Mostrando entradas con la etiqueta polifenoles. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta polifenoles. Mostrar todas las entradas

12/5/14

Beneficios de eliminar grasa corporal - Dr.Jorge de Paula

Cuando eliminamos el exceso de grasa corporal también mejoramos:
. Migrañas hasta un 57%
. Sintomas de depresión hasta en un 55%
. Apnea del sueño hasta en un 98%
. Hipercolesterolemia hasta un 63%
. Esteatosis en el hígado en un 90% (grasa en el hígado)
. Diabetes Tipo II (de comienzo a la edad adulta) en un 83%
. Síndrome de ovario poliquístico.
. Incontinencia urinaria entre un 44% y un 88%
. Reflujo gastroesofágico entre un 72 a 87%
. Hipertensión arterial entre un 52 a 92%
. Factores de riesgo cardiovascular en un 85%
 11 Alimentos que ayudan a quemar grasas

1.- Productos lácteos bajos en grasa: Leches, yogurt y quesos bajos en grasa (descremados),  que tienen alto contenido de calcio. El calcio ayuda a quemar grasa al romper los enlaces lipídicos.
 2.- Cítricos: Sean naranjas, pomelos y limones por su alto contenido de vitamina C que ayuda al organismo a procesar la grasa rápidamente y combatir el pico de insulina que , lo que favorece al organismo a procesar la grasa más rápidamente lo que permite evitar el "subidón" de insulina generador de aumento de peso.
 3.- Melón: Por ser una fruta rica en potasio lo que permite regular los niveles de sodio disminuir o evitar la hinchazón o edemas en el cuerpo. 
4.- Nueces: Por su alto contenido en Omega 3 ayudará a reducir los niveles de las corrosivas hormonas del estrés como el cortisol, que es un generador de aumento de peso. Es importante consumirlas en cantidades prudentes.
 5.- Almendras: Al tener un índice glucémico bajo permite controlar los niveles de glucemia. Además por ser ricas en proteínas, calcio, fibra y omega 3, constituyen una importante fuente de energía. También al igual que las nueces, se impone la moderación en su consumo, eligiéndolas de pequeños tamaño y no más de 10 a 15 unidades-
6.- Avena: Es una alimento con alto contenido de fibras y proteínas que regula los niveles de colesterol. Se la conoce como un "agente purificador" al encapsular grasas y toxinas para eliminarlas luego del organismo.
7.- Vegetales altos en fibra: Como la espinaca, el brócoli y los espárragos. Permiten regular la absorción de grasa por los intestinos, con importantes funciones en la regulación de la motilidad intestinal y un fortalecimiento del sistema inmunológico.
 


8. BERRYS: Frambuesas, Frutillas, Moras y Arándanos: Estos frutos contienen una alta cantidad de fibra y agua, y tienen pocas calorías. Además poseen FLAVONOIDES lo que ayuda a regular los niveles de sodio. Poseen también antocianinas que contienen importantes propiedades farmacológicas y terapéuticas que incluyen la reducción de la enfermedad coronaria, propiedades anticancerígenas, antitumorales, antiinflamatorias y reguladoras del metabolismo de los hidratos de carbono. Ademas mejora la agudeza visual y el comportamiento cognitivo. Todos estos efectos están relacionados con sus propiedades antioxidantes. La recomendación es comerlas entre las comidas.

9.- Salmón: Este alimento representa una alta fuente de Omega 3 y posee proteínas que contribuye a la formación del colesterol bueno (HDL), activando el metabolismo y favoreciendo la degradación de los excesos de grasa abdominal. De igual forma, sus ácidos grasos detienen la acumulación de grasa en el organismo.

10.- Aceite de Oliva: Este elemento es rico en grasas no saturadas favorece la absorción de nutrientes y disminuye los niveles de colesterol.  Se recomienda no consumirlo como aceite para cocinar pues como todos los aceites al ser calentados cambian su composición y sus propiedades.

11. TE VERDE: Es conocido por sus propiedades para disminuir la grasa abdominal, al estimular el metabolismo, regulando los niveles de glucosa y bajando la presión arterial. El Te Verde contiene Polifenoles con importante propiedades reguladoras.

El Te verde ingerido después de las comidas beneficia el paso del alimento por el intestino, facilitando la absorción de nutrientes. Si a todos estos consejos dietéticos, le agregamos la práctica de actividad física de 30 minutos al día, y practicando mindfulness, u otras técnicas de meditación, o visualización positiva, o de respiración, que nos ayuden a controlar nuestro nivel de estrés, no solamente mejoraremos nuestra condición física, sino también nuestro nivel de bienestar.
 
 
 
 
 

 

2/3/12

Antioxidantes naturales y de los alimentos: Secretos para la salud y la juventud - Dr.Jorge de Paula

RADICALES LIBRES Y ANTIOXIDANTES: Cada día, a toda hora y cada segundo de nuestra vida, nuestro organismo está librando una continua batalla contra los temibles radicales libres que intentarán oxidar, dañar y envejecer a nuestras células.
- Cuando los radicales libres atacan a las células de la piel, vemos como pierde su elasticidad y lucirá más seca y arrugada, es una consecuencia muy visible de este proceso de oxidación, pero el mayor daño es invisible porque es interno: la ateroesclerosis, el Alzheimer, la artrosis, la diabetes o el cáncer son solo algunas de sus consecuencias.
Si queremos disminuir la incidencia de estos procesos o evitar un envejecimiento prematuro debemos controlar la producción de radicales libres, evitando el estrés crónico, la privación de sueño, la exposición al humo de tabaco, el exceso de alimento o inclusive el ejercicio muy intenso mediante. Afortunadamente contamos también con un poderoso ejército protector y reparador de daños, son los Antioxidantes que necesariamente y día a día debemos incluir en nuestra alimentación si queremos vivir más años sin enfermar.
OTRAS CAUSAS DE EXPOSICION A LOS TEMIBLES RADICALES LIBRES:
- CONTAMINACION AMBIENTAL.
- Contaminación Industrial.
- Exposición a los rayos UV (parte es controlable por nosotros)
- Exposición a aditivos químicos de ciertos alimentos.
- Contaminación por pesticidas.

Los radicales libres promueven la anarquía y el desorden dentro del organismo, y los antioxidantes, intentan restablecer el orden, el equilibrio y la armonía.
Una vez planteada esta situación de guerra en todo organismo vivo, debemos tener bien presente las causas que aumentan la oxidación para evitarlas o disminuirlas.
Y por otro lado debemos conocer los factores que nos aumentan la disponibilidad de antioxidantes.
Virna: Los radicales libres son siempre el villano de la película:
- No siempre, porque cuando el sistema inmune quiere destruir una célula cancerígena, pone en marcha un mecanismo desestabilizador similar.
- “Las células del sistema inmune crean radicales libres para matar bacterias y virus, pero si no hay un control (ejercido por los antioxidantes), las células sanas pueden ser dañadas”.
- NO TODOS LOS RADICALES LIBRES SON MALOS, pero la mayoría de las veces sí lo son, y son fuente generadora de ARTRITIS, de INFLAMACION, de ATEROESCLEROSIS, DE CANCER O DE ENVEJECIMIENTO PREMATURO.
VIRNA: Como podemos defendernos de estos procesos:
Disponemos de poderosos mecanismos de protección, defensa y reparación de esta amenaza que son los radicales libres, que son LOS ANTIOXIDANTES.
La salud empieza en cada una de nuestras células, que están en un proceso constante de renovación, reparación, reproducción y autodestrucción.
Dentro de los antioxidantes tenemos los NATURALES, los
CUALES SON LOS ANTIOXIDANTES NATURALES: Los antioxidantes naturales están especialmente muy activos hasta aproximadamente la edad de los 30 años. Existen tanto a nivel intracelular como a nivel del plasma: sustancias como LA BILIRRUBINA (cumple acción antioxidante), el ACIDO URICO, los estrógenos y las Vitaminas, pero hay uno que se activa con el buen sueño que es la MELATONINA.
ANTIOXIDANTES PROVISTOS POR LOS ALIMENTOS: Los podemos dividir en 4 grupos:
1) El grupo de las Vitaminas, especialmente 3 vitaminas que tienen mayor acción antioxidante: Vit A: quesos, huevos, vegetales, zanahorias y boniatos.
Vit.C: frutas y hortalizas (fresas, naranjas, kiwis y pimientos)
Vit.E: (frutos secos y aceites vegetales).
2) El grupo de los MINERALES: donde dos son los de mayor poder antioxidantes: Selenio (pescado, mariscos y frutos secos) y Zinc: (carnes, pescados o semillas de calabaza). Por supuesto que existen otros minerales como el Calcio, el magnesio o el fósforo.
3) El grupo de los Carotenoides: abundan en los alimentos anaranjados y rojos (zanahorias, tomates, boniatos y yema de huevo). Naranjas. Papaya. Granadas. Manzanas. Sandía. Espinacas, brócoli (el verde de la clorofila de estos enmascara el color naranja de los carotenoides).
La lechuga tiene betacaroteno y las hojas de afuera (más verdes)tienen más poder antioxidante que las màs internas (más claras) Trucha o salmón.
4) El grupo de los POLIFENOLES: Abundan en los vegetales de colores vivos que van del amarillo al rojo. Las Cerezas, las moras, los arándanos. Las bayas, las nueces, los maníes, las granadas. También están los polifenoles en el Té verde, las uvas, el aceite de oliva, la yerba mate, el chocolate y el cacao.
BASE DE DATOS DE CAPACIDAD ANTIOXIDANTES POLIFENOLES EN DISTINTOS ALIMENTOS A FEBRERO DE 2012:
http://portalantioxidantes.com/base-de-datos-de-antioxidantes/
OTROS ALIMENTOS CON RECONOCIDA ACCIÓN ANTIOXIDANTE:
AJO
FRAMBUESAS, FRESAS.
FRUTOS SECOS
BAYAS DE GOJI
SEMILLAS DE LA UVA
VITAMINA E Y C
PIMIENTOS, CHILES Y AJIES
ZANAHORIA, TOMATE, PAPAYA, NARANJA,
TE VERDE
GERMEN DE TRIGO, LEVADURA DE CERVEZA, CEREALES, CACAO
CÍTRICOS:
MANZANAS, CEBOLLA MORADA, CEREZAS, BRÉCOL, VINO TINTO:
ISOFLAVONAS DE SOJA:
Pero hay una fruta del amazones con un enorme poder antioxidante: El ACAI.
¿Si tenemos suficiente antioxidantes sean naturales o por una buena alimentación, igual envejeceremos?
La producción de antioxidantes naturales y los antioxidantes que se obtienen con la alimentación, no es suficiente para muchas personas.
En algunas condiciones como la polución ambiental, el fumar, o la comida rica en alimentos procesados generará un exceso de producción de radicales libres que el cuerpo no puede neutralizar y entonces sobreviene la enfermedad y el envejecimiento.
VIRNA: COMO SE CONOCE Y SE MIDE EL PODER ANTIOXIDANTE DE UN ALIMENTO.
La sigla ORAC es el acrónimo del inglés de Oxigen Radical Absorbance Capacity, o sea la capacidad de una sustancia de absorber o neutralizar radicales libres.
En este sitio podemos ver una base de datos con la capacidad antioxidante de distintos alimentos.
http://portalantioxidantes.com/orac-base-de-datos-actividad-antioxidante-y-contenido-de-polifenoles-totales-en-frutas/
Cuánta mayor son las unidades ORAC neutralizadoras, mayor capacidad antioxidante.
El Centro de Investigación de Nutrición Humana y Envejecimiento, en EEUU ha establecido que entre 4000 y 5000 unidades ORAC diarias son necesarias para prevenir las enfermedades relacionadas con cada década.
¡Los alimentos de origen vegetal tienen las puntuaciones de ORAC mas altas!
Los alimentos de origen vegetal que incluyan fuertes colores, los rojos luminosos, los verdes, los naranjas, los purpuras o los amarillos.
Las fresas, espinacas, arándanos, zarzamoras, berenjenas, pimientos, zanahorias, y naranjas.