Mostrando entradas con la etiqueta reflexión. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta reflexión. Mostrar todas las entradas

15/9/15

30 CONSEJOS PARA DISFRUTAR DE LA VIDA Y EL CIRCULO DE LA MOTIVACION - Dr.Valentín Fuster


1.  Al levantarte en la mañana, hazte un propósito definido.
2.  Mira al cielo al menos una vez al día y date cuenta de la majestuosidad del mundo que te rodea.
3.  Camina de 10 a 30 minutos todos los días; mientras caminas, sonríe.
4.  Has deporte con mayor frecuencia.
5.  Siéntate en silencio por lo menos 10 minutos cada día; enciérrate si es necesario.
6.  Escucha buena música todos los días.
7.  Vive con las tres E’s:  Energía, Entusiasmo y Empatía.
8.  Date un tiempo para buenos leer libros. Leer a los hombres buenos.
9.  Elimina el desorden de tu casa, tu auto y tu escritorio y deja que nueva energía fluya en tu vida.
10.  Date cuenta que la vida es una escuela y tú estás aquí para aprender.
11.  Sonríe y ríe más.
12.  No dejes pasar la oportunidad de abrazar a quien aprecias.
13.  La vida es muy corta como para desperdiciar el tiempo odiando a alguien.
14.  Ponte en paz con tu pasado; así no arruinará tu presente.
15.  No compares tu vida con la de otros; no tienes idea del camino que ellos han andado en la vida.
16.  Nadie está a cargo de tu felicidad excepto tú mismo.
17.  Recuerda que tú no tienes el control de todo lo que te sucede, pero sí de lo que haces con ello.
18.  Aprende algo nuevo cada día.
19.  Aprecia tu cuerpo y disfrútalo.
20.  No importa que tan buena o mala sea la situación, ésta cambiará.
21.  Tu trabajo no se ocupará de ti cuando estés enfermo; tu familia sí lo harán.  Mantente en contacto con ellos.
22.  Desecha cualquier cosa que no sea útil, bonita o divertida.
23.  La envidia es una pérdida de tiempo; tú ya tienes todo lo que necesitas.
24.  Lo mejor está aún por venir.
25.  No importa cómo te sientas, levántate, vístete y actua.
26.  Llama a tus familiares con frecuencia y mándales correos diciéndoles que piensas en ellos.
27.  Recuerda que estás demasiado bendecido como para estar estresado.
28.  Disfruta del viaje.  Sólo tienes una oportunidad; sácale el mayor provecho.
29.  La vida es bella, disfrútala mientras puedes.
30.  Cada noche antes de acostarse da gracias por lo recibido y logrado.
Material de consulta:   
http://drgeorgeyr.blogspot.com.uy/2015/07/solo-el-dialogo-entre-los-hombres.html

24/5/15

Educar es intentar comprender más sobre la vida y enriquecer la vida de la gente - Jostein Gaarder


Jostein Gaarder (escritor, filosofo, profesor ... autor del Best Seller:
"El Mundo de Sofía"...
https://www.youtube.com/watch?v=dccgnqZKUoE
¿DE DONDE VIENE EL MUNDO?
¿QUIEN ERES TU? ...
Soy un ciudadano del planeta tierra y un habitante del universo, de cierto modo mi vida comenzó hace 14.000.000.000 de años cuando se inició el big bang, forma parte de mi identidad, pertenezco a la naturaleza.. soy un primate, soy un vertebrado y por eso me interesa la ciencia. ....
Frases de.. EL MUNDO DE SOFIA...
Yo definiría la educación como la búsqueda para intentar comprender mas sobre la vida.
El objetivo de la educación debería ser enriquecer la vida de las personas y no creo que la disciplina y el miedo sean una buenas motivaciones para el aprendizaje....
FRASES DE EL MUNDO DE SOFIA...
Creo que el profesor perfecto debería ser un muy buen narrador de historias.
Si el profesor supiera contar buenas historias todos los alumnos serían bueno alumnos.
En una escuela perfecta se contarían muchos relatos y creo que el profesor debería incitar a los alumnos a realizar buenas preguntas.
Hay quien dice que el movito porque los judíos tienen tantos premios nobel es porque a los judíos se les pide  preguntar lo mismo desde tres maneras distintas.
FRASES DE EL MUNDO DE SOFIA...
La emoción es como una chispa que prende desde adentro, puede ser positiva puede ser negativa…. Pero si salta la chispa… son emociones.
El amor sin duda es mi emoción favorita.. el miedo me parece la peor emoción.
Para enseñar ...  la emoción más importante es despertar la curiosidad de la gente… de los estudiantes.
FRASES DE EL MUNDO DE SOFIA...
Si tuviera el poder para hacer una cosa por la tierra lo que haría sería  conservar la biodiversidad…. Lucharía contra la extinción de especies.
Si tuviera que darle un consejo al mundo mi consejo seria proteger el medio ambiente… dejar el medio ambiente de una forma mejor de lo que hemos heredado.
1) Resumen del libro EL MUNDO DE SOFIA:
http://www.taringa.net/post/apuntes-y-monografias/4793540/Resumen-El-Mundo-De-Sofia.html
2) El mundo de Sofía... Película completa:
https://www.youtube.com/watch?v=dccgnqZKUoE

11/4/11

El silencio habla - Eckhart Tolle

“EL SILENCIO HABLA” - Un verdadero profesor espiritual no tiene nada que enseñar en el sentido convencional de la palabra; no tiene nada que darte o añadirte, ya se trate de nueva información, de creencias o de reglas de conducta.
Su única función consiste en ayudar a librarte de aquello que te aleja de la verdad de lo que eres y de lo que sabes en el fondo de tu ser.
El profesor espiritual está allí para descubrirte y revelarte esa dimensión de profundidad interna que también es paz. Si te diriges a un profesor espiritual —o te acercas a este libro— buscando ideas, teorías, creencias estimulantes o discusiones intelectuales, entonces te sentirás decepcionado.
En otras palabras, si estás buscando alimento mental, no lo encontrarás y perderás la esencia de la enseñanza, la esencia de este libro, que no está en las palabras, sino dentro de ti mismo.
Es conveniente recordar esto y sentirlo a medida que vayas leyendo. Las palabras no son mas que señales. Aquello hacia lo que apuntan no se encuentra en el reino del pensamiento, sino en una dimensión interna que es más profunda e infinitamente más vasta que el pensamiento.
Una de las características de esa dimensión es una paz vibrante de vida, de modo que cada vez que sientas surgir esa paz interior mientras lees, el libro estará cumpliendo su cometido y realizando su función docente: te está recordando quién eres e indicándote el camino de vuelta a casa.
Éste no es un libro para leerlo de una tirada, de principio a fin, y dejarlo. Vive con él, ábrelo con frecuencia y, lo que es más importante, ciérralo asiduamente; es decir, pasa más tiempo sosteniéndolo en tus manos que leyéndolo.
Muchos lectores sentirán el deseo natural de dejar de leer después de cada párrafo, para hacer una pausa, reflexionar, serenarse.
Siempre es más útil y más importante dejar de leer que seguir leyendo. Permite que el libro haga su trabajo, que te despierte y te saque de los viejos surcos del pensamiento condicionado y repetitivo.Se puede considerar que este libro, por el modo en que está escrito, revive en nuestro tiempo el estilo con el que fueron concebidas las más remotas enseñanzas espirituales: los sutras de la antigua India Los sutras son vigorosos indicadores de la verdad en forma de aforismos o sentencias breves, con poca elaboración conceptual. Los Vedas y los Upanishads son las primeras enseñanzas sagradas registradas en sutras, como sucede con las palabras de Buda. Los dichos y parábolas de Jesús, sacados de su contexto narrativo, también pueden ser considerados como sutras, al igual que las profundas enseñanzas contenidas en el Tao Te Ching, el antiguo libro chino de la sabiduría.
La ventaja del estilo sutra reside en su brevedad. No involucra la mente pensante más de lo necesario. Lo que el sutra no dice —aunque lo señala— es más importante que lo que dice. El estilo sutra utilizado en este libro es más evidente en el capítulo 1 («Silencio y Quietud»), que contiene los párrafos más breves. Este primer capítulo contiene la esencia de todo el libro, pudiendo ser todo lo que algunos lectores necesiten. Los demás capítulos están ahí para quienes necesiten algunos indicadores más.Al igual que los antiguos sutras, los textos contenidos en este libro son sagrados, y han surgido de un estado de conciencia que podemos denominar quietud. Sin embargo, a diferencia de los antiguos sutras, no pertenecen a ninguna religión ni tradición espiritual, siendo accesibles de inmediato a toda la humanidad. En estos escritos está presente un sentimiento de urgencia. La transformación de la con ciencia humana ya no es un lujo, por así decirlo a disposición de unos cuantos individuos aislados sino una urgente necesidad para que la humanidad no se destruya a sí misma. Actualmente, se está acelerando tanto la disfunción de la vieja conciencia como el surgimiento de una nueva. Paradójicamente, las cosas están yendo a mejor y peor al mismo tiempo, aunque el empeoramiento es más aparente porque produce mucho «ruido».
Este libro, desde luego, utiliza palabras que al ser leídas harán surgir pensamientos en tu mente. Pero no se trata de pensamientos corrientes: repetitivos, ruidosos, narcisistas, que reclaman atención. Al igual que los verdaderos maestros espirituales, como los antiguos sutras, los pensamientos de este libro no dicen «mírame», sino «mira más allá de mí». Como los pensamientos han surgido de la quietud, tienen poder: el poder de llevarte a la misma quietud de la que surgieron. Esa quietud también es paz interior; y esa quietud y esa paz son la esencia de tu Ser. Es la quietud interior que salvará y transformará el mundo.

31/3/11

Encuentra Tu Equilibrio: el alma de la sanación - Dr.Deepak Chopra



El gran poeta indio

Rabindranath Tagore

dijo una vez, el amor no es una simple emoción, el amor es la máxima verdad del corazón de la creación.
Vivimos en una época muy interesante, la medicina científica nos está enseñando mucho a entender de como funciona el cuerpo humano, pero al mismo tiempo estamos empezando a darnos cuenta de que el cuerpo humano es una sinfonía extraordinaria, hay un genio dentro de todos nosotros, y este genio es la inteligencia interior del cuerpo que refleja la sabiduría del universo.
Hoy vamos a visitar 3 centros, os llevaremos al Beth Israel Deaconess Medical Center de Israel Hospital afiliado a la facultad de medicina de Harvard, en donde los médicos están combinando lo mejor de la medicina científica con las profundas aportaciones de las emociones y el espìritu.
Os presentaremos a expertos en curación holística, os mostraremos como la dieta, el oído, el tacto la vista el gusto, el olfato, acceden a vuestra farmacia interior que os fabrica medicamentos asombrosos.
Y para acabar os llevaremos al fondo de vuestro ser interior, allí donde nos damos cuenta que nuestro cuerpo y el del cosmos son uno solo, donde nos unimos a la danza sincronizada del universo y podemos satisfacer espontáneamente nuestros deseos más profundos, vamos a viajar al "alma de la curación".
El alma de la curación con el Dr.Deepak Chopra.
Una meditación sobre la medicina y la sincronicidad.

El Dr. Chopra es Dr.en Medicina y ejerció durante algunos años aquí en boston como endocrinólogo, antes de decidir estudiar con profundidad otros muchos aspectos importantes del proceso de curación. Es un gran placer para mí presentarles a Deepak Chopra un hombre cuyo gran trabajo en este campo le ha hecho valedor de una gran reconocimiento nacional e internacional y que hoy nos hablará sobre el alma de la curación.
Muchísimas gracias Dr. Mollering por permitirme estar aquí para compartir algunas ideas. Soy doctor en medicina, especializado en endocrinología y me interesaba especialmente la neuroendocrinología que es el estudio de la química cerebral de los neuropéptidos
u hormonas cerebrales. Llegué a este país en 1970 y un año antes llegó mi hermano pequeño Sanchi Chopra que es eel decano de la Facultad de Medicina de Harward en educación médica continua.
1970 fue un año muy interesante porque hacían falta muchos médicos, y aunque no tenía ningún tipo de experiencia, empecé a trabajar muchísimo, a veces estaba muy estresado, pero aún así seguía trabajando mucho, intentando ganar mucho dinero y gastando mucho más de lo que ganaba, y gastando cantidades ingentes de dinero que aún no había ganado para comprar cosas que en realidad no necesitaba, para impresionar a personas que no me importaban
me estaba convirtiendo en un técnico soberbio que lo sabía todo sobre el cuerpo humano, pero en el proceso había perdido mi propia alma.
Fue entonces que cuando recurrí a las enseñanzas de las tradiciones espirituales antiguas, para ver que decían sobre la curación, sobre el alma sobre si teníamos alma.
Somos las únicas criaturas del planeta que nos planteamos estas cuestiones, ¿tengo alma?, de donde vengo, cual es el significado y propósito de mi existencia?.
Antes de proseguir me gustaría que hicieran algo conmigo: quiero que cierren los ojos y vean si pueden evocar un estado de ánimo, conforme me vayan escuchando sean conscientes de quién es el que escucha y mientras me escuchan sean conscientes de el que escucha
si sienten una presencia allí, si sienten una conciencia...! esa es su alma
Esta presencia es la que les dice tú eres esa frescura y yo estoy aquí contigo
esta presencia estaba con Uds. cuando eran bebés, esta presencia estaba ahí cuando eran adolescentes, está aquí ahora, porque todo sucede en esta presencia.
los pensamientos van y vienen, las emociones van y vienen,
las moléculas van y vienen. Todo va y viene en esta presencia.
Durante esta hora les hablaré a médicos sobre la ciencia de la curación pero en algunos momentos os introduciré en las tradiciones espirituales antiguas y os mostraré las herramientas que nos proporcionan para integrar la experiencia de la mente el cuerpo y el alma. La siguiente es una técnica en la que el sonido puede servir para curar. Escuchad el sonido de este oceáno, esas olas, esos sonidos han estado ahí durante mucho mucho tiempo, son primigenios y vuestras células recuerdan esos sonidos, y cuando vuestras células resuenan con esos sonidos, están sincronizándose con los ritmos del universo. Hace mucho tiempo vivimos en ese oceano primigenio, un día salimos de él y nos lo trajimos con nosotros, más del 60% de nuestro cuerpo está formado por ese oceáno, tiene los mismos componentes y está sujeto a los mismos ciclos que ese oceano, así que en nuestro interior hay ciertos ritmos biológicos que son los ritmos de las mareas.
Siempre sentimos cierta nostalgia cuando oímos sonidos de la naturaleza, cuando oímos soplar el viento, cuando oímos las olas del océano, cuando oímos los sonidos de las gaviotas, evocamos un recuerdo y la curación no es otra cosa que la recuperacón de ese recuerdo de totalidad, de que no estamos separados del universo, somos una hebra de esa red cósmica y cuando nos sentimos alineados con los elementos y fuerzas que tejen esa red cósmica, no solo experimentamos un sentimiento de equilibrio, salud y bienestar sino también un sentimiento de alegría, de exultación, de éxtasis, y es ahí donde empezamos a experimentar la inteligencia sincronizada del universo.
Ahora os voy a presentar seis principios o postulados que os ayudará a entender como funciona la curación en realidad:
Postulado No.1: la curación es real y está orquestada biológicamente. En nuestro interior albergamos una farmacia que ha evolucionado durante millones de años, fabrica medicamentos maravillosos y esta farmacia es producto de nuestra experiencia, no solo de mi experiencia sino también de la experiencia de nuestros antepasados. de este modo si me encuentro con una bacteria nueva, se como fabricar el anticuerpo preciso para combatirla aunque nunca antes me haya encontrado con ella, algún antepasado aprendió a hacerlo y yo poseo ese conocimiento.
Si me hiero la piel por una caída, tengo una capadidad de coagulación que también ha evolucionado durante millones de años de evolución. Todos los días nuestras células mutan y en teoría todos enfermaríamos de cáncer, pero poseemos los mecanismos exactos en nuestro sistema de vigilancia inmunológica que nos libran de esas mutaciones. Es un farmacia exquisita que fabrica medicamentos asombrosos. Cuando experimentamos tranquilidad
nuestros glóbulos blancos producen diazepam.
Algunas de las tradiciones espirituales antiguas nos dicen que nuestro cuerpo es el resultado final de nuestra experiencia.
Continúa el vídeo Encuentra tu equilibrio parte 2 hasta parte 11 en youtube

3/3/11

El exceso de internet nos hace adictos a las distracciones y desalienta el pensamiento profundo.


ENTREVISTA A NICHOLAS CARR AUTOR DEL LIBRO: SUPERFICIALES:
"¿Qué está haciendo la red con nuestras mentes?", se pregunta Nicholas Carr, autor del libro "Superficiales". "Debilita mi capacidad de concentración", dice.
Nicholas Carr es un autor estadounidense que adquirió prestigio a través de sus libros sobre tecnología, economía y cultura. En su último texto, Superficiales, aborda los efectos de Internet y asegura que estamos cada vez más desconcentrados. "Esta desconcentración la sentía sobre todo cuando leía un libro o un artículo muy largo. Mi mente se quería comportar como cuando estoy en Internet, quería saltar de página a página, revisar el mail y chequear links. Sentirme siempre interrumpido me impulsó a investigar".
-Ahora son populares los smartphones con Internet. ¿Eso va a hacer que el problema que usted expone se haga más profundo?
-Sí, lo que estamos viendo es que Internet está con la gente todo el día, y nos está distrayendo desde el momento en que despertamos hasta el que dormimos. Si bien antes veíamos mucha televisión o escuchábamos mucha radio, esas tecnologías no estaban con nosotros todo el día. Internet sí. Se está imponiendo cierta manera de pensar, lo que me parece preocupante.
-Los smartphones parecen ser más alarmantes por cómo interrumpen la vida cotidiana.
-Claro. La gente está conversando y revisa el celular mientras habla. Incluso cuando estás en uno de esos momentos no estás dando tu 100 por ciento d
e atención, que se divide entre el celular y la persona con la que hablas.
-En su libro habla sobre Google desarrollando inteligencia artificial hasta el punto en que las personas ya casi no deben pensar por sí mismas. Usted ha dicho que nos acercábamos a Un mundo feliz, de Aldous Huxley.
-Me preguntaron si nos acercábamos a 1984 de Orwell, y yo respondí que se asemejaba más a Huxley. No es que perdamos nuestra libertad porque se nos imponga, es que estamos adictos a las distracciones y perdemos nuestra habilidad de pensar. Sería un
a exageración decir que Un mundo feliz se está haciendo realidad, pero creo que algunos de los puntos que desarrolla sobre el futuro tienen similitudes con lo que vemos hoy. La distracción, el entretenimiento y el consumismo atrapan tan fuerte que se pierde la manera de pensar profundamente, y por uno mismo.
-Usted ha dicho que a través de Twitter y Facebook la gente se convierte en microcelebridad. Que construye personalidades alternas diferentes a las reales.
-Es correcto. Las redes sociales, a medida que las usamos más, presentan una imagen mediatizada de nosotros mismos y pasamos más tiempo perfeccionando y pensando en esa imagen. Comenzamos a definir nuestras vidas a través de cómo nos presentamos ante una audiencia y eso c
omienza a expulsar a otros elementos del `yo`.
-¿Cree que eso produce alienación? ¿Cómo será en 20 años?
-Es importante hablar de estas tendencias de un modo balanceado. Hay mucha gente que hace conexiones y tiene conversaciones interesantes a través de estas redes. Pero hay, al mismo tiempo, un aspecto de estar en soledad aunque estamos socializando, ya que todo se hace a través de la tecnología, con la pantalla del computador en vez
de en persona. Creo que si seguimos así vamos a tener una personalidad menos rica, porque siempre nos vamos a estar presentando como imágenes e identidades mediatizadas.
-¿Cómo alguien puede dejar de usar estas tecnologías sin cerrarse al mundo?
-Las expectativas de que estés siempre conectado están en todos los aspectos de la vida. El jefe y los colegas siempre te tienen que ubicar, y en las vidas sociales siempre hay updates de Facebook y mensajes de texto. Es muy difícil ahora alejarse. Habiendo dicho eso, creo que si una persona busca maneras más contemplativas de pensar, en vez de hacerlo todo como un zapping, hay que hacer los sacrificios necesar
ios.
-¿Cuáles serán los rasgos distintivos de la nueva generación que surgirá con esto?
-Creo que si les arrojamos esta tecnología a niños, quienes son más sensibles y están en pleno desarrollo, nos arriesgamos a crear una generación de gente que sencillamente no sabrá cómo poner atención y no entenderá el rol de la introspección y el pensamiento contemplativo.
-En su libro dice que nos estamos poniendo más inteligentes de acuerdo a los estándares de Internet. ¿A qué se refiere?
-Internet nos alienta a ser multitaskers, rápidos y a cambiar nuestra foco de atención con facilidad. Y mientras más lo hacemos, nos volvemos mejores en ello. Pero lo que se pierde en el camino es la habilidad de filtrar distracciones e interrupciones, mantener la mente en una idea. Internet rediseña nuestras vidas mentales en su propia imagen, nos hace comportarnos como quiere que nos comportemos y nos desalienta del pensamiento profundo.
-¿Cómo cambió sus hábitos tras escribir el libro?
-Como tenía tantos problemas para concentrarme, necesitaba reducir el tiempo que pasaba en Internet, así que cerré mi cuenta de Facebook y Twitter, traté de chequear mi e-mail con menos frecuencia. Me di cuenta de que es tremendamente beneficioso hacerlo. Mi atención estaba regresando. Ansiamos nueva información y la red lo satisface. Es una lucha, incluso, alejarse un poco de Internet. Todos los avances que hay en tecnología son sobre estar más conectados.
Internet nos hace adictos a las distracciones y desalienta el pensamiento profundo.
1) Buenas y malas noticias de internet - Dr.Gary Small
2) Los niños y la adicción a los videojuegos y pantallas
3) Cyberbulling: acoso psicológico y humillación por vía telemática

11/1/11

Cada día de nuestra vida elegimos andar paseando por el mundo nuestras bondades o nuestras miserias

REFLEXIONES Y CONSEJOS DE ARISTÓTELES:
Nadie es dueño de nuestra felicidad, por eso no debemos dejar nuestra alegría, nuestra paz o nuestra vida en las manos de otra persona sino de nosotros mismos. Al ser libre, no pertenecemos a nadie, pero tampoco debemos pretender ser dueños de los deseos, de la voluntad o de los sueños de los demás. La razón de nuestra vida somos nosotros mismos.
Nuestra paz interior es nuestra meta en la vida.
Cuando sientas un vacío en el alma, cuando acredites que aún te está faltando algo, aún teniéndolo todo, guarda tus pensamientos para tus deseos más íntimos y busca la divinidad que existe en ti. Deja de situar tu felicidad cada día más distante de ti!

No coloques el objetivo demasiado lejos de tus manos, abraza a los que están a tu alcance hoy. Si andas preocupado por problemas financieros, amorosos o de relaciones familiares, busca en tu interior la respuesta para calmarte, tu eres el reflejo de lo que piensas diariamente y cada día al desplazarte elijes estar paseando tus bondades o tus miserias.

Deja de pensar mal de ti mismo y se tu mejor amigo siempre! Sonrreir significa aprobar, aceptar, facilitar. Entonces, habrá una sonrrisa para aprobar el mundo que quiere oferecerte lo mejor! Con una sonrrisa en el rostro las personas tendrán las mejores impresiones de ti, y tu estarás afirmando para ti mismo, que estás “próximo” para ser feliz… Trabaja, trabaja mucho a tu favor. Deja de esperar la felicidad sin esfuerzos. Deja de exigir de las personas aquello que ni para ti has conquistado aún.

Critica menos, y trabaja más, y no te olvides nunca de agradecer. Agradece todo lo que está en tu vida en cada momento, inclusive el dolor. Nuestra comprensión del universo, aún es muy pequeña para juzgar lo que quiere que sea en nuestra vida.

CONSEJOS PARA QUE EL 2011 SEA MEJOR AÚN QUE EL 2010:

1. ACTIVIDAD FISICA: El Ejercicio físico es un hábito indispensable para una vida saludable por lo tanto: "camina de 30 a 60 minutos todos los días; y mientras caminas, sonríe. contempla la naturaleza.

"Empieza a hacer ejercicio y no busques más la excusa de la falta de tiempo".

Solo aparecerá el tiempo para hacerlo, cuando coloquemos al ejercicio como una prioridad en nuestra vida.

2. LOS SONIDOS DEL SILENCIO: Siéntate en silencio por lo menos 10 minutos cada día; enciérrate si es necesario. Será tu momento de introspección, de meditación, de rezo o contemplación.

3. Escucha buena música todos los días, es un indispensable alimento para el espíritu.
4. Al levantarte en la mañana, hazte un propósito definido.
5. Vive con las tres E’s: energía, entusiasmo y empatía.
6. Juega más juegos que el año pasado.
7. Lee más libros que el año pasado.
8. Mira al cielo al menos una vez al día y date cuenta de la majestuosidad del mundo que te rodea.
9. Sueña más mientras estás despierto.
10. Trata de hacer reír a por lo menos tres personas cada día.
11. En la medida de los posible, elimina el desorden de tu ca
sa, de tu auto, de tu escritorio y deja que nueva energía fluya en tu vida.
12. No gastes tu precioso tiempo en chismes, cosas del pasado, pensamientos negativos o cosas fuera de tu control. Mejor invierte tu energía en lo positivo del presente.
13. Date cuenta que la vida es una escuela y tú estás aquí para aprender. Los problemas son lecciones que van y vienen; lo que aprendes de estos es para toda la vida.
14. Sonríe y ríe más.
15. No dejes pasar la oportunidad de abrazar a quien aprecias.
16. La vida es muy corta como para desperdiciar el tiempo odiando a alguien.
17. No te tomes a ti mismo tan en serio; nadie más lo hace.
18. No tienes que ganar cada discusión; acepta que no estás de acuerdo y aprende del otro.
19. Ponte en paz con tu pasado; así no arruinará tu presente.
20. No compares tu vida con la de otros; no tienes idea del camino que ellos han andado en la vida.
21. Nadie está a cargo de tu felicidad excepto tú mismo.
22. Recuerda que tú n
o tienes el control de todo lo que te sucede, pero sí de lo que haces con ello.
23. Aprende algo nuevo cada día.
24. Lo que la demás gente piense de ti no es de tu incumbencia.
25. Aprecia tu cuerpo y disfrútalo.
26. No importa que tan buena o mala sea la situación, ésta cambiará.
27. Tu trabajo no se ocupará de ti cuando estés enfermo; tus amigos sí lo harán. Mantente en contacto con ellos.
28. Desecha cualquier cosa que no sea útil, bonita o divertida.
29. La envidia es una pérdida de tiempo; tú ya tienes todo lo que necesitas.
30. Lo mejor está aún por venir.
31. No importa cómo te sientas, levántate, vístete y asiste.
32. Llama a tus familiares con frecuencia y mándales correos diciéndoles que piensas en ellos.
33. Cada noche antes de acostarse da gracias por lo recibido y logrado.
34. Recuerda que estás demasiado bendecido como para estar estresado.
35. Disfruta del viaje. Sólo tienes una oportunidad; sácale el mayor provecho.
36. La vida es bella, disfrútala mientras puedes.