Mostrando entradas con la etiqueta juventud. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta juventud. Mostrar todas las entradas

28/2/22

La edad es un estado del alma: Marguerite Youcenar

 “Me atreveré a decir que no pienso tanto en la vejez. 

Nunca creí que la edad fuera de un criterio. 

No me sentí particularmente joven hace cincuenta años (cuando tenía veinte, me gustó mucho la compañía de gente mayor), y no me siento vieja hoy. 

Mi edad cambia y siempre ha cambiado de hora en hora. 

En los momentos de cansancio tengo diez siglos; en los momentos de trabajo, cuarenta años; en el jardín, con el perro, tengo la impresión de tener cuatro años.”


Margarita Yourcenar

31/7/20

Secretos para una longevidad saludable y plena: el envejecimiento es obligatorio, el crecimiento personal es una opción - Dr.Jorge de Paula

EL ENVEJECIMIENTO
ES OBLIGATORIO, EL CRECIMIENTO PERSONAL ES UNA ELECCIÓN:

El primer día de clase en la Universidad, nuestro profesor se presentó a los alumnos y nos desafió a que nos presentásemos a alguien que no conociésemos todavía. * 

*Me quedé de pie para mirar alrededor cuando una mano suave tocó mi  hombro. 

*Miré para atrás y vi una pequeña señora, viejita y arrugada, sonriéndome radiante, con una sonrisa que iluminaba todo su ser. * 

*Dijo: "Eh, muchacho... Mi nombre es Rosa. Tengo ochenta y siete años de  edad ¿Puedo darte un abrazo?"... * 

*Me reí y respondí: "¡Claro que puede!". * *Y ella me dio un gigantesco apretón. * - "¿Por qué está Ud. en la Facultad en tan tierna e inocente edad?",pregunté. *

*Respondió juguetona: *- "Estoy aquí para encontrar un marido rico, casarme, tener un montón  de hijos y entonces jubilarme y viajar". * 
"Está bromeando", le dije.   *

*Yo estaba curioso por saber qué la había motivado a entrar en  este desafío con su edad;   *
*Y ella dijo:- "Siempre soñé con tener estudios universitarios, y ahora estoy  teniendo uno !". * 

*Después de clase caminamos hasta el edificio de la Unión de Estudiantes, Y compartimos una malteada de chocolate. Nos hicimos amigos instantáneamente.

*Todos los días en los siguientes tres meses teníamos clase juntos y  hablábamos sin parar.   * 
*Yo quedaba siempre extasiado oyendo a aquella "máquina del  tiempo" compartir su   experiencia y sabiduría conmigo. *

*En el curso de un año, Rosa se volvió un icono en el campus universitario y hacía amigos fácilmente dondequiera que iba. Adoraba vestirse bien, y se reflejaba en la atención que le daban los otros estudiantes.   * *Estaba disfrutando la vida... * 

*Al fin del  un semestre invitamos a Rosa a hablar en nuestro banquete del equipo de fútbol. Fue presentada y se aproximó al podium. *

*Cuando comenzó a leer su charla preparada, dejó caer tres de las cinco hojas al suelo. * 

*Frustrada, tomó el micrófono y dijo simplemente:  "Discúlpenme, ¡estoy tan nerviosa! . Nunca conseguiré colocar mis papeles en orden de nuevo, así que déjenme hablar a Uds. sobre aquello  que sé". * 

*Mientras reíamos, ella despejó su garganta y comenzó: *- "No dejamos de jugar porque envejecemos; envejecemos porque dejamos de jugar". *

"Existen solamente tres secretos para que continuemos jóvenes, felices y obteniendo éxito: 
*- Se necesita reír y encontrar humor en cada día. 
*- Se necesita tener un sueño, pues cuando éstos se pierden, uno muere... * 

*¡Hay tantas personas caminando por ahí que están muertas y ni siquiera lo sospechan! 
*Se necesita conocer la diferencia entre envejecer y crecer..." *

"Si usted tiene diecinueve años de edad y se queda tirado en la cama por un año entero sin hacer nada productivo, terminará con veinte años..." 

*"Si yo tengo ochenta y siete años y me quedo en la cama por un año y no hago cosa alguna, quedaré con ochenta y ocho años..." *

- "Cualquiera consigue quedar más viejo. Eso no exige talento ni habilidad." * 

*- "La idea es crecer a través de la vida y encontrar siempre oportunidad en la novedad." *

 "Los viejos generalmente no se arrepienten por aquello que hicieron, sino por aquellas cosas que dejaron de hacer." * 

*- "Las únicas personas que tienen miedo de la muerte son aquellas que tienen remordimientos". *

*Al fin de ese año, Rosa terminó el último periodo de la  facultad que comenzó tantos años atrás. * 

*Una semana después de recibirse, Rosa murió tranquilamente durante el sueño. *

*Más de dos mil alumnos de la facultad fuimos a su funeral en tributo a  la maravillosa mujer que enseñó, a través del ejemplo, que "nunca  es demasiado tarde para ser todo aquello que uno puede probablemente ser". * 

*Estas palabras han sido divulgadas por amor y en memoria de Rosa:

* "ENVEJECER ES OBLIGATORIO, CRECER ES OPCIONAL" *

*Si alguna vez no te dan la sonrisa esperada, sé generoso y da la tuya,  porque nadie tiene tanta necesidad de una sonrisa como aquel que no sabe sonreír a los demás. *







1/9/18

La ciencia que alarga la vida - Dr.Valentín Fuster


La Edad solamente es un número. Unas personas envejecen más rápidamente que otras. Mientras unos caminan 15 Km con 80 años, otros son incapaces de hacerlo ya a los 40 años. En gran parte ello dependerá de nosotros mismos. 
En el archipiélago de Okinawa, al igual que en la isla griega de Icaria, la gente vive un promedio de 10 años más que en el resto de Europa y Japón.
Envejecer y cumplir años, son dos cosas diferentes, y aunque todos celebramos los cumpleaños a un mismo ritmo, no todos envejecemos a la par.  De manera que hoy, podemos elegir cuántos años más de vida queremos vivir, y con qué calidad de vida.
En este libro el Dr.Valentín Fuster nos enseña como enlentecer el envejecimiento, incorporando a nuestra vida, ejercicios, rutinas y actividades tanto físicas como mentales.
Se trata del arte de vivir más años y especialmente de vivirlos mejor, cuidando el corazón pero cuidando también el cerebro, porque si bien es el corazón el que nos dá cantidad de vida, es el cerebro el que no dará la calidad de vida.





2/3/12

Antioxidantes naturales y de los alimentos: Secretos para la salud y la juventud - Dr.Jorge de Paula

RADICALES LIBRES Y ANTIOXIDANTES: Cada día, a toda hora y cada segundo de nuestra vida, nuestro organismo está librando una continua batalla contra los temibles radicales libres que intentarán oxidar, dañar y envejecer a nuestras células.
- Cuando los radicales libres atacan a las células de la piel, vemos como pierde su elasticidad y lucirá más seca y arrugada, es una consecuencia muy visible de este proceso de oxidación, pero el mayor daño es invisible porque es interno: la ateroesclerosis, el Alzheimer, la artrosis, la diabetes o el cáncer son solo algunas de sus consecuencias.
Si queremos disminuir la incidencia de estos procesos o evitar un envejecimiento prematuro debemos controlar la producción de radicales libres, evitando el estrés crónico, la privación de sueño, la exposición al humo de tabaco, el exceso de alimento o inclusive el ejercicio muy intenso mediante. Afortunadamente contamos también con un poderoso ejército protector y reparador de daños, son los Antioxidantes que necesariamente y día a día debemos incluir en nuestra alimentación si queremos vivir más años sin enfermar.
OTRAS CAUSAS DE EXPOSICION A LOS TEMIBLES RADICALES LIBRES:
- CONTAMINACION AMBIENTAL.
- Contaminación Industrial.
- Exposición a los rayos UV (parte es controlable por nosotros)
- Exposición a aditivos químicos de ciertos alimentos.
- Contaminación por pesticidas.

Los radicales libres promueven la anarquía y el desorden dentro del organismo, y los antioxidantes, intentan restablecer el orden, el equilibrio y la armonía.
Una vez planteada esta situación de guerra en todo organismo vivo, debemos tener bien presente las causas que aumentan la oxidación para evitarlas o disminuirlas.
Y por otro lado debemos conocer los factores que nos aumentan la disponibilidad de antioxidantes.
Virna: Los radicales libres son siempre el villano de la película:
- No siempre, porque cuando el sistema inmune quiere destruir una célula cancerígena, pone en marcha un mecanismo desestabilizador similar.
- “Las células del sistema inmune crean radicales libres para matar bacterias y virus, pero si no hay un control (ejercido por los antioxidantes), las células sanas pueden ser dañadas”.
- NO TODOS LOS RADICALES LIBRES SON MALOS, pero la mayoría de las veces sí lo son, y son fuente generadora de ARTRITIS, de INFLAMACION, de ATEROESCLEROSIS, DE CANCER O DE ENVEJECIMIENTO PREMATURO.
VIRNA: Como podemos defendernos de estos procesos:
Disponemos de poderosos mecanismos de protección, defensa y reparación de esta amenaza que son los radicales libres, que son LOS ANTIOXIDANTES.
La salud empieza en cada una de nuestras células, que están en un proceso constante de renovación, reparación, reproducción y autodestrucción.
Dentro de los antioxidantes tenemos los NATURALES, los
CUALES SON LOS ANTIOXIDANTES NATURALES: Los antioxidantes naturales están especialmente muy activos hasta aproximadamente la edad de los 30 años. Existen tanto a nivel intracelular como a nivel del plasma: sustancias como LA BILIRRUBINA (cumple acción antioxidante), el ACIDO URICO, los estrógenos y las Vitaminas, pero hay uno que se activa con el buen sueño que es la MELATONINA.
ANTIOXIDANTES PROVISTOS POR LOS ALIMENTOS: Los podemos dividir en 4 grupos:
1) El grupo de las Vitaminas, especialmente 3 vitaminas que tienen mayor acción antioxidante: Vit A: quesos, huevos, vegetales, zanahorias y boniatos.
Vit.C: frutas y hortalizas (fresas, naranjas, kiwis y pimientos)
Vit.E: (frutos secos y aceites vegetales).
2) El grupo de los MINERALES: donde dos son los de mayor poder antioxidantes: Selenio (pescado, mariscos y frutos secos) y Zinc: (carnes, pescados o semillas de calabaza). Por supuesto que existen otros minerales como el Calcio, el magnesio o el fósforo.
3) El grupo de los Carotenoides: abundan en los alimentos anaranjados y rojos (zanahorias, tomates, boniatos y yema de huevo). Naranjas. Papaya. Granadas. Manzanas. Sandía. Espinacas, brócoli (el verde de la clorofila de estos enmascara el color naranja de los carotenoides).
La lechuga tiene betacaroteno y las hojas de afuera (más verdes)tienen más poder antioxidante que las màs internas (más claras) Trucha o salmón.
4) El grupo de los POLIFENOLES: Abundan en los vegetales de colores vivos que van del amarillo al rojo. Las Cerezas, las moras, los arándanos. Las bayas, las nueces, los maníes, las granadas. También están los polifenoles en el Té verde, las uvas, el aceite de oliva, la yerba mate, el chocolate y el cacao.
BASE DE DATOS DE CAPACIDAD ANTIOXIDANTES POLIFENOLES EN DISTINTOS ALIMENTOS A FEBRERO DE 2012:
http://portalantioxidantes.com/base-de-datos-de-antioxidantes/
OTROS ALIMENTOS CON RECONOCIDA ACCIÓN ANTIOXIDANTE:
AJO
FRAMBUESAS, FRESAS.
FRUTOS SECOS
BAYAS DE GOJI
SEMILLAS DE LA UVA
VITAMINA E Y C
PIMIENTOS, CHILES Y AJIES
ZANAHORIA, TOMATE, PAPAYA, NARANJA,
TE VERDE
GERMEN DE TRIGO, LEVADURA DE CERVEZA, CEREALES, CACAO
CÍTRICOS:
MANZANAS, CEBOLLA MORADA, CEREZAS, BRÉCOL, VINO TINTO:
ISOFLAVONAS DE SOJA:
Pero hay una fruta del amazones con un enorme poder antioxidante: El ACAI.
¿Si tenemos suficiente antioxidantes sean naturales o por una buena alimentación, igual envejeceremos?
La producción de antioxidantes naturales y los antioxidantes que se obtienen con la alimentación, no es suficiente para muchas personas.
En algunas condiciones como la polución ambiental, el fumar, o la comida rica en alimentos procesados generará un exceso de producción de radicales libres que el cuerpo no puede neutralizar y entonces sobreviene la enfermedad y el envejecimiento.
VIRNA: COMO SE CONOCE Y SE MIDE EL PODER ANTIOXIDANTE DE UN ALIMENTO.
La sigla ORAC es el acrónimo del inglés de Oxigen Radical Absorbance Capacity, o sea la capacidad de una sustancia de absorber o neutralizar radicales libres.
En este sitio podemos ver una base de datos con la capacidad antioxidante de distintos alimentos.
http://portalantioxidantes.com/orac-base-de-datos-actividad-antioxidante-y-contenido-de-polifenoles-totales-en-frutas/
Cuánta mayor son las unidades ORAC neutralizadoras, mayor capacidad antioxidante.
El Centro de Investigación de Nutrición Humana y Envejecimiento, en EEUU ha establecido que entre 4000 y 5000 unidades ORAC diarias son necesarias para prevenir las enfermedades relacionadas con cada década.
¡Los alimentos de origen vegetal tienen las puntuaciones de ORAC mas altas!
Los alimentos de origen vegetal que incluyan fuertes colores, los rojos luminosos, los verdes, los naranjas, los purpuras o los amarillos.
Las fresas, espinacas, arándanos, zarzamoras, berenjenas, pimientos, zanahorias, y naranjas.

8/1/10

Antioxidantes psicológicos contra el envejecimiento mental - Psic. Gustavo Ekroth


Podemos percibir nuestro entorno como un lugar triste y peligroso o podemos verlo como un espacio luminoso, pleno de desafíos.
Muchas veces sucede como si los fracasos, las desilusiones, los proyectos inconclusos o los malos momentos vividos envejecieran" nuestra forma natural de ver a las personas y el mundo.
ANTIOXIDANTES PSICOLÓGICOS:
Algunos antioxidantes psicológicos contra el "envejecimiento mental" podrían ser:
—Aprender a criticar menos a los demás y a uno mismo.
— Intentar descubrir lo positivo en uno mismo y en los demás (por cada crítica tratar de encontrar al menos tres cosas positivas).
—En lugar de estar "quejándose de todo y de todos" intentar sentir gratitud por las cosas buenas y agradables de la vida.
—Perseguir al "si se puede" y escapar del "no voy a poder".
—Comprometerse más con uno mismo. Están bien los compromisos con los demás sobre todo si los queremos, pero no está mal orientarse algo más a los gustos, preferencias y necesidades personales.
—Bromear más, reírse más, buscarle el lado divertido a las realidades de la vida, sean buenas o malas.
—Disfrutar más del trabajo, poder tomarse pequeños respiros durante la jornada laboral, sin sentirse culpable.
— Aprender a decir "sí" a todo lo que nos llena de energía y vida. Puede ser dormir más horas, visitar amigos queridos, tener más contacto con la naturaleza, jugar con un niño o simplemente escuchar música de nuestro agrado.
—Aprender a decir "no" a aquello que nos cansa, aburre, o no cumple ningún fin lógico en nuestra vida. Por ejemplo, ir a reuniones sociales que no nos interesan, o ir a ver un espectáculo que no es de nuestro agrado para no "defraudar" a alguien.
—Buscar siempre que se pueda el lado luminoso de las cosas, dejar de ver y buscar catástrofes y cosas terribles en todas partes. Por ejemplo, en vez de hablar constantemente de los defectos de fulano y mengano, intentar por un momento descubrir alguna virtud en alguna persona y comentarlo.
—Obedecer menos a la tiranía del "debería" y "tendría" y prestar más atención a la voz del "me gustaría".
—Dejar de culpabilizarse por los errores del pasado. Eso ya fue y no lo podemos cambiar.