICAR LA PAUSA:
Siempre hablo que vamos muy acelerados por la vida. Estamos
viviendo en la sociedad del estrés, de la aceleración, y debemos parar para
reflexionar, para analizar, para meditar, para saber como es que vamos.
Yo paso
mucho tiempo en un pueblo donde vivo, y ahí la vida es muy tranquila, y cuando
tengo que ir a ciudades grandes como
Madrid o Barcelona, vemos que
todo el mundo corre, todo el mundo va estresado, todo el mundo va de bólido y
entonces no nos damos cuenta de que es lo importante en la vida, porque cuando
uno va rápido, la vida se ve invadida por lo superficial, por lo urgente, por
lo intrascendente y entonces no nos da tiempo a recordar lo que es realmente
importante y lo que es circunstancial.
A ello me refiero cuando hablo que una
cosa son problemas y otra cosa son circunstancias a resolver.
Y que muchas
veces transformamos en problemas simples circunstancias a resolver.
Y solo cuando la vida nos da un golpe, ahí
realmente nos “cae la ficha” de ver lo
que es realmente importante y lo que es un verdadera chorrada.
Porque en
realidad en la vida hay cuatro cosas importantes y lo demás es absolutamente
secundario.
Bombillas: Cuando hablo de bombillas, es un símil que
utilizo para expresar el hecho de que hay personas que transmiten, hay personas
que te contagian, hay personas que son positivas, hay personas que eso, que son como bombillas.
QUE TENEMOS QUE HACER PARA TENER UNA BUENA ACTITUD:
Para tener una buena hay muchas cosas que podemos hacer, pero lo
importante es que la actitud que tenemos, depende de nosotros.
Es que antes pensábamos que la actitud que teníamos,
dependía del entorno, de las circunstancias y es verdad que el entorno y las
circunstancias influyen, pero el ir alegre y positivo por la vida es una decisión
que la gente valora.
Y uno puede elegir si va alegre por la vida, o si va hasta
el coco por la vida.
Y ante un entorno complicado uno lo que necesita son
recursos para intentar mantener la calma.
Y hay muchas cosas que uno puede
hacer.
Uno puede ponerse ilusiones, puede ser agradecido y a valorar lo que
tiene, uno puede ser empático, puede
escuchar buena música, puede reunirse con amigos que nos hagan reir. Nosotros tenemos que buscar y encontrar los
recursos.
Y así como cuando hace frío nos tenemos que abrigar, cuando el
entorno es negativo nos tenemos que proteger.
Etiquetas:
actitudes,
agradeciemiento,
circunstancias,
ilusiones,
negatividad,
Victor Kuppers
18/8/19
III Cumbre Transatlántica: Foro por la defensa de la vida y sus valores primigenios: la concepción, la familia, la libertad religiosa y la libertad de conciencia

El salón Elíptico del Congreso de Colombia dió cabida para la realización en Colombia de la III Cumbre Transatlántica, donde se dieron cita congresistas, diputados, académicos y líderes de la sociedad civil de 30 países de América del Norte, Latinoamérica, Africa y Europa, comprometidos con la defensa de la vida y sus valores.
En el foro se desarrollaron temas como el Diálogo Transatlántico sobre las libertades en el escenario político Internacional, amenazas a la libertad religiosa y de conciencia en el mundo, la familia como núcleo fundamental de la sociedad, el derecho a la vida, como primer derecho humano y pilar de la civilización, entre otros.
La senadora María del Rosario Guerra, Centro Democrático, anfitriona del evento, expresó a los asistentes de los diferentes países la importancia de intercambiar las experiencias políticas en busca del fortalecimiento y la protección del núcleo familiar, al igual que la defensa de la vida para que los pueblos tengan un mejor futuro.
"En esta época, no es posible diferenciar el bien del mal, esto ha llevado al debilitamiento de los principios y, de los valores, nuestra cultura se está convirtiendo en una cultura de la muerte y del fracaso".
Aseguró que la muerte se viene presentando como la primera solución a muchos problemas que se presentan en la vida, como lo es la promoción al aborto y la creciente depresión que viven jóvenes y adultos mayores. "El objetivo de la sociedad, siempre debe ser trabajar en beneficio del ser humano y no en su contra".
También señaló: "Es importante mantenerse firme en los valores y principios que nos han cimentado como sociedad. La Red que hoy nos convoca está comprometida con la defensa de esos valores fundamentales de la sociedad y en la dignidad de la persona". Afirmó que la defensa de la vida debe darse desde el momento de la concepción.
Otras intervenciones
En su intervención, el presidente de la Red Política por los Valores, Jaime Mayor, organizador del Foro, dijo que la sociedad vive un desorden sorprendente, donde hay desprecio extremo por la libertad, por la dignidad humana de la persona, como lo es el caso de Venezuela, a la vez que manifestó que en los países europeos nunca se había necesitado tanto de un diálogo sobre los valores, como en estos momentos.
"Nunca los valores habían estado enterrados en los océanos, como en la fecha de hoy. Por eso impulsamos esta Red, porque en Europa se necesita una regeneración, renovación, porque ha venido quedando sin alma y sin espíritu", afirmó Jaime Mayor.
Dentro de los panelistas estaba el venezolano Julio Borges, representante, diplomático ante el Grupo de Lima y ex presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela, quien inició su intervención agradeciendo a los colombianos por toda la solidaridad que han tenido con los venezolanos en esta crisis económica y social que vive el vecino país.
"Junto a la crisis humanitaria compleja, que nos ha asumido en la miseria, donde encontramos el acoso, la persecución y el asesinato de las creencias. Se trata de una cultura de pecado, que pretende bestializarnos, que desprecia a nuestra dignidad. Con orgullo y lleno de esperanza, afirmo que los venezolanos afrontamos con gallardía al régimen que nos quiere acabar, Seguimos caminando con firmeza hacia la justicia y lograremos una consolidación democrática de nuestro país", afirmó Borges.
Otro de los países que dejó claro su mensaje de trabajar por una sociedad a favor de la familia, fue Hungría. Katalin Novak, ministra de Estado de Familia de ese país, dijo que la Red de valores si funciona. "Los que estamos en el gobierno tenemos la necesidad de crear políticas para la familia". Afirmó que, en ese país, motivan a los jóvenes para que cumplan el sueño de tener familia, ya que esto mejora la expectativa de vida. Resaltó que Hungría tiene un sistema favorable para las familias, donde se promueven los valores y principios.
Después de diez horas de trabajo y durante la clausura del evento, la senadora María del Rosario Guerra agradeció a los asistentes su asistencia. "Los congresistas colombianos seguiremos llevando esa voz sobre los valores familiares. Estaremos prestos a continuar nuestro trabajo con la Red, compartiendo experiencia legislativa, de la sociedad civil, de política pública, para ver cómo pueden ser introducidas a la familia y la sociedad. Donde la vida, la familia, el respeto por la libertad de culto y la conciencia, se siga llevando a cabo. Estos ejemplos aquí expuestos, nos deben llevar a conformar una agenda del bien común".
Agregó, "sólo espero que podamos tener viva nuestras voces y trabajo legislativo, por el porvenir de nuestra sociedad, por la esperanza para la juventud, por la dignidad de nuestros niños, mujeres y adultos mayores, por la defensa de la libertad de culto y por mantener unida a nuestra sociedad", sostuvo la legisladora colombiana.
La concepción, la vida y la familia son los fundamentos de una sociedad sostenible, y la ideología de género viene a destruir esas bases primigenias de la sociedad occidental: John Milton Rodríguez
John Milton Rodríguez advierte en la III Cumbre Transatlántica que se realizó en Bogotá en abril de 2019, que una visión exclusivamente antropocéntrica es la que ha dado cabida a ideologías como la de género.
Encontramos, tristemente en la versión inicial del plan
nacional de desarrollo, toda la ideología de género metida de manera diría yo vulgar, por no decir lo
menos peor que lo que había hecho la ministra Gina Parody en su momento, pero logramos hacer eco en el
gobierno nacional que comprendió que era absolutamente inconstitucional.
Porque la ideología de género lo que hace es pretender que
el Estado eduque a los niños, con diferentes concepciones apartadas de lo que
significa verdaderamente la sexualidad para un niño. Igualmente,
intrumentalizaba todo un sistema y todo un esquema cultural educativo y de gobierno, para meter
políticas públicas en contra de la familia colombiana.
Eso lo logramos hacer y obviamente seguiremos muy atentos y
muy pendientes.
De eso se trata de decir las verdades, le duela a quién le
duela, y entender que la concepción, la vida y la familia son los fundamentos
de una sociedad sostenible.
Yo creo que nuestro problema viene del humanismo, de haber copiado
de la cultura griega, que se postró y se
puso como parte de la base de la ideología
francesa para el desarrollo estatutario
de políticas públicas.
Y con esta base se concibe una sociedad que gira alrededor
de que de el hombre es dueño del hombre, nos olvidamos entonces de DIOS, sacan
a DIOS de la educación, sacan a Dios de
los esquemas de Justicia, entonces dejan al hombre en un desorden y en una
orfandad total, en un vacío existencia.
Porque ahí es donde no tenemos que rendirles cuentas a nada ni a
nadie. Ahí aparece entonces el marxismo, luego
aparecen diferentes conceptos, incluso el mismo capitalismo con libertades
irrestrictas, donde todo el mundo es libre de hacer lo que quiera, es libre en
el desarrollo de la personalidad.
Entonces hoy en día tenemos una ideología de
género que ha infiltrado tanto al socialismo, como al capitalismo, como al
marxismo.
No podemos olvidar que la concepción, la vida y la familia son los fundamentos de una sociedad sostenible, y la ideología de género viene a destruir esas bases primigenias de la sociedad , y es por esta razón que necesitamos recuperar y fortalecer esos principios y esos valores en la democracia actual.
No podemos olvidar que la concepción, la vida y la familia son los fundamentos de una sociedad sostenible, y la ideología de género viene a destruir esas bases primigenias de la sociedad , y es por esta razón que necesitamos recuperar y fortalecer esos principios y esos valores en la democracia actual.
Etiquetas:
concepción,
familia,
John Milton Rodriguez,
libertad,
vida
14/8/19
¿Qué es lo realmente importante de la vida? ... Ing.Carlos Slim Helú
Cada uno de nosotros tenemos un límite de años que podremos vivir y tendremos nuestro último suspiro algún día, estemos preparados o no.
No habrá entonces más amaneceres ni más atardeceres, ni más horas ni más minutos ni más dias.
Todas las cosas que hayamos conseguido, que hayamos guardado o atesorado ... pasarán a otras personas.
Toda riqueza, toda fama o todo poder ... se volverán irrelevantes y ya no importará lo que debamos ni lo que tengamos.
En ese momento los resentimientos, los celos, lo temores o las frustraciones .... desaparecerán, junto a nuestras ambiciones, nuestros planes y nuestras cosas por hacer.
Las pérdidas y las ganancias que parecían tan importantes, simplemente se irán.
Ya no importará de donde venías ni de que lado de la cerca vivías.
Ya no importará si eras hermoso, o inteligente o brillante o carismático.Incluso el color de tu piel y el sexo al que pertenecías, serán irrelevantes.
¿Qué será entonces lo realmente importante?
¿Cómo medir el valor de cada día?
Lo importante no será quizá lo que hayas comprado .... sino lo que hayas construído.
Lo importante no será solo lo que hayas conseguido, sino lo que hayas logrado compartir generosamente, en esa cadena de solidaridad intergeneracional.
Lo que más va importar y va a trascender no será tanto lo que aprendiste, sino lo que hayas transmitido, enseñado, motivado o entusiasmado positivamente a quienes te conocieron, te rodearon o te leyeron.
Lo que más va a importar entonces, será cada acto de integridad, de compasión, de generosidad, de misericordia, de altruísmo, de valor, de coraje o sacrificio que haya enriquecido, empoderado o animado a otros a seguir el buen ejemplo que hayas dado.
Lo que va a importar no será tanto cuánto gente hayas conocido, sino cuántos sientan tu pérdida cuando no estés, y muy especialmente, cuántos te recuerden con alegría, con cariño y con una presencia motivadora.
Lo importante entonces no serán "tus recuerdos" ... sino los recuerdos que queden en las personas que te quieren. Especialmente cuánto van a recordar, cómo van a recordarte y por qué cosas buenas lo harán.
Porque ... como lo afirma Carlos Slim en su memorable carta a los jóvenes del año 1994:
.... "Al final nos vamos sin nada, sólo dejaremos nuestras obras, nuestra familia, nuestros amigos y quizá ... un positiva influencia por lo que en ellos hayamos sembrado.
CARTA A LOS JÓVENES: CARLOS SLIM HELÚ:
Les escribo esta carta con el fin de transmitirles un poco de mi experiencia en la vida, buscando contribuya a su formación, a su manera de pensar y de vivir, a su equilibrio emocional, a su sentido de responsabilidad para con ustedes y para con los demás, a su madurez y, sobre todo, a su felicidad, que debe ser producto de su ser y quehacer cotidiano.
Son ustedes privilegiados dentro de la sociedad, gracias a su talento y esfuerzo, por la mejor razón, su propio valor.
El éxito no es hacer bien o muy bien las cosas y tener el reconocimiento de los demás. No es una opinión exterior, es un estado interior. Es la armonía del alma y de sus emociones, que necesita del amor, la familia, la amistad, la autenticidad, la integridad.
El ser tan destacados como ustedes lo son, significa un privilegio, pero entraña también muchos riesgos que pueden afectar valores muy superiores al “éxito” profesional, económico, social o político. La fortaleza y el equilibrio emocional están en la vida interior y en evitar aquellos sentimientos que corroen el alma, tales como la envidia, los celos, la soberbia, la lujuria, el egoísmo, la venganza, la avaricia, la pereza, y son veneno que se ingiere poco a poco.
Cuando den, no esperen recibir.... “Queda aroma en la mano que da rosas”, dice un proverbio chino.
No permitan que sentimientos y emociones negativas dominen su ánimo.
El daño emocional no viene de terceros, se fragua y desarrolla en nosotros mismos.
No confundan los valores ni menosprecien sus principios.
El camino de la vida es muy largo, pero se transita muy rápido. Vivan el presente intensa y plenamente, que el pasado no sea un lastre, que el futuro sea un estímulo. Cada quien forja su destino y puede influir sobre la realidad. No la ignoren.
Vivan con sentimientos y emociones positivas como el amor, la amistad, la lealtad, el valor, la alegría, el buen humor, el entusiasmo, la paz, la serenidad, la paciencia, la confianza, la tolerancia, la prudencia y la responsabilidad.
Los opuestos que no invadan el alma, que duren poco en su ánimo, no los dejen alojarse, aléjenlos.
Muchas veces cometerán errores, es usual y humano, traten siempre que sean menores, acéptenlos, corríjanlos y olvídenlos.
Muchas veces cometerán errores, es usual y humano, traten siempre que sean menores, acéptenlos, corríjanlos y olvídenlos.
No se obsesionen por ellos, el cielo y el infierno están en nosotros.
Lo que más vale en la vida no cuesta y cuesta mucho: el amor, la amistad, la naturaleza y lo que sobre ella ha logrado el hombre de formas, colores, sonidos, olores que percibimos con nuestros sentidos, sólo puede ser apreciado cuando estamos anímicamente despiertos.
Vivan sin miedos y sin culpas; los miedos son los peores sentimientos del hombre, lo debilitan, lo inhiben a la acción y lo deprimen, y las culpas son un lastre enorme en nuestro pensar, al actuar y en la vida.
Hacen difícil el presente y obstruyen el futuro.
Para combatirlos, seamos sensatos y aceptémonos como somos, con nuestras realidades, nuestros méritos y nuestras penas.
La ocupación desplaza a la preocupación y los problemas, al enfrentarlos, desaparecen. Así, los problemas deben hacernos cada vez más fuertes.
De los fracasos, aprender y los éxitos deben ser estímulos callados.
Actúen siempre conforme les dicte su conciencia, pues a ésta nunca se le engaña.
Los miedos y las culpas, entonces serán mínimos.
Los miedos y las culpas, entonces serán mínimos.
No se encierren, ni arruinen su vida, vívanla con la inteligencia, el alma y los sentidos despiertos y alertas; conozcan sus manifestaciones y edúquense para apreciarla y disfrutarla.
El trabajo bien hecho no es sólo una responsabilidad consigo mismos y con la sociedad, es también una necesidad emocional.
Al final nos vamos sin nada, sólo dejamos nuestras obras, familia, amigos y, quizá, una positiva influencia, por lo que en ellos hayamos sembrado.
Con mis mejores deseos ... Carlos Slim Helú (Junio de 1994)
Cuanto mejor nos conocemos a nosotros mismos, mejor podremos manejar nuestra salud cerebral - Dr.Joaquin Fuster
Joaquín Fuster: «La religión bien entendida protege
el cerebro; si se pervierte, causa terrorismo» Dr.Joaquín Fuster - Profesor de Psiquiatría y Neurobiología del Comportamiento en la Universidad de California, en Los Ángeles, y referente en el estudio de la corteza prefrontal. "La espiritualidad, el ejercicio
físico y mental y la dieta son factores claves para
«envejecer con una buena salud cerebral»
Joaquín Fuster a sus 87 años, busca dar solidez científica a los conocimientos
que se tienen desde hace años sobre qué
hacer para envejecer con una buena salud cerebral.
Realizar ejercicio físico y cognitivo, comer
bien y practicar la espiritualidad en sentido amplio son condiciones básicas
para proteger el cerebro de las enfermedades neurodegenerativas.
Periodista: ¿Cómo podemos cuidar nuestra salud cerebral?
Podemos afirmar que hay tres factores que ayudan a que nuestro
cerebro envejezca bien.
1)
Una dieta equilibrada.
2)
Practicar regularmente ejercicio físico y
cognitivo,
3)
Ejercitar la espiritualidad, estas serían
tres de las condiciones que más impactan positivamente en la salud de nuestro
cerebro.
Periodista: ¿A qué se refiere cuando habla de
espiritualidad?
—La
espiritualidad se ejercita practicando una religión, Yoga, Mindfulness u otras actividades
de meditación o relajación que nos hacen conocernos mejor a nosotros mismos.
Periodista: Entonces.. ¿podemos decir que la
religión tiene un efecto protector para el cerebro?
—Efectivamente.
Podemos decir que la religión, bien entendida, cuando se basa en los derechos
humanos, tiene un efecto positivo y protector pero en situaciones de relaciones
sociales adversas o de conflicto político puede pervertirse ese efecto. El
terrorismo es una perversión de la religión.
Periodista: ¿Está concienciada la población de que la
salud cerebral de pende de una buena dieta y de realizar ejercicio de forma
regular ?
—Las personas
lo saben pero todavía hay mucho camino por recorrer en este sentido.
Periodista: ¿La dieta mediterránea nos protege?
—La dieta
mediterránea, sin duda, es una buena dieta y es saludable, lo que pasa es que
la gente come demasiado.
Lo que se come es importante, pero cómo se come también.
En España comer es una función social. Hay tendencia a alimentarse hablando unos con otros. Ahí es cuando se cae en el exceso.
MODERACION Y TOLERANCIA: dos cuestiones vitales para mí a la hora de alimentarse.
Una es la moderación y otra la tolerancia. El vino, por ejemplo, puede ser un buen cardioprotector si se toma con moderación. Si se abusa de él, es fuente de azúcar y también un veneno para el cerebro.
Lo que se come es importante, pero cómo se come también.
En España comer es una función social. Hay tendencia a alimentarse hablando unos con otros. Ahí es cuando se cae en el exceso.
MODERACION Y TOLERANCIA: dos cuestiones vitales para mí a la hora de alimentarse.
Una es la moderación y otra la tolerancia. El vino, por ejemplo, puede ser un buen cardioprotector si se toma con moderación. Si se abusa de él, es fuente de azúcar y también un veneno para el cerebro.
Periodista: Que los niños coman frente al ordenador o el
móvil tampoco ayuda.
—Efectivamente.
Como he dicho, las circunstancias en las que se come influyen y mucho. La
vulgarización de la informática en los niños ha perjudicado. El uso de estas
maquinitas durante las comidas ha ido en detrimento de uno de los mayores
valores que teníamos que es la familia. Hay muchos niños, desgraciadamente, que
no comen con su familia.
—Usted es el presidente del Comité Asesor
Científico de la Barcelona Brain Health Iniciative (BBHI), proyecto impulsado
por la Obra Social La Caixa que arranca ahora para prevenir enfermedades
neurológicas. ¿Qué es lo realmente innovador de la iniciativa?
—Que el
ejercicio físico y una buena alimentación previenen enfermedades y ayudan a
afrontar mejor la vejez ya se sabía.
Lo que gracias a la BBHI se conseguirá es
dar una base científica a todos estos conocimientos que se tienen sobre qué
hacer para cumplir años protegiendo nuestro cerebro al máximo. Gracias a las
conclusiones científicas que se alcancen podremos elaborar pautas y hacer
intervenciones controladas.
Periodista: Algunos científicos apuestan por la creación
de nuevas células en el cerebro adulto.
—Sí, es un
asunto controvertido. Confío más en que se pueda favorecer la creación de
conexiones entre las células existentes. Así, podremos potenciar la plasticidad
y la elasticidad cerebral, algo básico para proteger al cerebro.
Etiquetas:
cerebro sano,
DETERIORO COGNITIVO,
espiritualidad,
joaquin fuster,
mindfulness,
religión,
salud cerebral,
yoga
31/7/19
En el llamado primer mundo hacemos un uso muy irresponsable del planeta - Fernando Lopez Mirones
Fernando López Mirones es profesor universitario, divulgador científico (es biólogo especializado en Zoología), y productor, director o guionista de más de 120 documentales, algunos emitidos en National Geographic y la BBC y uno de ellos (Guadalquivir) nominado para los Goya.
No es el planeta que sufre, sino el planeta que nos es confortable.
Y nosotros hemos evolucionado porque las condiciones que se dieron han sido las mejores para ello, pero si se modifican las condiciones, o nos adaptamos, o serán otras especies las que se beneficiarán.
El mensaje apocalíptico produce una saturación del espectador. Nosotros podemos reaccionar para mejorar algo la situación actual.
Detrás de ese discurso, hay colectivos que viven a través de ese discurso, y se montan todo un escenario que les favorece.
30/7/19
El ser humano, es lo que la educación hace de él por lo tanto la joya de la corona de un País ... son los maestros y los docentes - Dr.Francisco Mora
Las tecnologías nos están invadiendo y nos tienen un valor extraordinario, pero nunca podrán sustituir a los maestros. Pero es la humanidad del maestro lo único que puede trasmitir lo que la máquina no lo puede hacer ... humanidad.
La toma de decisiones son funciones ejecutivas y eso hay que aprenderlo y hay que trabajarlo con un maestro, porque es él el que transmite emociones y humanidad.
El valor de una buena memoria, el poder de la transferencia de conocimientos, la semántica, la sintáxis, la prosodia, y lo que llega a los valores no puede hacerse con una máquina.
El ser humano es lo que la educación hace de él.
Somos lo que somos por esa capacidad plástica que tiene el cerebro de transformarse por las palabras, por la emoción, con los sentimientos, eso es lo que nos hace ser lo que ahora somos. Pero no nos diferenciamos ni por piel, ni por genes ni por raza ni por nada, todos somos Sapiens-Sapiens ... pero somos lo que la educación hace de nosotros.
25/7/19
Enfócate en lo positivo: Dr. Mario Alonso Puig
Nosotros vivimos en espacios de la realidad, lo que vemos es solo un parte. No cabe duda que la vida tiene partes feas y partes muy duras y negarlas es negar la realidad.
Tenemos en cuenta que donde nosotros llevemos la atención, van también las emociones y se hace más real, y si solo estamos enfocados en el aspecto negativo de las cosas, llega un momento en que aunque haya algo positivo y valioso, no lo podremos ver.
Hay personas que viven en un mundo de oportunidades, no niegan la realidad, y hay personas que viven continuamente en un mundo de amenazas.
La lengua española tiene un gran defensor: El hombre de la RAE
La lengua española ... tiene un gran defensor ..
Que viene a dar batalla ... como el CID Campeador ..
Su labia y su rabia ... nunca decaen ..
Y todos lo proclaman ... el hombre de la RAE ..
El es un estandarte, un mito, una leyenda ...
Su lengua es afilada como la de Marhuenda ..
Su insigne diccionario ... siempre consigo trae ..
Y todos lo proclaman ... el hombre de la RAE ..
Estribillo ...
Cuidado como habláis, chicos adolescentes ..
U os la veréis conmigo y con Perez Reverte ..
Escribid en el móvil .. pero con corrección ..
Respetando las reglas .. sobre la acentuación ...
Cada vez que tecleas eso de ola ke ase
Una lágrima derrama Don Miguel de Cervantes ..
Atento siempre en guardia .. que nunca se distrae ..
Venciendo la ignorancia ... el Hombre de la RAE..
Estribillo ...
15/7/19
La grandeza de España relatada por el Embajador de Panamá - Lic. Milton C Henriquez
Dice Arturo Pérez Reverte a propósito de su libro "los hombres buenos" que en un mundo como el actual, donde el fanatismo, la estupidez y la ignorancia hacen tanto daño, donde radicalismos absurdos están destrozando los valores, las instituciones, las tradiciones y la cultura en muchos lugares del mundo, la única solución que tenemos es la educación en torno a los buenos libros, la razón, el diálogo y la tolerancia. Lamentablemente esas soluciones culturales y humanas siguen restringidas a aquellos círculos donde la cultura sigue limando la brutalidad, los impulsos y las reacciones instintivas más primitivas de nuestro cerebro. Es necesario por lo tanto que sigamos estudiando y conociendo a todos aquellos hombres buenos y honorables que nos han legado su grandeza, porque si bien han habido y aún hay hombres buenos, no se les oye, no se los lee ni se los conoce, porque "hay mucho ruido". Y es ruido puede viene en gran parte por el exceso o "bombardeo" de información "tan grande que hay", lo cual hace que "ningún hombre bueno valga nada si el que recibe el mensaje es un analfabeto, un fanático o una persona incapaz de discernir o discriminar entre lo que dice un Vargas LLosa, o una Valentín Fuster, o un Francisco Mora o un Gregorio Marañón de lo que dice el "analfabeto de turno".
incapaz de percibir o advertir el mensaje".
En este video, el actual Embajador de Panamá, Milton C Henriquez, ofrece una lección de Historia de España donde recuerda a grandes rasgos, algunas de las razones, por las cuales todo bien nacido debería sentirla como la más grande de las patrias.
Henríques es licenciado en derecho y ciencias políticas por la Universidad Santa María La Antigua, y ha sido legislador de la República durante el eriodo 1990-1994, y ha ocupado diversos cargos de directivos en medios de comunicación, tanto en radio y prensa, como en televisión.
España tiene la obra de Cervantes, de Lope de Vega, obras de naturaleza universal.
Tienen a Cervantes, a Goya, a Picasso, a Dali, contribuyentes del arte universal.
Acá en España con Juan Bartolomé de las Casas nace la doctrina de los derechos humanos.
Aquí en España con el Padre Francisco de Vitoria, nace el Derecho Internacional y también se puede considerar que aquí también se concibió la idea de una Organización de las Naciones Unidas, al proponer el Padre Vitoria una comunidad de todos los pueblos fundada en el derecho natural del hombre.
Fray Luis de Leon encabezó el equipo que hizo todos los cálculos para el calendario Gregoriano.
Además de todo ello, y más cerca del Siglo XX, España tiene 8 premios Nóbel. Aquí inventaron el helicóptero, el submarino, el traje espacial.
Han tenido la transición de dictadura a democracia más exitosa del siglo XX. Aquí han logrado ser el país más longevo del mundo. Tiene uno de los mejores niveles de vida del mundo. Tienen lo mejores número en transplantes de órganos.
Son el segundo país con mayor cantidad de turistas del mundo.
Tienen el sistema de carreteras más modernos de Europa después de Alemania y son la segunda industria automotora de Europa.
Tienen la mayor cantidad de tierra dedicada a cultivo de Europa.
1) Juan Bartolomé de las Casas y la Doctrina de los Derechos Humanos.
https://eprints.ucm.es/12666/1/bartolome_de_las_casas.pdf
2) Francisco de Vitoria y el Derecho Internacional
http://spainillustrated.blogspot.com/2012/11/derecho-internacional-por-francisco-de.html
11/7/19
El sexo o la raza vienen determinados por los genes, en cambio la orientación sexual es una elección o un gusto o una atracción - Cristian Rosas
LA ORIENTACIÓN SEXUAL ES UNA ATRACCIÓN, UN GUSTO Y PUEDE SER CAMBIANTE:
Segun la Asociacion Americana de Psicologia, (fuente científica, neutral y vigente de los EEUU), se explica que la orientación sexual es una “atracción”.
Segun la Asociacion Americana de Psicologia, (fuente científica, neutral y vigente de los EEUU), se explica que la orientación sexual es una “atracción”.
Y esto viene a poner
en su lugar algo que por algunas décadas se venia sosteniendo desde
la propia Asociación y era que la ORIENTACIÓN SEXUAL, era una
condición del ser humano, equivalente al sexo (hombre o mujer), o a
la raza o al color de piel y en función a esta premisa se hicieron
muchas presunciones.
Y así como se luchó por la libertad de las personas e raza negra o por los derechos de la mujer, ahora pues toca la “emancipación de las orientaciones sexuales”.
SEXO Y ORIENTACIÓN SEXUAL, SON CATEGORÍAS MUY DIFERENTES:
Y así como se luchó por la libertad de las personas e raza negra o por los derechos de la mujer, ahora pues toca la “emancipación de las orientaciones sexuales”.
SEXO Y ORIENTACIÓN SEXUAL, SON CATEGORÍAS MUY DIFERENTES:
Pero esto no es más
que una falacia, porque pertenecen a dos categorías distintas,
porque la raza y el sexo son condiciones inherentes del ser humano
que uno no elige, nace hombre o mujer, o se nace con una color de
piel u otra.
Es más no se nace hombre o mujer, desde antes de nacer, o sea desde le momento de la concepción ya queda prederteminado el sexo.
Esto no es una concepción religiosa porque esto es una evidencia científica. Existen cromosomas masculinos y cromosomas femeninos, un cerebro masculino y uno femenino. Genitales masculinos y genitales femeninos, cada aspecto del ser humano, evidencia y corrobora objetivamente lo que uno es. Entonces desde antes de nacer uno tiene un sexo que es inmutable.
Es más no se nace hombre o mujer, desde antes de nacer, o sea desde le momento de la concepción ya queda prederteminado el sexo.
Esto no es una concepción religiosa porque esto es una evidencia científica. Existen cromosomas masculinos y cromosomas femeninos, un cerebro masculino y uno femenino. Genitales masculinos y genitales femeninos, cada aspecto del ser humano, evidencia y corrobora objetivamente lo que uno es. Entonces desde antes de nacer uno tiene un sexo que es inmutable.
Pero la orientación
sexual, (según lo define al AAP), es solamente una atracción, es
un gusto,y este gusto puede ser romántico, sexual, afectivo o
duradero o no hacia otro, pero finalmente es un gusto. Y uno podría
decir que así como existe orientaciones sexuales, existen
orientaciones gastronómicas, u orientaciones deportivas u otras, que
son gustos. Si a uno no le gusta la mermelada, no es un
mermelada-fóbico, por lo que si a uno no le gustan los hombres, no
es homofóbico.
Porque las
atracciones, los gustos, los sentimientos no pueden ser ni
protegidos, ni promovidos por la ley, ni regulados, porqué? porque
pertenecen al fuero íntimo y privado del ser humano. Porque uno
elige, decide vivir como le plazca, para bien o para mal, es decisión
autónoma de todo individuo.
LA VERDAD PUEDE MÁS QUE LA RAZÓN (SOFOCLES)
LA VERDAD PUEDE MÁS QUE LA RAZÓN (SOFOCLES)
Pero hoy en día lo
quieren equiparar a una característica inherente equivalente al sexo
o la raza, y de ahí derivan las confusiones posteriores.
Hay personas que están convencidas que la lucha por los llamados “derechos LGTBI” es la marcha inevitable del progreso humano, pero esto parte de una premisa falsa, por eso el filósofo griego Sofocles decía: “la verdad puede más que la razón”.
Hay personas que están convencidas que la lucha por los llamados “derechos LGTBI” es la marcha inevitable del progreso humano, pero esto parte de una premisa falsa, por eso el filósofo griego Sofocles decía: “la verdad puede más que la razón”.
Porque una vez que
uno descubre la verdad y corrobora, lo estudia, (no es una opinión
no es una creencia, cualquier puede corroborarlo); que la orientación
sexual es unicamente un gusto, entonces la premisa que había
construído esa conclusión que era equivalente al sexo o la raza, se
desmorona por sí mismo. La verdad puede más que la razón.
Y que es entonces la
identidad de género:
Orientación sexual:
Un Gusto
Sexo: lo que uno es
...ni se nace muere, ni se muere, uno trasciende.
Es inmodificable el
sexo.
El hombre se puede
mutilar, pero basta con un cabello, o una gota de sangre y buscar el
ADN para determinar si es de un hombre o una mujer.
El sexo es
incambiable, no se modifica, es imposible.
3/7/19
En Francia volvieron los dictados, volvió la lectura en voz alta y volvió el cálculo mental, debido al retroceso educativo
Francia: volvieron dictados, lectura en voz alta y cálculo mental por “retroceso educativo”
Las autoridades de la educación en Francia han resuelto cambiar los programas escolares ante el evidente “retroceso educativo” que reconocen está marcando a las nuevas generaciones.
Un dictado diario, calificaciones de los trabajos en aula y a domicilio, y pruebas de evaluación periódicas, volvieron a clase, para “permitir garantizar una base sólida para todos los estudiantes y esto pasa necesariamente a través de un aprendizaje diario, que incluye un dictado, en tanto hoy lo esencial es el dominio de la lengua” según explicó la ministra.
Las reformas educativas de Francia hoy
A pesar de que hoy el ministro de Educación es otro, la política de reformas sigue adelante. Jean-Michel Blanquer, quien asumió la cartera educativa de Francia en mayo del año pasado continúa con la transformación en el sistema educativo francés.
Nivel inicial: Para Francia, los primeros años determinarán buena parte de lo que sucederá luego. Por ello, hace algunas semanas bajaron la edad obligatoria de la escuela de 6 a 3 años. “Se trata de brindarle a los niños todos los instrumentos que van a permitir su éxito en la vida escolar”, explica Blanquer. El foco está puesto en el lenguaje -la primera inquietud en el aprendizaje-, conceptos básicos de matemática y el respeto por el otro.El ministro francés subrayó la necesidad de adaptar la enseñanza a los más chicos. Ofrecerlos elementos alternativos como juegos o música. A su vez, cuando asumió, propuso dividir las clases con solo 12 alumnos por aula en las zonas más desfavorecidas. Con ello, pretende compensar las desventajas de los niños más pobres. Esa reforma se está evaluando y habrá resultados en junio.

Liceo profesional: en ese nivel, para los alumnos de 16 años, también apelan a una reforma que atienda dos revoluciones: la digital y la ecológica. La apuesta es desarrollar las competencias clave para el futuro del trabajo.
Según Blanquer, hay dos factores centrales en el éxito educativo: primero la formación de los maestros. Se trata de, por un lado, buscar la pedagogía más eficaz para trabajar las habilidades primordiales que son “escribir y contar”. Por otro, brindar incentivos económicos a los docentes que den clases en las zonas más pobres. El segundo factor es trabajar en la buena relación entre los padres y la escuela. Piensa que debe existir confianza en toda la comunidad educativa sobre la institución.Bachillerato: en la última instancia escolar buscan “preparar al joven para sus estudios superiores”. Por ello, optan por darle más libertad al alumno, que pueda elegir las disciplinas de su interés, siempre con el foco puesto en lenguaje escrito y oral. De hecho, sumaron una nueva evaluación en el bachillerato que consiste en una defensa oral ante un jurado.cebook
Sarampión ataca a Europa y Alemania se cansó de los padres medievales antivacunas
Alemania se cansó de los padres medievales antivacunas: multas de hasta 2.500 dolares ante brote de sarampión
El titular de Sanidad, Jens Spahn, defendió la obligatoriedad de vacuna contra el sarampión en menores, analizando aplicar multas de hasta 2.500 euros (casi dos millones de pesos chilenos) a los padres que no inoculen a sus hijos.
“Precisamente se trata de proteger la integridad de los niños, que no pueden decidir por si mismos, pero que con una vacuna contra el sarampión pueden quedar protegidos de una enfermedad muy, muy peligrosa y también muy contagiosa”, dijo en declaraciones recogidas por La Vanguardia.
El proyecto haría obligatoria la vacuna a partir del 1 de marzo de 2020 y todo niño que no tenga sus vacunas al día podría ser expulsado del colegio o sala cuna.
Según datos del Instituto Robert Koch (RKI) de virología, el 93 % de los niños en Alemania están completamente inmunizados contra el sarampión, es decir, han obtenido la primera y la segunda vacuna necesarias, un 2% menos de lo necesario para erradicar la enfermedad. Asimismo, se estima que en el país alrededor de 600.000 personas no están debidamente vacunadas, siendo de ellos unos 361.000 niños en centros educacionales.
30/6/19
Moisés Maimónides, escriturista, cientifico, sabio, filosofo, médico, talmudista ..uno de los doce genios de mayor prestancia en la historia de la humanidad
El 15 de junio de 2019, tuve el honor de conocer la casa donde nació y vivio en el siglo XII, en la ciudad de Córdoba (España). Maimonides ha sido el médico más famoso del medioevo.
Uno de los doce genios de mayor prestancia (por fijar una cifra) en la historia de la Humanidad..
Conocido como Maimonides, Rabí Moshe Ben Maimón nació en la Córdoba musulmana y siendo aún adolescente partió al exilio con su familia para nunca más volver a sentir esa inconfundible melodía del agua del Guadalquivir a su paso por el Puente Romano.
Maimonides o Rambam para los judios trabajó en la unión de las tres grandes civilizaciones de la época: la greco-latina, la árabe y la hebrea.
Su obra tuvo influencia en pensadores como Tomás de Aquino y gracias a su labor se conoció la cultura árabe en Europa.
Quienes escribieron sobre él, declararon la dificultad que presentaron para encontrar las palabras apropiadas para definirlo:
- excelso escriturista,
- científico,
- sabio,
- filosofo
- el físico (como le llamaban a los médicos en aquel entonces)
- talmudista.
Cordobés, por su patria nativa, o el sefaradí, (apelativo que tenia a gala ostentar como glorioso blasón, desde su asentamiento en Oriente o más concretamente en Egipto).
Maimonides se nos presenta como unos de los personajes más ilustres que han brillado en el mundo de las ciencias, honra inmortal del judaísmo y astro de primerísima magnitud en el cielo de la cultura, con el sello religioso y la verdadera grandeza.
Desde que leí sobre Maimonides hace más de 30 años y desde que vi este documental, me hice la promesa que algún día iba a viajar a esa ciudad que en un tiempo fue la capital del imperio más poderoso del mundo.
Uno de los doce genios de mayor prestancia (por fijar una cifra) en la historia de la Humanidad..
Conocido como Maimonides, Rabí Moshe Ben Maimón nació en la Córdoba musulmana y siendo aún adolescente partió al exilio con su familia para nunca más volver a sentir esa inconfundible melodía del agua del Guadalquivir a su paso por el Puente Romano.
Maimonides o Rambam para los judios trabajó en la unión de las tres grandes civilizaciones de la época: la greco-latina, la árabe y la hebrea.
Su obra tuvo influencia en pensadores como Tomás de Aquino y gracias a su labor se conoció la cultura árabe en Europa.
Quienes escribieron sobre él, declararon la dificultad que presentaron para encontrar las palabras apropiadas para definirlo:
- excelso escriturista,
- científico,
- sabio,
- filosofo
- el físico (como le llamaban a los médicos en aquel entonces)
- talmudista.
Cordobés, por su patria nativa, o el sefaradí, (apelativo que tenia a gala ostentar como glorioso blasón, desde su asentamiento en Oriente o más concretamente en Egipto).
Maimonides se nos presenta como unos de los personajes más ilustres que han brillado en el mundo de las ciencias, honra inmortal del judaísmo y astro de primerísima magnitud en el cielo de la cultura, con el sello religioso y la verdadera grandeza.
Desde que leí sobre Maimonides hace más de 30 años y desde que vi este documental, me hice la promesa que algún día iba a viajar a esa ciudad que en un tiempo fue la capital del imperio más poderoso del mundo.
Los sonidos del mar disminuyen el estrés y nos transportan al vientre materno y mirar el mar produce cambios en el cerebro que nos hacen más felices

El Sermon de la Paz lo escribe Juan Zorrilla de San Martín en 1924 y termina justamente así:
Y como suele salir un pájaro volando de entre las hiedras que envuelven un viejo muro, el niño de sesenta años que tengo en el corazón, y que en este libro ha pensado, o cantado, o dicho místicas ingenuidades, salió de entre las hojas...
Sí, contesté a mi amigo, tristemente, mirando al mar; efectivamente, deben de haber subido mucho de precio estos terrenos...¡qué le hemos de hacer!...
Y yo miraba largamente el mar, ... y el mar me miraba; y sentía el silencio de mis mares interiores.
Pues 95 años después de escribirlo hoy la ciencia también lo confirma ... el solo hecho de mirar el mar no solo es capaz de tranquilizarnos, sino que también nos cambia la química de nuestro cuerpo.

Los sonidos del mar disminuyen el estrés y nos transportan al vientre materno.
Especialistas afirman que el ruido que emite el mar reduce nuestros niveles de cortisol, la hormona del estrés, y nos transmite calma. Incluso han llegado a sugerir que nos recuerda al sonido de los latidos del corazón de nuestras madres cuando estábamos en el vientre materno, lo cual tendría un impacto emocional relacionado con la protección y seguridad.

Uno de los efectos fue descubierto por un equipo de científicos que se dispuso a estudiar la relación entre el contacto con la playa y la salud en un proyecto llamado BlueHealth (“Salud azul”). Los científicos descubrieron que los sonidos del mar estimulan un área del cerebro llamada corteza prefrontal, la zona responsable de nuestras emociones y de la reflexión personal, y se dieron cuenta de que el mar amplía en nuestros cerebros la capacidad de autoconocernos y de sentir bienestar emocional.

Ir al mar en un día soleado, también aporta un impulso químico de felicidad:
Otro estudio descubrió que cuando estamos recostados en la playa tomando Sol, el calor de este influye en nuestro sistema endocrino, el responsable de liberar endorfinas (el mismo químico que te hace sentir alegre cada vez que disfrutas de un chocolate).
Aunque siempre debemos tener cuidado de no olvidar aplicarnos protector solar, lentes de protección UV, respetar los horarios y mantenernos hidratados.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)