Mostrando entradas con la etiqueta mujer. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta mujer. Mostrar todas las entradas

24/5/15

Educar es intentar comprender más sobre la vida y enriquecer la vida de la gente - Jostein Gaarder


Jostein Gaarder (escritor, filosofo, profesor ... autor del Best Seller:
"El Mundo de Sofía"...
https://www.youtube.com/watch?v=dccgnqZKUoE
¿DE DONDE VIENE EL MUNDO?
¿QUIEN ERES TU? ...
Soy un ciudadano del planeta tierra y un habitante del universo, de cierto modo mi vida comenzó hace 14.000.000.000 de años cuando se inició el big bang, forma parte de mi identidad, pertenezco a la naturaleza.. soy un primate, soy un vertebrado y por eso me interesa la ciencia. ....
Frases de.. EL MUNDO DE SOFIA...
Yo definiría la educación como la búsqueda para intentar comprender mas sobre la vida.
El objetivo de la educación debería ser enriquecer la vida de las personas y no creo que la disciplina y el miedo sean una buenas motivaciones para el aprendizaje....
FRASES DE EL MUNDO DE SOFIA...
Creo que el profesor perfecto debería ser un muy buen narrador de historias.
Si el profesor supiera contar buenas historias todos los alumnos serían bueno alumnos.
En una escuela perfecta se contarían muchos relatos y creo que el profesor debería incitar a los alumnos a realizar buenas preguntas.
Hay quien dice que el movito porque los judíos tienen tantos premios nobel es porque a los judíos se les pide  preguntar lo mismo desde tres maneras distintas.
FRASES DE EL MUNDO DE SOFIA...
La emoción es como una chispa que prende desde adentro, puede ser positiva puede ser negativa…. Pero si salta la chispa… son emociones.
El amor sin duda es mi emoción favorita.. el miedo me parece la peor emoción.
Para enseñar ...  la emoción más importante es despertar la curiosidad de la gente… de los estudiantes.
FRASES DE EL MUNDO DE SOFIA...
Si tuviera el poder para hacer una cosa por la tierra lo que haría sería  conservar la biodiversidad…. Lucharía contra la extinción de especies.
Si tuviera que darle un consejo al mundo mi consejo seria proteger el medio ambiente… dejar el medio ambiente de una forma mejor de lo que hemos heredado.
1) Resumen del libro EL MUNDO DE SOFIA:
http://www.taringa.net/post/apuntes-y-monografias/4793540/Resumen-El-Mundo-De-Sofia.html
2) El mundo de Sofía... Película completa:
https://www.youtube.com/watch?v=dccgnqZKUoE

8/3/14

8 de marzo: DIA INTERNACIONAL DE LA MUJER


 FELIZ DIA INTERNACIONAL DE LA MUJER:
De todas las cosas asombrosas que yo he visto en mi vida, la más asombrosa de todas es "la mujer y la belleza femenina".
Esa es la más asombrosa de todas y creo que el poder de esa belleza puede desatar y ha desatado prodigios y ello ha sido una constante en toda la historia de la humanidad.

HAY MUCHAS PUERTAS PARA SER UNA GRAN PERSONA:  Yo he conocido personas muy valiosas que no serían por su belleza exterior precisamente personajes de centrales de un libro, pero tenían "otras bellezas". Porque hay muchas puertas para ser una gran persona, la belleza es una y formidable, la inteligencia es otra y la conversación es otra, y hay también otras condiciones que pueden hacer a una persona hermosa, como  la nobleza, la sinceridad, el coraje, el coraje que muestran todas aquellas madres que además tienen que salir a trabajar fuera de su casa, esas sí deberían recibir el adjetivo de héroes.
Así que no debemos creer en ese standard de belleza creado por nuestra sociedad hedonista, consumista y competitiva, que nos impone un único patrón de belleza y que coloca al borde de la exclusión a los seres más hermosos y valiosos, y nos estamos refiriendo acá a una cuestión mucho más profunda.. la existencia del espíritu, de la existencia de lo bello y de todo lo que ello provoca en el mundo que nos toca vivir.
El mundo sería mucho menos rico, si no estuviera salpicado de algunas buenas noticias, el amor, el conocimiento, la belleza de la mujer, la inteligencia de la mujer o del hombre o de lo que fuere que me importa el género en este aspecto.
(Alejandro Dolina)

Un saludo afectuoso a lo más hermoso de la creación,  la mujer … tanto a las que han sido madres por biología, como a aquellas que lo han sido porque han sabido transmitir su instinto maternal a través de otros seres que no necesariamente cargaron 9 meses dentro de su matriz. 
 "Si hay algo que deba merecer el más grande respeto, consideración y benignidad de juicio, es el ser humano, pues tiene una gran misión que cumplir y es el único ser viviente al que se le ha dotado de razón para discernir todo lo que acontece en su existencia. He ahí que le vemos luchando con sus pensamientos, con sus sentimientos, con sus instintos, desde sus primeros días, o con los pensamientos e instintos de los demás.
Y es en esa pugna, en que se confunden las inquietudes propias con las ajenas, que contemplamos al pequeño forjador de su vida experimentando aflicciones de toda especie, y, una que otra alegría.
Es en esa lucha, de la cual ha de surgir la vida de su futuro, donde le vemos conduciéndose ora en el bien, ora en el mal, edificando allí, destruyendo aquí, mientras la realidad va enseñándole sus deberes y responsabilidades a medida, que avanza, lucha y se empeña en ser mejor, en superar sus aptitudes, progresar y, en fin, edificar según vaya entendiéndolo, una vida que merezca la consideración y aprecio general" 
 
(Carlos B.Gonzalez Pecotche)
 

3/10/10

Riesgo cardiovascular en la mujer y en el hombre - Dr. Jorge de Paula


¿Porqué los hombres tienen mayor riesgo de padecer ECVs?

Respuesta en el foro de Yahoo Respuestas: Los datos epidemiológicos indican que los hombres tienen más riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares que las mujeres en edades más tempranas, de manera que a la edad de 55 años aventajan a las mujeres en la prevalencia de estas patologías, sin embargo luego de los 65 años, son las mujeres quienes tienen más riesgo de padecerla. Esto nos obliga a elaborar hipótesis sobre posibles razones que indiquen estas diferencias. Una de las más firmes es que la mujer al estar en edad gestacional posee una protección de la naturaleza que está mediada por las hormonas femeninas (estrógenos) que le confieren cierta protección contra el proceso de ateroesclerosis. Esta protección se pierde en gran medida si la mujer fuma, y eso lo podemos comprobar reiteradamente cuando tenemos en nuestras unidades de cuidados coronarios, mujeres menos de 55 años con infarto cardíaco y casi invariablemente son personas fumadoras.

Otro factor que incide es que los hombres se adhieren mucho menos que las mujeres al cuidado de su salud, o al consejo médico, y muestran una tendencia a desafiar los consejos "porque se sienten bien". Quizá tenga que ver razones culturales, pero lo cierto es que la mujer es mucho más constante en realizar los chequeos médicos regulares. Podrían haber otros factores que incidieran, pero en el fondo son solo valores numéricos que indican "una tendencia" mayor en cierta década de la vida de un género sobre otro, pero ambos están amenazados y esto es lo que tenemos que tener siempre presente, porque tanto hombres como mujeres estamos expuestos a distintos agresores en la vida cotidiana que afectan a nuestras arterias y serían por lo tanto los "enemigos de nuestro corazón y de nuestro cerebro".

HABITOS CARDIOSALUDABLES:

Esto nos llevaría a recordar en forma práctica como lo hace el Dr.Fuster en su video: "hábitos cardiosaludables", cuales son los factores de riesgo principales, y que Fuster los resume en siete preguntas, a las cuales habría que sumarle una octava que es, que herramientas tengo para un mejor manejo del estrés psicosocial, porque está en la base de muchos de otros factores, a tal punto que se puede resumir que el fracaso en la prevención de las ECVs se debe que en el fondo es una falla de la conducta humana en una sociedad de consumo, competitiva y acelerada que no permite espacios para la reflexión y el encuentro de un verdadero sentido de vida. Los factores principales, como se verá en el video, los resume con 7 preguntas concretas y sencillas: 1) Fuma o no fuma;2) Hace ejercicio o no; 3) Presión arterial; 4) Circunferencia abdominal; 5) Nivel de glucosa en sangre; 6) Nivel de lípidos plasmáticos; 7) Edad y sexo; Como se ve 6 de los 7 factores dependerán de la decisión de cada uno.

LA SALUD COMO UNA PRIORIDAD EN LA VIDA:

Si la salud no es una prioridad en nuestra vida, no dejaremos de comer en exceso. Si la salud no es una prioridad en nuestra vida, no dejaremos de fumar (si lo hacemos)

Si la salud no es una prioridad en nuestra vida, nos dejaremos tomar por el sedentarismo de la vida cotidiana y no planificaremos hacer ejercicio en forma regular.
Si la salud no es una prioridad en nuestra vida, no haremos los controles médicos regulares.
Si la salud no es una prioridad en nuestra vida, no tendremos en cuenta ni valoraremos la inteligencia que tiene nuestro cuerpo humano y seguiremos conspirando contra ella.
Con respecto a estos factores si bien "todos los conocemos", y a nadie ya le resulta nuevo el tema, nos comportamos como que no los conocemos o como que los ignoramos, y eso sucede no porque seamos tontos, sino porque somos extremadamente complejos, nuestra mente es muy compleja, y tiene distintas fuerzas que allí pugnan por tomar el control del ser y no siempre lo hace el verdadero ser que propende a nuestra salud y a nuestro bien.
Hay un punto fundamental que es el "como" se consigue que la población se adhiera a los hábitos cardiosaludables, y en ese sentido nuestro maestro el Dr.Valentín Fuster está desarrollando varias líneas de trabajo a nivel global con los estados, con distintos organismos, con colectividades y con grupos de apoyo, para lograr cambiar esta triste realidad y es que la medicina está fracasando en conseguir prevenir estas enfermedades y en cambiar esta actitud muy frecuente de las personas de nos tomar cuidado de su salud. Es por ello que se están desarrollando planes bajo la Fundación SHE (Sciencie, Health and Education) (ciencia, salud y educación), para cambiar esta realidad, y esos planes apuntan a educar a los niños entre la edad de 3 a 9 años en los hábitos cardiosaludables porque se sabe que los niños entre esta edad son la población más receptiva para adoptar buenos hábitos. (ver: Barrio Sésamo y los monstruos supersanos).
Epícteto dijo hace 20 siglos que "es imposible aprender sobre lo que se cree saber" y más recientemente André Gide (1869-1951) ha afirmado: “Todo está dicho, pero como pareciera que lo olvidamos, hay que repetirlo cada mañana”. Ese es el drama que padecemos en parte con las ECVs,
1) Consejos cardiosaludables: Dr.valentín Fuster
http://www.youtube.com/watch?v=cqM8Pl4-H…
2) La inteligencia del cuerpo humano y la importancia de alinearse con esa inteligencia - Dr.Deepak Chopra
http://www.youtube.com/watch?v=nfD3oKNal…

Fuente (s):

3) Pasar de la enfermedad a la salud, será el futuro de la medicina - Dr. Valentín Fuster
http://drgeorgeyr.blogspot.com/2010/07/p…
4) La salud debe ser contagios como lo son muchas enfermedades
http://drgeorgeyr.blogspot.com/2010/04/l…
5) Barrio Sésamo y los monstruos supersanos - Dr. Valentín Fuster